La sociedad Ladybird S.r.l., con sede en Via Leonardo da Vinci n° 16 - CAP 10126 Turín, (en lo sucesivo, la "Sociedad") informa que es Titular del tratamiento de datos de conformidad con los artículos 4, n° 7) y 24 del Reglamento UE 2016/679, del 27 de abril de 2016, sobre la protección de las personas físicas con relación al tratamiento de los datos personales (en adelante, "Reglamento") recogidos en el sitio web www.docsity.com ("Sitio") con referencia particular: (1) a los tratamientos relacionados con los procedimientos de registro de los usuarios en el Sitio (en lo sucesivo, con los términos "Interesado" o "Usuario", tanto en singular como en plural, estarán comprendidas todas las personas físicas mayores de edad, como estudiantes, profesores, tutores, profesionales; las personas físicas de dieciséis años de edad por su cuenta, los menores de dieciséis años autorizados por quienes ejercen la patria potestad); (2) a los tratamientos relacionados con la provisión de espacio web, nube y/o plataformas electrónicas puestas a disposición del Titular, también a través de terceros, para permitir el uso de servicios y contenidos digitales sobre la base de las disposiciones previstas en los Términos y Condiciones Generales
Por tratamiento de datos personales se entiende cualquier operación o conjunto de operaciones, realizadas con o sin el uso de procesos automatizados y aplicadas a datos personales o conjuntos de datos personales, incluso si no están registrados en una base de datos, como la recopilación, registro, organización, estructuración, conservación, elaboración, selección, bloqueo, adaptación o modificación, extracción, consulta, uso, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, comparación o interconexión, limitación, cancelación o destrucción.
Los datos serán procesados para las siguientes finalidades, de forma manual y/o con el apoyo de medios informáticos o telemáticos.
Tal como lo requieren las Directrices en materia de transparencia WP 260/2017, proporcionamos ante todo los datos de identificación del Titular del tratamiento de datos y toda la información para contactarlo rápidamente.
Ladybird S.r.l.
Calle Leonardo da Vinci n. 16 -- Código Postal 10126 Turín
Código de identificación fiscal y número de registro en el Registro Mercantil de Turín 10816460017
Capital social Euro 20.000,00
Tel: 011/6938436
Email: dpo@docsity.com
PEC: ladybirdsrl@legalmail.it
Página web: www.docsity.com
También según lo requerido por las Directrices sobre el Responsable de la Protección de Datos Personales (RDP/DPO) WP243/2016, también se proporcionan los datos de contacto del Responsable de Protección de Datos (RPD - DPO).
Dirección geográfica: Via Leonardo da Vinci n° 16 -- CAP 10126 Turín
Número de teléfono del DPO: 0116938436
Email del DPO: dpo@docsity.com
Página web: www.docsity.com
El registro en el Sitio está permitido solo para personas mayores, o para personas menores de edad que hayan cumplido 16 años: de conformidad con el art. 8 del Reglamento, el menor que haya cumplido los dieciséis años puede expresar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en relación con la oferta de servicios que ofrece la Sociedad en el Sitio.
Siempre basado en las disposiciones del art. 8 del Reglamento, el tratamiento de los datos personales del menor de edad que no haya cumplido al menos dieciséis años puede basarse en un consentimiento válido otorgado por el menor exclusivamente a condición de que haya sido autorizado por quien ejerce la responsabilidad parental de dar su consentimiento o siempre que el consentimiento sea otorgado directamente por quien tiene la potestad parental. No se permite el registro de usuarios menores de dieciséis años no autorizados. Al registrarse en el Sitio, el interesado confirma que posee los requisitos de edad arriba mencionados.
A.1 Objetivos precontractuales y contractuales de cumplimiento del Contrato con el interesado.
En primer lugar, el tratamiento de los datos personales solicitados por el interesado persigue la finalidad de posibilitar la estipulación de un contrato entre el interesado y la Sociedad. Por "Contrato" se entiende por total, y dependiendo del caso:
Para permitir que la Sociedad cumpla con sus obligaciones en virtud del Contrato, se procesarán los datos personales relevantes de los usuarios interesados. Además, antes de la celebración del Contrato, el tratamiento de los datos personales del interesado también podrá tener fines precontractuales, como responder a solicitudes específicas de la parte interesada, proporcionar asistencia técnica y de negociación para el proceso de registro o realizar auditorías legales y pertinentes - de acuerdo con los códigos actuales de deontología y buena conducta en el procesamiento de datos personales- con respecto a la veracidad de los datos proporcionados (especialmente en el caso de menores que requieren registro). A modo de ejemplo y no exhaustivo, y para una mayor transparencia con respecto a la parte interesada, los propósitos principales del tratamiento relacionado con el cumplimiento del Contrato (en cualquier etapa) también pueden estar específicamente dirigidos a: proporcionar servicios en su conjunto definidos en las Condiciones Generales del Contrato, mantenimiento y asistencia técnica, gestión de pagos entre usuarios, gestión de cobros por parte de la Sociedad de las sumas adeudadas a los servicios prestados; gestión de eventuales reclamos y/o disputas, archivo de datos personales, uso de datos personales para realizar comunicaciones relacionadas con el desempeño de la relación contractual establecida, controles sobre el cumplimiento adecuado de las obligaciones asumidas, impugnación del comportamiento ilegal o fraudulento.
De conformidad con el artículo 6 del Reglamento, la base jurídica del tratamiento, en todos los casos y tratamientos previstos en este párrafo A, está representada por lo siguiente: el tratamiento es necesario para la ejecución del Contrato (o la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud de la parte interesada).
Las categorías de datos personales objeto del tratamiento están representadas por datos personales comunes.
A.2 Finalidad del cumplimiento de obligaciones previstas por la ley, regulaciones o normativas de la UE. Finalidad de hacer valer o defender los derechos.
En segundo lugar, los datos personales también se tratarán para cumplir con las obligaciones establecidas por la ley, por un reglamento o la legislación comunitaria y para fines civiles, administrativos, contables y fiscales.
Finalmente, los datos personales podrán ser tratados para hacer valer o defender en los tribunales competentes (judiciales, arbitrales, administrativos, etc.) los derechos de cualquier tipo, ya sea que estén relacionados o no con el Contrato (por ejemplo: incumplimiento) u otros términos y condiciones legales del Sitio.
La base jurídica del tratamiento, en estos casos, está representada por la necesidad de cumplir con una obligación legal a la cual la Sociedad está sujeta. Además, en el caso de acciones para hacer valer o defender un derecho ante un tribunal, la base jurídica del tratamiento está representada por el interés legítimo.
Las categorías de datos personales objeto del tratamiento están representadas por los datos personales comunes.
A.3 Finalidad de permitir el registro del interesado en el Sitio web de la Compañía.
El acceso y la navegación del Sitio donde la Sociedad ofrece sus servicios relacionados con el Contrato y la gestión de un área reservada (el Dashboard del usuario) son gratuitos, pero la posibilidad de beneficiarse con los servicios mencionados anteriormente (incluidos servicios gratuitos tales como la creación del Dashboard personal) solo se permite previo registro de la parte interesada. El proceso de registro consiste en completar un formulario en línea en el que el usuario debe indicar ciertos datos personales para la activación de las credenciales de autenticación (inicio de sesión + contraseña) con los que posteriormente accederá a todas las áreas y servicios reservados a los usuarios registrados.
Por lo tanto, otros propósitos primarios del tratamiento están representados por la necesidad de permitir la realización de los procedimientos necesarios para el registro en línea previo y la creación de una cuenta y para permitir a los operadores del Sitio la generación y posterior gestión técnica y administrativa (incluyendo la finalidad de proporcionar soporte y asistencia técnica a pedido) de la cuenta, ID de cliente, códigos de activación, contraseñas y credenciales de autenticación similares creadas dentro del proceso de registro. En estas finalidades primarias y principales de procesamiento de los datos de la parte registrada entran también aquellos que le permiten acceder a las páginas web del Sitio y, cuando sea posible, aprovechar los servicios en línea y de asistencia pre y post contractual para la gestión de cualquier perfil contractual, administrativo, técnico o legal consecuente. Con respecto a este último tratamiento, la finalidad también es gestionar cualquier tipo de solicitud de asistencia técnica, comercial y/o contractual recibida por la Sociedad interesada y proporcionar los comentarios pertinentes.
Finalmente, entre las finalidades principales también se encuentran algunos tratamientos técnicos llevados a cabo a través de las llamadas "cookies técnicas". En estos casos específicos, los tratamientos técnicos están destinados únicamente a realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas en la medida estrictamente necesaria para la Sociedad para brindar los servicios explícitamente solicitados por el usuario contratado.
La base jurídica del tratamiento, en estos casos, está representada por la necesidad de implementar el Contrato del que la parte interesada es parte, o las medidas precontractuales tomadas a petición de la misma.
Las categorías de datos personales objeto del tratamiento están representadas por datos personales comunes.
En todos los casos ilustrados anteriormente, y en función de las disposiciones reglamentarias aplicables del Reglamento y del actual decreto legislativo italiano sobre la coordinación de la legislación nacional sobre protección de datos personales, la Sociedad comunicará los datos personales a los siguientes destinatarios externos. Tal como lo requieren las Directrices en materia de transparencia WP 260/2017, se proporcionan las indicaciones pertinentes sobre los destinatarios de la comunicación de datos de acuerdo con las obligaciones previstas (indicación obligatoria -cuando sea posible- de los sujetos y entidades que reciben datos en comunicación, incluyendo responsables externos, cotitulares, responsables internos).
Los datos personales referidos a personas físicas no se divulgarán, a menos que en el Dashboard personal del usuario (que administra por sí mismo como Titular autónomo del tratamiento) en otro lugar del Sitio no haya opciones o funciones elegidas por el interesado (en este caso, establecería por sí mismo como titular independiente el alcance de la divulgación) que hace que la información sea visible para los destinatarios no identificados o identificables.
En todos los casos descritos anteriormente en los Párrafos A y B (para la hipótesis de la comunicación a terceros) y teniendo en cuenta las bases legales de conformidad con el art. 6 del Reglamento - la Sociedad no está obligada a adquirir el consentimiento específico para el tratamiento del interesado. Todos los tratamientos arriba mencionados persiguen finalidades primarias por las cuales el Reglamento excluye la necesidad de adquirir un consentimiento específico, aplicándose alternativamente diferentes bases jurídico-legales que legitiman y hacen que el tratamiento sea lícito en ausencia de consentimiento. Se trata en particular, de los fundamentos jurídicos del tratamiento necesario para cumplir las obligaciones derivadas de un contrato del que el interesado es parte o por cumplir, antes de la celebración del contrato, a pedido específico de la parte interesada; del tratamiento necesario para cumplir una obligación establecida por ley, por un reglamento o por legislación comunitaria o, por último, del tratamiento necesario para la acción o defensa de un derecho ante el tribunal o para perseguir un interés legítimo de la Sociedad.
Cuando la persona interesada no tenga la intención de conferir los datos personales requeridos y necesarios en base a lo anterior, la consecuencia sería la de la imposibilidad de proceder a la ejecución del Contrato y la entrega de productos y servicios de los que a veces son objeto. En dicho caso, la navegación del Sitio como un usuario no registrado será posible.
Los datos personales recabados serán procesados -previo consentimiento del interesado- también para los siguientes fines secundarios y homogéneos de tratamiento: perseguir fines de promoción comercial, comunicación publicitaria, solicitud de comportamiento de compra, estudios de mercado, encuestas (en línea o mediante formularios), elaboraciones estadísticas (con identificación), otras investigaciones de comercialización en un sentido amplio (incluidos premios, juegos y concursos) de productos y/o servicios relacionados con la Sociedad (en lo sucesivo "Tratamiento con Finalidad de Comercialización"). Para la transparencia de la información, y como es requerido por la Guía de Directrices WP259 sobre el consenso de conformidad con el Reglamento emitido por el Grupo de Garantes europeos, como excepción a la regla de la granularidad del consentimiento (tanto consenso para requerir como los objetivos y las operaciones de tratamiento, aunque diferentes entre ellos) debe señalarse que dichas Directrices autorizan una única fórmula de consenso "para abarcar diversas operaciones de tratamiento, cuando tales operaciones de tratamiento persigan una serie de finalidades unitarias"; además, según el considerando 32 del Reglamento, se puede aplicar un único consenso "a todas las actividades de tratamiento desarrolladas por la misma o las mismas finalidades". Las finalidades arriba mencionadas son objetivamente atribuibles a la búsqueda de un propósito unitario, debido a que las operaciones de tratamiento son diferentes, siendo las de promoción comercial y comercialización en sentido amplio. En consecuencia, mediante el otorgamiento del consentimiento unificado para el Tratamiento con Fines de Comercialización, el interesado reconoce específicamente los fines promocionales, comerciales y de marketing especificados anteriormente (incluidas las consiguientes actividades administrativas y de gestión) y autoriza expresamente dicho tratamiento y propósitos tanto cuanto los medios utilizados para el Tratamiento con Fines de Comercialización sean el teléfono con operador u otros medios no electrónicos, no telemáticos o no respaldados por mecanismos y/o procesos automáticos, electrónicos o telemáticos cuando los medios utilizados sean el correo electrónico, fax, sms, mms, sistemas automáticos sin intervención del operador y similares, incluidas plataformas electrónicas y otros medios telemáticos) que, finalmente, de conformidad con el art. 6, párrafo 1, letra (a) del Reglamento, como base jurídica específica y ulterior del Tratamiento con Fines de Comercializació.
