Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2, Exercícios de Direito

Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2

Tipologia: Exercícios

2025

Compartilhado em 22/06/2025

jorge-c-ninapayta-1
jorge-c-ninapayta-1 🇧🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Matemática Básica (1AMA0420)
Desarrollo de la segunda actividad
Razonamiento Cuantitativo (RC)
1AMA0420 ACTIVIDAD RC
Escribe a mano: Nombres y Apellidos
Sección
Firma
Indicaciones:
1. Plazo de entrega: Del lunes 12 de mayo al domingo 18 de mayo, hasta las 23:59 horas, pasada la fecha y hora NO se
puede hacer entregas por ningún otro medio perdiendo los 5,0 puntos de esta actividad.
2. Imprime este archivo, resuelve a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro, coloca tu firma
en la solución de cada hoja que utilices.
3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC Código de tu sección Primer apellido y
nombre. Por ejemplo: Actividad RC CI41 Alva Marita.
4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo
enseñados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor y los problemas resueltos de
la página 194 del libro para que no olvides ningún detalle en tu solución (lee la rúbrica de evaluación adjunta).
Dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo
INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO ANÁLISIS Y
ARGUMENTACIÓN
Escribe la información
que deduces del
enunciado del
problema y que te sea
útil para resolverlo.
Escribe qué debes
conocer para resolver la
pregunta planteada.
Escribe las ecuaciones
matemáticas que necesitas
para resolver el problema,
define las variables a utilizar,
coloca sus unidades y las
restricciones que se deducen
según el contexto.
De ser pertinente esbozar un
gráfico o elaborar una tabla
con los datos del problema
según el contexto.
Realiza las operaciones
matemáticas
necesarias para
resolver el problema,
en el proceso puedes
usar calculadora.
Sigue un proceso, paso
a paso y coherente.
Verifica que los
resultados cumplen con
las condiciones o
restricciones del caso.
Escribe la respuesta de
forma clara, sencilla
usando un lenguaje
adecuado, sin faltas
ortográficas y colocando
unidades según
corresponda.
Problema (El mercado eléctrico en el Perú)
A principios de la década de los 90, Perú implementó
reformas estructurales significativas en su mercado
eléctrico, desplazando un monopolio estatal verticalmente
integrado hacia un modelo desagregado que fomenta la
competencia entre las actividades de generación,
transmisión y distribución. La generación eléctrica, la
primera de estas actividades, implica la conversión de
diversas formas de energía como la térmica, mecánica o
lumínica en electricidad a través de centrales de
generación. La transmisión eléctrica, por su parte, se
encarga de transportar la electricidad desde estas
centrales hasta los centros de consumo o puntos de distribución. Finalmente, la distribución
eléctrica asegura la entrega del suministro energético desde el sistema de transmisión hasta los
usuarios finales. Cada una de estas etapas es esencial para el adecuado funcionamiento del
sistema eléctrico en el país.
Ilustración 1. Fuente:
https://images.app.goo.gl/bKFgTiB9iM5jub6B9
pf3
pf4

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Actividad_RC_N°2Actividad_RC_N°2 e outras Exercícios em PDF para Direito, somente na Docsity!

Matemática Básica (1AMA 0420 )

Desarrollo de la segunda actividad

Razonamiento Cuantitativo (RC)

1 AMA 0420 – ACTIVIDAD RC

Escribe a mano: Nombres y Apellidos Sección Firma

Indicaciones:

1. Plazo de entrega: Del lunes 12 de mayo al domingo 18 de mayo, hasta las 23 :59 horas, pasada la fecha y hora NO se

puede hacer entregas por ningún otro medio perdiendo los 5 ,0 puntos de esta actividad.

2. Imprime este archivo, resuelve a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro , coloca tu firma

en la solución de cada hoja que utilices.

3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC – Código de tu sección – Primer apellido y

nombre. Por ejemplo: Actividad RC – CI41 – Alva Marita.

4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo

enseñados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor y los problemas resueltos de

la página 194 del libro para que no olvides ningún detalle en tu solución (lee la rúbrica de evaluación adjunta).

Dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo

INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO

ANÁLISIS Y

ARGUMENTACIÓN

• Escribe la información

que deduces del

enunciado del

problema y que te sea

útil para resolverlo.

• Escribe qué debes

conocer para resolver la

pregunta planteada.

• Escribe las ecuaciones

matemáticas que necesitas

para resolver el problema,

define las variables a utilizar,

coloca sus unidades y las

restricciones que se deducen

según el contexto.

• De ser pertinente esbozar un

gráfico o elaborar una tabla

con los datos del problema

según el contexto.

• Realiza las operaciones

matemáticas

necesarias para

resolver el problema,

en el proceso puedes

usar calculadora.

• Sigue un proceso, paso

a paso y coherente.

• Verifica que los

resultados cumplen con

las condiciones o

restricciones del caso.

