Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Anatomia Humana T1 Osteologia Artrologia e Miologia, Notas de estudo de Medicina

Testut e latarjet

Tipologia: Notas de estudo

2018

Compartilhado em 12/06/2018

iannae-dyandra-5
iannae-dyandra-5 🇧🇷

4.8

(18)

6 documentos

1 / 1211

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
http://bookmedico.blogspot.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2c
pf2d
pf2f
pf30
pf33
pf34
pf35
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Anatomia Humana T1 Osteologia Artrologia e Miologia e outras Notas de estudo em PDF para Medicina, somente na Docsity!

http://bookmedico.blogspot.com

http://bookmedico.blogspot.com

http://bookmedico.blogspot.com

http://bookmedico.blogspot.com

L. TESTUT y A. LATARJET PROFESORES DE ANATOMIA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE LYON www.el12cirujano.blogspot.com TRATADO DE ANATOMIA HUMANA OBRA LAUREADA POR LA ACADEMIA DE MEDICINA DE PARIS (PREMIO SAINTOUR, 1902) NOVENA EDICION, REVISADA, CORREGIDA Y AUMENTADA CON LA COLABORACION DE M. LATARJET PROFESOR AGREGADO DF LA FACULTAD DE MEDICINA DE LYON TOMO PRIMERO OSTEOLOGIA - ARTROLOGIA - MIOLOGIA Ilustrado con 1.074 grabados, la mayor parte de cllos a varios colores, dibujados por G. Devy y S. Dupret http://bookmedico.blogspot.com SALVAT SALVAT EDITORES, S. A. BARCELONA - MADRID - BUFNOS AIRES BOGOIA - CARACAS - LIMA - MEXICO - QUITO - RIO DE JANEIRO SANTIAGO DE CHILE - SAN JUAN DE PUERTO RICO vi ÍNDICE DE MATERIAS piso, 5. Parietal do riae e parceiro qo o rir SE Pag Tola 159 6 Temporal. .. a sb sa pós gi o E Rd 7 E EMOS A. Disposición general . . dão so E RA 164 B. Pefiasco. . é or TD 60 ti) go De a E 165 €. Concha o exama. LB D. Hucso úmpánic . . O dani di 178 E. Cavidades y conductos del temporal. . 20 179 4. Vista de conjunto de la cisura perroscamosa intema . 186 %. Huesos wormianos. . cc cc cc 89 AnsícuIO IL. — Del crâneo en general + cc ca 190 1. Configuración interior del cráneo Bono Bs de sil não 8 o 2. Contiguración exterior del crâneo . cc 196 3. Desarrollo general del crâneo . Lc cc 208 4. Teoria vertebral del crânco . cc 5 Ausícuro HI. — Huesos de la cara + cc cc a a 88 1. Maxilar superior. cc cc 888 = Hueso malar. . Ro E dio RÉ a PIB O o Uia ERRA a Huesos propios de Jamari. 2 cc cc ce 287 4 Unguis. e Cão Pr GESTO eia ni o a SS 5. Huesos palatinos . . o Mo Are) dr à EA das pa 6. Concha o comete inferior cs A a DA E Ev 7 Vômer. Sds a a es SE E ÇA É EM A 8 Maxilar inferior z DEM à o so ME pg ARrícuLO IV. — Cura en general. cc ME 1. Configuraciôn general de la cura cc 257 =. Desarrollo general de la cura . cc cc Arrícuro V. — Regiones comunes al cróneo ya la cara . cc cc 288 1. Cavidad orbitaria. cc cs a a a 264 >. Fosas nasales. go go vão 5 vilão MR s7o a. Fosa prerigoidea . cc RR) a. Fosa cigomática + cs o a ce ss a a aa RT & Fosa ptsrigomaxilar . cc cc cs a a a RF Búveda palátina. é Gov vi Ce es ce ca acid A 280, Ansícuto VI. - Bl crânco desde el punto « de vista antropológico o 283 1. Puntos crancométricos . dg ra E E 888 a. Diámeuos crameales cc É 8 3. Curvas craneales. cc aa a a 286 4 Diámetros dela cara. Lc E E. Medición de la capacidad del crânco . . cc 888 6. Indices del cránco y de lacara. . cc cc 290 7 Angulos crancales y faciales. cc cc 2% . Detcrminación del sexo de un crâneo + cc 300 o. Determinaciên de la edad de un crânco . . . 