









Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
AMBIENTES EDUCATIVOS FASE 2 UDI
Tipologia: Resumos
1 / 17
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
ACTIVIDAD COLABORATIVA – Fase - II PRESENTADO POR: SARA PATRICIA ROJAS TORRES SANDRA LILIBETH MENDOZA RAMOS ANDREA MARCELA BOLÍVAR LÁZARO ALIX TERESA JAIMES CABALLERO CURSO: Ambientes Educativos Mediados Por TIC I Grupo: TUTORA: ASTRID VICTORIA CARDENAS CHICANGANA Ingeniera de Sistemas MBA con Especialidad en Dirección de Proyectos UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO - UDI MAESTRÍA EN TIC PARA LA EDUCACIÓN FACULTAD DE POSGRADOS BUCARAMANGA 2025
PAGE * MERGEFORMAT
Hoy en día, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación es una herramienta clave para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente en los primeros años escolares. El desarrollo de habilidades como la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos resulta esencial para el progreso académico y personal de los estudiantes, ya que estas competencias facilitan el aprendizaje en distintas áreas y fomentan el pensamiento crítico y la autonomía. Este proyecto está dirigido a fortalecer estas capacidades en estudiantes de primero a tercero de primaria de la Institución Educativa Ovidio Decroly, a través de actividades que utilizan recursos tecnológicos interactivos y contextualizados. La implementación de videos, juegos educativos digitales, plataformas interactivas y dinámicas lúdicas tiene como objetivo motivar a los niños, promover su participación activa y facilitar la comprensión de textos y problemas matemáticos acordes a su nivel de desarrollo. En resumen, este proyecto busca no solo mejorar la comprensión lectora y la capacidad para resolver problemas matemáticos, sino también incentivar el interés por la lectura y el razonamiento lógico, utilizando las TIC como herramientas que enriquecen y dinamizan el proceso educativo en el primer ciclo de educación primaria que también apuesta por una enseñanza transformadora que vincula el conocimiento con la acción, el número con la realidad y el aprendizaje con la emoción.
proceso. Se utilizarán diversas herramientas y recursos digitales para enriquecer las actividades de aprendizaje, hacerlas más interactivas, motivadoras y promover un enfoque innovador en las clases y para fortalecer la comprensión lectora. Se enfocará en integrar la comprensión lectora como eje central en todas las asignaturas, incluyendo matemáticas y español. Esto significa que los estudiantes no solo trabajarán en mejorar sus habilidades de lectura en la asignatura de castellano, sino que también aplicarán estas habilidades en los diferentes contextos prácticos en otras áreas. Luego, introduciremos un video donde escucharán un texto y responderán unas preguntas con ayuda de la docente en donde permitirán la interacción y estimular el interés de los estudiantes, luego en su cuaderno de español escribirán que fue lo que mas les gustó del texto y realizarán un dibujo alusivo a ello. Comprensión LECTORA Evaluación diagnostica PRIMER GRADO Posteriormente complementaremos con la actividad con un video explicativo COMPRENSIÓN LECTORA para niños 2 ✔ 🏫 PRIMARIA sobre el concepto de la comprensión lectora. DESARROLLO: Una vez que los estudiantes hayan comprendido el tema, realizaran un reto expuesto en un video donde tendrán que leer palabras de forma rápida RETO DE LECTURA PARA PRIMER GRADO / RETO LECTOR 1º, luego procederemos a leerles el siguiente texto rosita y sus cualidades https://www.liveworksheets.com/w/es/comunicacion/ Posteriormente, se abrirá un espacio para que compartan sus respuestas, lo que permitirá realizar una actividad de comprensión lectora. Después de la lectura del texto, utilizaremos el recurso de Mundo Primaria https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/sol para llevar a cabo una nueva actividad interactiva de comprensión lectora. Esto permitirá a los estudiantes participar de manera más activa y práctica en el proceso de comprensión del texto.
Mediante este juego test, podremos observar la comprensión lectora inferencial, teniendo en cuenta imágenes y textos críticos para que los estudiantes tengan esa capacidad de entender un texto más allá de su significado e ideas y logren captar la información que se le pide, este test también se puede imprimir y darle a cada niño su respectivo paquete para que resuelva. Durante esta actividad el docente realizará preguntas asociadas a los ejercicios que van respondiendo los estudiantes para lograr un aprendizaje bidireccional. CIERRE Y APLICACIÓN: Luego de haber interactuado con distintos recursos digitales, se reflexiona lo aprendido en estas clases por medio de una actividad escrita, para ello el docente evaluará si el estudiante avanzó o presenta aún deficiencia en la comprensión lectora. Para esto sigue fomentando el Plan Lector y con textos informativos, interesantes y cortos, el estudiante lee, escribe y expresa lo leído eligiendo la respuesta correcta, se le entrega a cada estudiante las respectivas fichas.
