Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

4. Remoción de incrustaciones en tuberías - Alumno, Manuais, Projetos, Pesquisas de Química

Guia de laboratorio para desarrollo de practica.

Tipologia: Manuais, Projetos, Pesquisas

2025

Compartilhado em 03/05/2025

nestor-chacas
nestor-chacas 🇧🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Una empresa que se dedica a la síntesis de sulfato de cobre (como
fungicida para piscinas), ha detectado que en dos de sus tuberías, por las
que se transporta el producto, se ha formado incrustaciones de hidróxido
de cobre (II), esto debido al lavado rutinario de las tuberías que se hace
con soda caustica (hidróxido de sodio). El calibre y material de una de las
tuberías puede soportar un reflujo de ácido clorhídrico para disolver las
incrustaciones; sin embargo, la otra tubería no soportaría dicho ácido, por
lo que se ha decidido utilizar amoniaco para la disolución de las
incrustaciones en la segunda tubería. has sido encargado de replicar la
formación y disolución de la incrustación, obteniendo [x] g de hidróxido de
cobre (II), para luego determinar su constante de solubilidad y la cantidad
de ácido clorhídrico y amoniaco que se necesitan para disolver el hidróxido
formado.
Estudiante
Guía de laboratorio
Química
Reacciones
químicas
Objetivos:
RECURSOS
RELACIONADOS:
REMOCIÓN DE
INCRUSTACIONES EN
TUBERÍAS – PRECIPITACION
Y DISOLUCIÓN DE
HIDRÓXIDOS
Reconocer las reacciones
químicas, sus componentes y sus
tipos, Identificar las reacciones
químicas y su relación con la ley
de conservación de la materia.
Comprender el equilibrio químico
de las reacciones.
Unidad de aprendizaje:
Reacciones químicas
Laboratorios:
Pruebas para el control de aguas
potables equilibrio del ion cromato
dicromato, producción de fertilizante
para plantas efecto del ion común,
producción de fertilizantes
desplazamiento de ácidos y bases
débiles, producción de compuestos
químicos equilibrios de iones
complejos, equilibrio de iones
complejos influencia de la
temperatura, reactor para síntesis de
aminoácidos, reactor para síntesis de
aminoácidos práctica libre
pf3
pf4
pf5

Pré-visualização parcial do texto

Baixe 4. Remoción de incrustaciones en tuberías - Alumno e outras Manuais, Projetos, Pesquisas em PDF para Química, somente na Docsity!

Una empresa que se dedica a la síntesis de sulfato de cobre (como fungicida para piscinas), ha detectado que en dos de sus tuberías, por las que se transporta el producto, se ha formado incrustaciones de hidróxido de cobre (II), esto debido al lavado rutinario de las tuberías que se hace con soda caustica (hidróxido de sodio). El calibre y material de una de las tuberías puede soportar un reflujo de ácido clorhídrico para disolver las incrustaciones; sin embargo, la otra tubería no soportaría dicho ácido, por lo que se ha decidido utilizar amoniaco para la disolución de las incrustaciones en la segunda tubería. Tú has sido encargado de replicar la formación y disolución de la incrustación, obteniendo [x] g de hidróxido de cobre (II), para luego determinar su constante de solubilidad y la cantidad de ácido clorhídrico y amoniaco que se necesitan para disolver el hidróxido formado.

Estudiante

Guía de laboratorio

Química

Reacciones

químicas

Objetivos:

RECURSOS

RELACIONADOS:

REMOCIÓN DE

INCRUSTACIONES EN

TUBERÍAS – PRECIPITACION

Y DISOLUCIÓN DE

HIDRÓXIDOS

Reconocer las reacciones químicas, sus componentes y sus tipos, Identificar las reacciones químicas y su relación con la ley de conservación de la materia. Comprender el equilibrio químico de las reacciones. Unidad de aprendizaje: Reacciones químicas Laboratorios: Pruebas para el control de aguas potables – equilibrio del ion cromato dicromato, producción de fertilizante para plantas – efecto del ion común, producción de fertilizantes – desplazamiento de ácidos y bases débiles, producción de compuestos químicos – equilibrios de iones complejos, equilibrio de iones complejos influencia de la temperatura, reactor para síntesis de aminoácidos, reactor para síntesis de aminoácidos – práctica libre

EQUIPOS DE LABORATORIO

Pipetas 10 ml Compuestos químicos Tubo de ensayo 20 ml Calculadora

PROCEDIMIENTO

  • Ingresa a la temática virtual “Reacciones químicas” y selecciona la simulación “Remoción de incrustaciones en tuberías – precipitación y disolución de hidróxidos metálicos” (figura 1).
  • Lee la situación / desafío y haz clic en el ícono para salir de la situación reto y acceder al laboratorio (figura 2).
  • Durante el laboratorio puedes hacer clic en el ícono de “Información” para leer la situación, los procedimientos o para acceder a las ecuaciones según sea necesario. Haz clic en el ícono de “Ayuda” para preguntas comunes. En cualquier momento, si deseas detener el proceso en el laboratorio y limpiar la estación de trabajo, haz clic en el ícono de la papelera. Haciendo clic en el ícono del lápiz puedes acceder al registro de datos. Se proporciona una calculadora en la estación de trabajo, la cual se identifica con el ícono. El ícono te permite dar respuesta a las preguntas complementarias (figura 3). Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

3. Cálculos - Utiliza el botón de información (^) para consultar la ecuación relacionada con la práctica (figura 9 ). - Con las concentraciones de ion cúprico y del de hidroxilo, puedes encontrar la constante de solubilidad para este caso. 4. Registro de datos - Ten en cuenta que para esta práctica de laboratorio se solicita ingresar en el registro de datos los siguientes valores: la cantidad de ácido clorhídrico y de amoniaco para disolver cierta cantidad de hidróxido de cobre y la constante de solubilidad (figura 10 ). - Una vez ingresados todos los valores solicitados en el registro de datos, haz clic en el botón “Verificar” para comprobar si están correctos. 5. Preguntas complementarias - Haz clic sobre el ícono del cuaderno de notas y da respuesta a las preguntas que allí aparecen (figura 1 1 ). - Usa los botones de flecha para navegar en las páginas. - Haz clic en los botones , que aparecen en la parte inferior, si deseas adicionar una nueva página o si deseas eliminarla. 6. Preguntas conceptuales y reporte de laboratorio - Si los valores enviados son correctos, continúa con la evaluación y la generación del reporte de laboratorio (figura 1 2 ). Fig. 8 Fig. 9 Fig. 10 Fig. 1 1

Fig. 1 2

PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS

A continuación, se muestran las respuestas esperadas a las preguntas complementarias que se deben registrar en el cuaderno de notas.

1. ¿Qué es un hidróxido y qué es un ion hidroxilo? Explica sus diferencias y semejanzas. 2. ¿Qué es el producto de solubilidad y cómo se evidencia en este laboratorio? 3. ¿En qué otros procesos industriales son fundamentales los conceptos de precipitación de los hidróxidos metálicos? 4. ¿Cómo se puede obtener hidróxidos a partir de metales? Explica el proceso.

PREGUNTAS CONCEPTUALES

Preguntas de tipo selección múltiple con única respuesta Enunciado En una industria que produce pesticidas se necesita un flujo constante de hidróxido de calcio. Para evitar la sedimentación de este en las tuberías salientes del reactor, ¿qué es lo correcto que se debe tener en cuenta en cada caso siguiente?