3a Hueso hioides y aparato hivideo . + cc cics ss e a A CAPITULO V. — Miembros ade o e O RA ACRE uiaos O Miêmbrol maperior so: torêeico é a o AS 1. Huesos del hombro . . cc A. Clavícula . RE o ir a » Alas dio B. Omóplato . gs MS O OS RE Hueso del brazo 9 húmero MR RA pres se 5 or at; 3. Iuesos del antebrazo . 2 cc cc 3 AGO eua o rio dao + MR str SS - NBS Ago? Dor cia contam parabieo g cmrto opuo io E RS, SS ÍNDICE DE MATERIAS 4. Hucos delamano . . cc ca A. Capo. B. Metaeirpos «sacana gas ps Bl Dados ss doa misesã à à Anzíctto IL. — Miembro inferior o pelviano . cc 1. Huesa de la cadera, pelvis . A. Tueso coxal B. Pelvis en general . 2. Hueso del muslo o témur 3. Euesas de la piema . A. Rótula B. “Iibia C. Peroné 4. Tluesos del pic A. “Varso . B. Metatarso . C. Dedos del pie. Articuro TIT, — Huesos sesamoideos Arricuro IV. — Desarrollo general y homologia de los miembros . 2. Desarrollo general de los miembros; anomalias . ' = Disposición general de los miembros, Iomologia de los miembros . LIBRO 11 ARTROLOGIA GAPIVULO PRIMERO, — Anatomía general Definición, división Resumen embriológico Diartrosis en general. Anfiartrosis cn general Sinartrosis en general . ) Nomenciatura de las articulaciones . ar cop ad da CAPITULO II. — Articulaciones de la columna vertebral ARTÍCULO PRIMERO. — «Írticulaciones comunes a la mayoria de las vértebras . 4. Articulaciones de los cuerpos vertebrales entre sí . 2. Articnlaciones de las apófisis articulares entre sí . 3. Unión de las lâminas vertebrales entre si . 4. Unión de las apótisis cspinosas entre si. 6. Unión de las apófisis transversas entre sí . 6. Movimientos de conjunto de la columna vertebral . ArtícuLO II. — Articulaciones propias de algunas vértebras . 1. Articulaciones del sacro con los huesos inmediatos . A. Articulación sacrovertebral B. Articulación sacrococeigea E db De ui tis 2. Articulacioncs intercoceigeas . . Lc 3. Articulaciones del atlas con el axis A. Articulación atloidoaxoidea propiamente dicha B. Articulación atloidoodontoidea 455 456 486 474 4a Evil 477 489 490 492 498 493 498 500 foz 503 504 50% 506 506 507 5% 5og 510 giz ÍNDICE DE MATERIAS 2.º Cinta suhpuhiana . Articulación coxofemoral . Articulaciónu de la rodilla Z Artlenlaciên de los das huesos de la pierna entre sí . À. Articulación peroncotibial superior B. Articulación peroneotibial inferior €. Tigamento interóseo de la pierna . : Articulación de la garganta del pie o ubiotarsiana . Articulaciones intrínsecas del pic a: Avticulación astragalocalcánea . Articulaciôn mediatarsiana o articulación de Chopart . re Ed Articulación tarsometatarsiana o articulación de Lisfranc . Articulacioncs intermctatarsianas . Articulaciones metatarsofalángicas s G. Articulacianes interfalângicas de los dedos dei pie a msn E TIBRO TIT MIOLÓGIA CAPIVULO PRIMERO, — Anatomia general. Consideraciones generales . Ed Conformación exterior y relaciones . Estructura de los músculos y tendones . Unión de los tendones con los músculos y las partes 4 vecinas . Composiciôn química de los músculos . Anexos de los músculos . Acción mecánica de los múscul : Nomenciarura de los mitsenlos; inétodos de estndio . CAPITULO II. — Músculos de la cabeza - AntícuLO PRMERO. — Músculos masticadores 1º Temporal, 2.» Masetero . ao Plerigoideo intemo 4º Pterigoideo externo px cmpus a Arríerto TE. — Músculos entáneos de la cabese . 1. Músculos cntáneos del crânen 1.º Occipital. 2.º Frontal 8º Aponeurosis epicraneal 2. Músculos de los jispadias : ; 1.º Orbicnlar de los párpados . 2.º Superciliar a 3 Músculos de la nariz . 1.º Piramidal * so Transverso de la nariz . 3.º Mirtiforme 4º Dilatador propio de las alas de Ja nariz . 4. Múscirlos de la boca y de los labios... Articulaciones de los huesos de la segunda fila del tarso entre sí . 1x Pigs, 68 Gão 66 gos 704 704 707 707 719 n9 ma 724 727 781 73 784 164 789 ms ZA 784 785 7-5 789 787 ;88 ses so 92 gs 598 194 94 795 x ÍNDICE DE MATERIAS 1.º Labial u orbicular de los labios, . cc cc 5 2,º Buccinadar iso a E O TOR 3. Elevador común del ala de Ia nariz y del labio superior. &o 4.º Elevador propio é del labio superior. + 2 2... Bo 5º Canino ER Res s 6.º Cigomático menor . «Lc css 83 7º Cigomático mayor . . (Lc rs cc 803 8.º Risorio de Santorini . e RR a 9.º “Lriangular de los labios... Pá si têm 10.º Cuadrado del mentón cc = Bo6 11.º Músculos borla del mentón . a O ga lg o E CAPITULO TI. — Músculos del euello . . cc, arts Go !B8 ARTÍCULO PRIMERO -- Regiún luteral del cuello . + cc cc rc RB 1.º Cutáneo del cuello . . Lc BOB 2º Esternocleidomastoideo . Lc Bm 3º Escalenos. ts figo A RR: 4º Recto lateral delacabea cc E ARTÍCULO IL. — Región del hueso hivides + cc cc Rg 1. Músculos intrahioideos . LL Lc RR 1º Estemocleidohioideo . . LL Bag 2. Qmohioidea . eras Br do ug dir a RE 3º Estermotiideo . . css By des Sirohioideo 4. 4. mi a cisco po ipa Bag 3. Músculos suprahioideos , él Ro Me CRE pe ton d.9. Digo o» gm uso mo E Gogo 8 po viga a SãO. alo” EMtilonioided mx. ac go ce ro eo ao lg oro ap a E 94" MiJONioÍde) » do q 4 cd Sé Dia BE 4: Geniohioideo . É 1 o E) ão PERU SS ARTÍCULO HIT. — Región prevertebral . da 8 DE fi dirt 56 2.º “Recto anterior mayor de la cabem. DD 897 2.º Recto anterior menor de la cabeza . . . boo Bã7 $º Largo delcutllo. cc cs 8 ArtícuLO IV. — Apuneurosis del cuello cv cs ss Bo 1. Aponenrosis cervical superficial. cc sa 2. Aponcurosis cervical media . .. À K 2 ee Bão 3. Aponenrosis cervical profunda o prevertebral . LL LL Dl ge 4. Vainas viscerales y vasculares . Po Mo A ds ns 5. Compurtimientos interaponeuráticos del enello . LL EM CAPITULO 1V. — Músculos de la región posterior del tronco y del cuello . . . 857 ARTÍCULO PRIMERO, — Músculos mica de la región lumbodarsocervical . 857 1.º Trapecio . É Mp: SA sa BET 2.º Dorsal ancho. . : od o o SO o Si 3.º Romboides . |. ig a Se o E eo go st MBA 4º Angular del omoplato . Rr 6 Mr alado ão RES fes Serrato menor posterior y superior. cc LL 03% 6.º Serrato menor posterior e inferior . . iodo + DBO 7 Aponeurosis de la regidn Inmbodorsocervical . 00 36 1.º Aponeurosis del trapétio LL 369 2.º Aponeurosis del angular . . 869 3.º Aponcurosis del romboides y del dorsil ancho . 86 4.º Aponenrosis de los serratos. . . 2. o 5.º Aponeurosis lumbar. . es Bo xr ÍNDICE DE MATERIAS CAPITULO VI, — Músculos del abdomen . ARTÍCULO PRINERO. — Región anterolateral 1. Músculos largos 1º Recio mayor del abdomen . Pirumidal del abdomen * Músculos anchos . 1.º ze 30 Oblicuo mayor del abdomen Oblicuo menor del abdomen Transverso del abdomen . 3: Aponeurosis de Jos músculos de la región auterolateral del abdomen A. Aponeurosis ahdominales posteriores . 1.º Aponcurosis posterior del oblicuo menor 2» Aponemrsis posterior Bel transverso . B. Aponcurosis abdominales anteriores . ; G. Regiones y [ormaciones diversas dependientes de las aponeurosis abdominales . a 1.º Arco erural 2º Ligamento de Gimbemnat . 3º Ligamento de Cooper 4º Cinta iliopectinea 5.º Anillo crural . 6.º Fascia transversalis . 7.º Capa celulosa subperitoncal, fascia propia 8.º Conducio inguinal 9.º Fosillas inguinales 10. Vaina del músculo recto mayor . 1.º Línea blanea . 12º Ombligo . ARTÍCULO IT. - Región posterior o lumboilíaca 1.º Guadrado lumbar . a. Psoasilíaco . 84 Psoas menor : 4º Aponeurosis lumboiliaca o fascia ilíaca . AnrícuLO IL. — Región pair o diafragmática Diatragma . e CAPITULO VII. — Músculos del miembro superior ARTÍCULO PRIMERO. — Músculos del hombro 4.º Deltoides . . 2.º Supraespinoso . 3º Infraespinoso . 4. 2a o = ARTÍCULO II. Redondo menor . Redondo mayor . Suprasscapular . Aponenrosis del 1.º Aponcurcsis deltoides 2.» Aponemrosis supracspinosa 3.º Aponeurosis infraespinosa 4.º Aponeurosis subescapular 5.º Aponenrosis axilar Músculos del brazo 1. Región anterior del brazo 1º Bíceps braquial Coracobraquial gas gas 947 E 9249 950 951 953 954 96o 96 dês 968 968 97 98o go 983 983 997 997 997 1101 1003 1005 1007 1098 1008 1008 1009 1010 1010 1012 1012 1012 1016 INDICE DE MATERIAS 3º Braquial anterior . ». Región posterior del hrazo Triceps braquial . Aponeurosis del brazo ARTÍCULO III. — Músculos del antebrazo . 1. Región anterior del brazo 2.º Pronador redondo . 2º Palmar mayor 3.º Palmar menor 4.º Cubital anterior . : 5.º Hexor común superfeial de Ins dedos . 6.º Flexor común profundo de los dedos . 7.º Flexor largo del pulgar 8º Prouador cuadrado 9.º Correderas y sinaviales de los tendones fiexores de la mano. z. Región externa del antebrazo 1.º Supinador largo 2.º Primer radial externo . 3.º Segundo radial externo 4.º Supinador corto 3. Región posterior del antebrazo . 1.º Extensor común de los dedos . 2º Extensor propio del meúique . 3.º Cubital p A 4º Ancóneo 5º Abductor largo del pulgar 6.2 Extensor corto del pulgar . 7.º Extensor largo del pulgar . 8º Extensor propio del índice q Correderas y sinoviales de los teudones extentores de la mano . 4. Aponeurosis del antehrazo Artícuro IV. -- Músculos de la mano . 1. Región palmar externa o músculos de la eminencia tenar 1.º Abductor corto del pulgar 2.º Hlexor corto del pulgar 3º Oponente del pulgar . 4.º Aductor del pulgar g &. Regióu palmar interna o músculos de la eminencia hipotenar . 1.º Palmar cutáneo 2.º Aductor del mnciique . 3.º Flexor corto del imeíiique 4º Oponente del meúique 3. Región palmar media ; 2.º Lumbricates de la mano . 2.º Interóseos de Jz mano a) Interóscos palmares b) Interóseos dorsales : Función de los músculos de la mano, Prensión - Aponeurosis de la mano . 1.º Aponcurosis de la región palmar . 1.9 Aponenrosis palmar superficial 3.» Aponeurosis palmar profunda 2º Aponcurosis de la región dors: 1º Aponenrosis dorsal superficial 2.º Aponeurosis dorsal profunda . gem xr Pága, 1017 1019 1019 1023 1026 1026 1026 1029 1030 1031 1032 1036 1038 1039 rogo 1045 1046 1047 1947 1049 1051 1058 1054 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1064 1067 1067 1067 1069 1052 1073 1075 1076 1977 1078 1079 1080 1080 10B2 ing 1084 1086 1090 1080 100 1095 109% 1095 109% ÍNDICE DE MATERIAS 4. Región plantar media 5 1.º zo End 4º Flexor corto plantar . Accesorio del flexor largo o ciadrado < 15, ue. —€, huema coro” (ent 2.º Regiones o clementos descriptivos de los huesos. — Cualquiera que sea su forma, se distinguen siempre en los huesos caras, bordes y extremos, lo cual cons- rimye lo que podríamos llamar regiones o elementos descriptivos de los mismos. Cada una de estas regioncs se califica ordinariamente con un adjetivo, interna, ex- terna, anterior, posterior, snperior, inferior, según su orientación, es decir, según