• Escribe la respuesta de

forma clara, sencilla

usando un lenguaje

adecuado, sin faltas

ortográficas y colocando

unidades según

corresponda.

Problema (El mercado eléctrico en el Perú)

A principios de la década de los 90, Perú implementó

reformas estructurales significativas en su mercado

eléctrico, desplazando un monopolio estatal verticalmente

integrado hacia un modelo desagregado que fomenta la

competencia entre las actividades de generación,

transmisión y distribución. La generación eléctrica, la

primera de estas actividades, implica la conversión de

diversas formas de energía — como la térmica, mecánica o

lumínica — en electricidad a través de centrales de

generación. La transmisión eléctrica, por su parte, se

encarga de transportar la electricidad desde estas

centrales hasta los centros de consumo o puntos de distribución. Finalmente, la distribución

eléctrica asegura la entrega del suministro energético desde el sistema de transmisión hasta los

usuarios finales. Cada una de estas etapas es esencial para el adecuado funcionamiento del

sistema eléctrico en el país.

Ilustración 1. Fuente: https://images.app.goo.gl/bKFgTiB9iM5jub6B

MA420 – ACTIVIDAD RC

Dato importante: El precio de la energía que pagas, medido en soles por kilovatio-hora

(soles/kWh), es fijado por el OSINERGMIN. Este pago del usuario se reparte entre las empresas

que generan la energía y las que se encargan de distribuirla hasta tu hogar o negocio.

A continuación, mostraremos un ejemplo: Si usted paga 1000 soles por el consumo de energía

(no incluye IGV) entonces la empresa de generación recibirá 610 soles, la de transmisión recibirá

80 soles y la de distribución 310 soles.

Resuelva el siguiente caso:

En abril de 2024, tres amigos, Juan, Carlos y Alberto deben pagar sus recibos de energía eléctrica.

Juan, que tiene un taller de mecánica, y Carlos, propietario de un restaurante, junto con Alberto,

que posee una tienda de abarrotes, desembolsan un total de 15000 soles por este servicio. Se

sabe además que la suma de lo que Juan paga a la empresa generadora y lo que Carlos paga a la

de transmisión alcanza los 4670 soles. Por otro lado, lo que Carlos abona a la empresa de

transmisión junto con lo que paga Alberto a la empresa de distribución suma 1330 soles, y estos

montos no incluyen el IGV. Bajo estas condiciones, determine cuánto paga cada uno de los tres

amigos por el servicio eléctrico durante el mencionado mes, incluido el IGV. (18% sobre el pago

realizado)

Solución:

Matemática Básica (1AMA 0420 )

Desarrollo de la segunda actividad

Razonamiento Cuantitativo (RC)

1 AMA 0420 – ACTIVIDAD RC

Rúbrica de evaluación

CRITERIOS LOGRADO EN PROCESO INSUFICIENTE

Interpretación En la solución escribe correctamente la información que deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo. Además, escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema.

  • En la solución escribe correctamente no toda la información que se deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo, o
  • No escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema. - En la solución no escribe la información que se deduce del enunciado del problema y que es útil para resolverlo, y - No escribe correctamente qué debe aplicar para resolver el problema. 1 ,0 PUNTO 0 ,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS Representación En la solución escribe correctamente la o las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema, define las variables a utilizar con sus unidades y las restricciones que se deducen del contexto. De ser pertinente esboza un gráfico o elabora una tabla con los datos del problema según el contexto. En la solución tiene errores o ausencias en a lo más dos de los ítems:
  • Escribe correctamente las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema.
  • Define las variables a utilizar con sus unidades.
  • Coloca las restricciones que se deducen del contexto.
  • Es pertinente y esboza un gráfico o elabora una tabla. En la solución tiene errores o ausencias en más de dos de los ítems:
  • Escribe correctamente las ecuaciones matemáticas que necesita para resolver el problema.
  • Define las variables a utilizar con sus unidades.
  • Coloca las restricciones que se deducen del contexto.
  • Es pertinente y esboza un gráfico o elabora una tabla. 2 ,0 PUNTOS 1 , 0 PUNTO 0,0 PUNTOS Cálculo En la solución realiza correctamente las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema (se puede usar calculadora) y sigue un proceso paso a paso y coherente. En la solución realiza correctamente parte de las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema, pero no llega a la respuesta final correcta. En la solución no realiza correctamente las operaciones matemáticas necesarias para resolver el problema. 1 ,0 PUNTO 0 ,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS Análisis y argumentación En la solución verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema y escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda.
  • En la solución no verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema, o
  • No escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda.
  • En la solución no verifica que los resultados cumplen con las condiciones o restricciones del problema, y
  • No escribe correctamente la respuesta de forma clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas ortográficas y colocando unidades según corresponda. 1 ,0 PUNTO 0 ,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS