Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

ANALISIS FISICA ESTRUCTURAS, Exercícios de Física

FISICA, ANALISIS DE ESTRCUTURAS, VECTORES, RESISTENCIA

Tipologia: Exercícios

2022

Compartilhado em 12/06/2025

omar-io-1
omar-io-1 🇧🇷

3 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Capítulo 6
Análisis de
estructuras
Astrid Pereyra
apereyra@unsa.edu.pe
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Pré-visualização parcial do texto

Baixe ANALISIS FISICA ESTRUCTURAS e outras Exercícios em PDF para Física, somente na Docsity!

Capítulo 6

Análisis de

estructuras

Astrid Pereyra

apereyra@unsa.edu.pe

Capítulo 6: Análisis de estructuras Layout: Tema 10 A. Estructuras articuladas planas. B. Método de los nudos.

estructuras A. Estructuras articuladas planas.

¿Para que se usa el análisis estructural?

Nos permite calcular las fuerzas internas y deflexiones en un punto cualquier de una estructura. Para la solución de ejercicios se considera los conceptos de Equilibrio, en especial las dos condiciones.

estructuras A. Estructuras articuladas planas.

¿Ejemplos de la vida real?

  • Se tiene una armadura que ayuda a soportar techos.
  • La carga del techo se transmite a los nodos por medio de los largueros.
  • El análisis de fuerza son:

estructuras B. Método de los nudos

¿Qué es un nudo?:

Es el punto de unión entre dos o mas barras, y están articuladas o empotradas. Método de nudos: Como son estructuras articuladas, los nudos solo evitan los movimientos de traslación (no torques). Por eso el equilibrio se da solo en esfuerzos normales.

Capítulo 6: Análisis de estructuras B. Método de los nudos La mejor forma de resolver problemas es:

  • Dibujar el diagrama de cuerpo libre de una sección de la estructura (se estudia uno a uno los nudos).
  • Establecer las condiciones de equilibrio (equilibrio nodal).
  • Al estudiar un nudo, las fuerzas que inciden en un nudo se asumen que salen del miso nudo.

estructuras B. Método de los nudos Más consideraciones: El sentido correcto de la fuerza se realiza por inspección. Quiere decir que suponemos el sentido de F, y luego se corrige cuando se obtiene el resultado numérico. Positivo: correcto Negativo: se invierte el signo y si es tracción se vuelve compresión (o viceversa).

estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 2 : Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura. Indique si los elementos están en tensión o en compresión. No debemos tener más de dos incógnitas en un nodo. Nodo B: se aplica las ecuaciones de equilibrio.

estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 2 : Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura. Indique si los elementos están en tensión o en compresión. Nodo A: se aplica las ecuaciones de equilibrio.

estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 3 : Determine la fuerza que actúa en cada uno de los elementos de la armadura que se muestra en la figura; además, indique si los elementos están en tensión o en compresión. Empecemos por el nodo que tenga una fuerza conocida “nodo C”.

estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 3 : Nodo D. Vamos a asumir que BC y CD están en compresión. Encontremos primero F(AD).

estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 3 : Nodo D. Luego encontramos la F(BD).

Capítulo 6: Análisis de estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 4 : Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura. Indique si los elementos están en tensión o en compresión.

Capítulo 6: Análisis de estructuras B. Método de los nudos Ejemplo 4 : Como cada nodo tiene 3 fuerzas desconocidas, primero determinaremos las reacciones en los apoyos. Para el nodo A: