

















Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Estos apuntes de clase ofrecen una descripción detallada del sistema nervioso, incluyendo el sistema nervioso central (snc) y el sistema nervioso periférico (snp). Se exploran las estructuras del snc, como el encéfalo y la médula espinal, con énfasis en las funciones de cada parte. También se abordan los nervios craneales y raquídeos, así como los diferentes tipos de ganglios y plexos del snp. El documento proporciona una visión general de la anatomía del sistema nervioso, incluyendo la irrigación, protección y los ventrículos del encéfalo.
Tipologia: Notas de aula
1 / 25
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Clase 9 – 4.07.
Lic. Marabi Juan
Pablo
Lic. Lefevre Cecilia
S. N.
SOMÁTICO
S. N.
AUTÓNOMO
S. N.
ENTÉRICO
Encéfal
o
Médula
espinal
Transmite señales entre
el cerebro y la médula
espinal y maneja las
funciones involuntarias
básicas.
Entre Duramadre y Piamadre.
Es la más externa y se encuentra junto a las
estructuras óseas, ya sean cráneo o vertebras.
Duramadre craneal tiene 2 capas fusionadas,
duramadre espinal 1 capa.
Es la más interna, "bordea” la corteza
cerebral.
Espacio epidural Virtual. Por fuera de la
duramadre.
Espacio subdural Virtual. Por debajo de la
duramadre.
Espacio subaracnoideo Real , por donde transcurre
el LCR
médula.
del roce con las paredes óseas y cavidades vertebrales. Sostiene al
encéfalo, haciendo que “flote” en la cavidad.
una buena sinapsis entre las neuronas que componen el SNC, una mala
composición iónica puede provocar alteraciones en la comunicación
neuronal.
desecho entre sangre y tejido nervioso.
en las paredes de los ventrículos. Los capilares filtran plasma
sanguíneo generando el LCR.
Función y distribución.
El orden en el que surgen del
cerebro de anterior a
posterior.
NERVIO CRANEAL FUNCIÓN
Olfatorio (I) SENSITIVO Permite sentir aromas
Óptico (II) SENSITIVO Permite la visión
Motor Ocular común (III) MOTOR Mueve los ojos, miosis.
Patético (IV) MOTOR Rotación del ojo hacia abajo y medial
Trigémino (V) MIXTO Sensibilidad facial e inervación de músculos
masticatorios. Inerva la lengua
Motor Ocular externo (VI) MOTOR Abduce el ojo
Facial (VII) MIXTO Inervación de músculos de la mímica, permite el
gusto y activa producción de saliva
Vestibulococlear o Auditivo (VIII)
SENSITIVO
Permite la audición y el equilibrio.
Glosofaríngeo (IX) MIXTO Inervación sensitiva a la lengua. Inerva la
parotida
Vago o neumogástrico (X) MIXTO Permite la fonación, levanta el paladar y da
inervación simpática a vísceras
toracoabdominales.
TORÁCICOS
O
DORSALES
MÉDULA
ESPINAL
CERVICALES
LUMBARES
SACROS
COCCIGEA
S
8 PARES.
12 PARES.
5 PARES.
5 PARES.
1 NERVIO.
S. N.
SOMÁTICO
S. N.
AUTÓNOMO
S. N.
ENTÉRICO
Encéfal
o
Médula
espinal
Acumulación de cuerpos
neuronales
Este tipo de estructura nerviosa
es la que se encarga de captar las
señales sensoriales que se
derivan de las extremidades hacia
las partes del cerebro que
emitirán la respuesta motora.
Se localizan en la médula espinal,
cerca de la raíz dorsal y ventral
del nervio raquídeo
Son llamados de esta forma
debido a que son
los ganglios que se localizan
en los órganos situados a nivel
del tórax, abdomen, cabeza y
pelvis, y que además tienen la
labor de enviar la información
motora proveniente de los
centros que ya recibieron el
estímulo sensitivo.