https://www.youtube.com/watch?v=LghTG35xBLE Desarrollo. Para el grado primero se utilizará el siguiente recurso de Colombia aprende. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_1/M/M_G01_U01_L03/M_G01_ U01_L03_03_01.html Para el grado segundo y tercero se utilizará el siguiente recurso de mundo primaria. https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/mates-prob- 2 - 1?path=juegos-premium/ Actividad final: Aplicando lo aprendido. Se le facilitarán fichas de acuerdo al grado para desarrollarlas con la orientacion de la docente.. 1° 2° 3°
Presentar problemas matemáticos relacionados con el cuento, por ejemplo: · "Ana compró 3 manzanas y 2 plátanos. ¿Cuántas frutas tiene en total?" · "Si Ana reparte 5 caramelos entre 3 amigos, · ¿Cuántos recibe cada uno?" Desarrollo: En las tabletas de cada estudiante se les indica que ingresen al siguiente link, https://www.retomates.es/ luego que cada niño explore las diferentes situaciones matemáticas planteadas y las desarrolle en la Plataforma Retomates para ejercicios matemáticos. Clase 3: Evaluación formativa y actividad complementaria Actividad inicial: Aplicar un test de comprensión lectora y resolución de problemas usando la plataforma de educaplay, ingresando en el siguiente link. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7999702-resolucion_de_problemas_2.html Luego retroalimentar con todos los estudiantes, haciendo pregunta cuál fue la pregunta que más les dificulto responder, la más fácil entre otras. Actividad complementaria: Como actividad complementaria los estudiantes practicarán con el juego: Pequeños problemas de la plataforma Cristic. Este juego está pensado para trabajar la comprensión lectora, el razonamiento lógico y la aplicación de operaciones básicas (suma, resta,
multiplicación y división) en situaciones cotidianas. Ingresando en el siguiente link: https://www.cristic.com/problemas/?portfolioCats=448%2C451%2C454%2C450%2C447%2C452% 2C449%2C RECURSOS Y MATERIALES EVALUACIÓN Recurso educativo en línea Mundo Primaria Humanos: Docente – alumnos Tecnológicos: computador, televisor Español: El estudiante utilizará la plataforma digital Mundo Primaria para llevar a cabo una lectura guiada de un texto, con el apoyo del docente. Posteriormente, se realizará una evaluación de la comprensión lectora para medir el nivel de entendimiento del texto. El gallo kiko - Mundo Primaria Recurso educativo en línea Educaplay, Juegos infantiles. Humanos: Docente - alumnos. Tecnológicos: computador, televisor.
1. Comprensión lectora: El estudiante por medio de la plataforma digital Mundo Primaria para llevar a cabo una evaluación formativa con una lectura guiada, identificando comprensión literal, análisis crítico, luego se realiza una discusión grupal sobre las respuestas más difíciles. ● Se refuerzan estrategias de lectura con ejemplos prácticos. ● Se invita a los estudiantes a escribir un breve resumen del texto con sus propias palabras. ● Este enfoque permite evaluar la comprensión literal, inferencial y crítica , asegurando que los estudiantes internalicen el contenido de manera significativa. https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/leones-marinos Tecnológicos: Computador, televisor, video van digitales: Recursos educativos en línea (Colombia aprende y Mundo Primaria). Humanos: Estudiantes, docente. 3. Evaluación formativa de acuerdo al desempeño y desarrollo de las actividades.. Redacción, análisis y solución de problemas de la vida cotidiana. Para el grado tercero, aplicar lo aprendido resolviendo los tres juegos que se encuentran en el siguiente link. https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/mates-prob- 3 - 1?path=juegos-premium/
Actividad 2. Descripción de la actividad: Fortalecimiento en la Comprensión Lectora Grado 1° y 3°: Juegos de comprensión lectora "Bosque de fantasías", “Inferir en textos cortos” de Educaplay, cierre y aplicada : Plan Lector y con textos informativos.
Actividad 3. Descripción de la actividad: Matemáticas: Resolución de problemas: pre saberes video, desarrollo recurso de Colombia aprende, y mundo primaria grado 2 y 3. Actividad final. Aplicando lo aprendido: a través de fichas de acuerdo al grado para desarrollarlas con la orientación. de la docente.
Actividad 4. Descripción de la actividad: Actividad Integrada: "Explorando Problemas Cotidianos con Lectura y Matemáticas" Clase 1: Introducción y comprensión del problema: cuento corto digital interactivo Educaplay, desarrollo: Utilizar el recurso educativo interactivo "Juego de la Lista de Compra" de Educaplay. Clase 2: Resolución de problemas matemáticos contextualizados: Actividad inicial: Presentar problemas matemáticos, desarrollo: Plataforma Retomates para desarrollar los diferentes problemas. Clase 3: Evaluación formativa y actividad complementaria Actividad inicial: aplicar un test de comprensión lectora y resolución de problemas usando la plataforma de Educaplay. Actividad complementaria: juego pequeños problemas de la plataforma Cristic.
● Aprendizaje cooperativo: es un estilo de aprendizaje que fomenta el trabajo en equipo y la participación grupal. En estos grupos, los estudiantes o colegas trabajan con sus compañeros, un líder de equipo o un supervisor para completar una tarea. Pueden hacerse preguntas, compartir ideas y dar retroalimentación. ● Aula virtual: es un entorno o espacio de aprendizaje en donde se encuentran los educadores y educandos. Según Moreira y Segura (2009), un aula virtual se define como “un espacio o entorno creado virtualmente con la intencionalidad de que un estudiante obtenga experiencias de aprendizaje a través de recursos/materiales formativos bajo la supervisión e interacción de un profesor” (Area Moreira & Adell Segura, 2009).
● La integración curricular de las TIC consiste en utilizar transparentemente las tecnologías para planificar estrategias de aprendizaje, para apoyar las clases, para ser utilizadas en el aula. ● Lectura compartida: Fomentar la lectura en voz alta de textos variados, como cuentos, noticias, poemas etc…para estimular el interés de los estudiantes por diferentes géneros literarios y temas. ● Análisis grupal de textos: Realizar análisis colectivos de textos seleccionados, identificando elementos como el tema central, la estructura, los personajes y los puntos claves. Esto ayudará al estudiante a desarrollar habilidades críticas de análisis y comprensión. ● Adaptaciones para estudiantes con discapacidades cognitivas, como uso de imágenes y apoyo visual constante. ● Trabajo colaborativo en parejas o grupos pequeños para favorecer la interacción y el aprendizaje entre pares. ● Involucrar a padres de familia mediante talleres virtuales para que refuercen la comprensión lectora y resolución de problemas en casa. ● Formación docente en el uso de las TIC para maximizar el impacto pedagógico.
Colombia Aprende (s. f.). ¿Qué pasa con las cantidades? https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_1/M/M_G01_U01_L03/M_G 01_U01_L03_03_01.html Berta Delicia Educadora de Párvulos_. (2020). Resolución De Problemas Matemáticos. https://www.youtube.com/watch?v=LghTG35xBLE_ Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= Coll, C. (2001). Educación y desarrollo: la necesidad de articular la psicología y la pedagogía. Editorial Paidós_. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25743w/L1PG107_S1.pdf_ Ferreiro, E. (1999). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. https://www.aacademica.org/000-067/173.pdf Ferreiro, V. (2019). La comprensión lectora en primaria a través de las TIC [Trabajo de Fin de Grado]. Universidad de La Laguna. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/14575/La%20comprension%20lectora% 0en%20Primaria%20a%20traves%20de%20las%20TIC.pdf?sequence= Gutierrezc2. (s.f.). Comprensión lectora [Cuestionario interactivo]. Wordwall. https://wordwall.net/es/resource/18607622/comprensi%C3%B3n-lectora Figuereo, F. (2025). Froggy Jumps. Educaplay. https://es.educaplay.com/recursos- educativos/18445086-juego_de_la_lista_de_compra.html Juegos Infantiles. (s.f). Juegos de comprensión lectora Juegos de COMPRENSIÓN LECTORA : Ejercicios para niños Liveworksheets. (s.f.). Comunicación [Hoja de ejercicios interactiva]. https://www.liveworksheets.com/w/es/comunicacion/ Mundo Primaria. (s.f.). El gallo iko. https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos- primaria/gallo-kiko New Kids School. (2022). Comprensión lectora Evaluación diagnostica primer grado. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=juQRep1FHlk Mundo Primaria. (2025). Sumas de números de 2-3 cifras con llevadas. https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/mates-prob- 2 - 1?path=juegos- premium/
Mundo Primara. (2025). Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/mates-prob- 3 - 1?path=juegos- premium/ SMARTICK. (2023). Problemas de matemáticas para 2º de primaria con soluciones. Smartick Blog https://www.smartick.es/blog/matematicas/resolucion-de- problemas/problemas-segundo-de-primaria/ Ramos, E. (2024). Test: Inferir en textos cortos. Educaplay https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4237307-inferir_en_textos_cortos.html VIRALIZAT-EDU. (2023). Reto: ¿Qué tan rápido lees? [Video]. Guao.org. https://guao.org/portafolio-docente?page=31Guao Vygotsky, L. S. (19 7 8). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica. https://saberespsi.files.wordpress.com/2016/09/vygostki-el-desarrollo-de-los- procesos-psicolc3b3gicos-superiores.pdf Dijk, V. (1992). Discourse, cognition and society. UNIVERSITY OF AMSTERDAM. UNIVERSITAT POMPEU FABRA, BARCELONA https://ia801702.us.archive.org/19/items/dijk-political-discourse-and- ideology/Dijk%20Political_discourse_and_ideology.pdf Area Moreira, M., & Adell Segura, J. (2009 ). E-learning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. de Pablos Pons (Coord.), Tecnología educativa: La formación del profesorado en la era de Internet. Editorial Aljibe. https://blogs.fcecon.unr.edu.ar/asesoriapedagogica/wp- content/uploads/sites/3/2020/03/e-learning.pdf