Por Disposición General del Garante de la privacidad del 15 de mayo de 2013, titulado "Consenso para el tratamiento de datos personales con fines de ' Comercialización directa'" a través de medios tradicionales y automatizados de contacto", aplicables en virtud del criterio de la compatibilidad con el Reglamento, se llama la atención del interesado sobre el hecho que:
Para los efectos del principio de cumplimiento de las obligaciones de privacidad para el titular de acuerdo con los principios de simplificación de tales requisitos y de acuerdo con la Disposición General del Garante para la privacidad del 15 de mayo de 2013 titulado "Consentimiento para el tratamiento de datos personales con fines de 'Comercialización directa' a través de los instrumentos tradicionales y automatizados del contacto", la Sociedad informa a la parte interesada que la fórmula de consenso específica disponible de acuerdo al procedimiento de recolección a veces prevista de vez en cuando será unitaria y total y se referirá a todos los medios posibles del tratamiento de comercialización, sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado exprese una voluntad diferente en cuanto al uso de ciertos medios y no de otros para el recibo, previo consentimiento, de comunicaciones de comercialización simplemente enviando un correo electrónico a dpo@docsity.com Además, siempre a los efectos del principio de cumplimiento de las obligaciones de privacidad para el titular con arreglo a los principios de simplificación de las obligaciones, la Sociedad deberá informar a la parte interesada, también de acuerdo con el Reglamento y Guía WP259 sobre el consenso de conformidad con el Reglamento emitido por el Grupo de Garantes europeos, que la fórmula de consenso específica será unificada e integral, también se referirá a todos los diferentes y posibles fines de comercialización aquí explicitados (es decir, sin multiplicar las fórmulas de consenso para cada una de las finalidades de comercialización distintas perseguidas por el titular), sin perjuicio de la posibilidad de que la parte interesada notifique otro deseo selectivo diferente en cuanto a su consentimiento o la negación del consentimiento o revocación para fines de comercialización individuales solamente enviando un correo electrónico a dpo@docsity.com
Para continuar con el Tratamiento con Fines de Comercialización es obligatorio para cada Titular del Tratamiento de la parte interesada el consentimiento informado, libre, inequívoco, específico, separado, explícito, documentado, preventivo y completamente opcional.
En consecuencia, cuando el interesado decida prestar su consentimiento específico como solicitado anteriormente, debe ser informado con antelación y consciente de que los fines del tratamiento perseguido son exclusivamente de carácter comercial, publicitario, promocional y de comercialización específicos, con la consecuencia de que la parte interesada no tenga la intención de presentar sus datos para el Tratamiento con Fines de Comercialización, será libre y no habrá consecuencia alguna para el contrato vigente (incluso en caso de revocación posterior del consentimiento otorgado, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 21 de la Regulación del tratamiento de datos hasta ese momento legítimamente realizado). Con vistas a la transparencia absoluta, la Sociedad resume la finalidad del tratamiento en mayor detalle:
Otorgando el consentimiento completamente opcional, la parte interesada específicamente toma nota de y autoriza dichos tratamientos y/o tratamientos que persiguen los diferentes propósitos homogéneos establecidos aquí.
En cualquier caso, incluso si la parte interesada ha dado su consentimiento para autorizar a la Sociedad a perseguir todas las finalidades del Tratamiento con Fines de Comercialización, dicha parte seguirá siendo libre en cualquier momento para revocarlo, simplemente enviando un correo electrónico a dpo@docsity.com o utilizando la función de gestión de configuración de privacidad en el área reservada del Sitio 8es: cambiando la configuración del Dashboard personal. Tras la recepción de esta solicitud de exclusión voluntaria, la Sociedad procederá a eliminar y cancelar los datos de las bases de datos utilizados para el Tratamiento con Fines de Comercialización e informará, a los mismos fines de cancelación,. La simple recepción de la solicitud de cancelación se validará automáticamente como confirmación de la cancelación.
Se informa específicamente y por separado, según lo requerido por el art. 21 del Reglamento, que el interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan para tales fines y que si la persona se opone al tratamiento con fines de comercialización directa, los datos personales ya no podrán ser objeto de tratamiento para tales fines.
Con referencia al envío del boletín informativo con fines promocionales, para una máxima transparencia, especificamos lo siguiente. Al registrarse para el boletín informativo, la dirección de correo electrónico del usuario se agrega automáticamente a una lista de contactos a quienes se envía un boletín mensual. Para el envío y gestión del boletín de noticias, la Sociedad utiliza el servicio ofrecido por MailChimp (The Rocket Science Group, LLC, 512 Means St., Suite 404 -- 30318 -- Atlanta, Georgia), a quien se comunican los datos (en lo sucesivo simplemente "MailChimp"). Los datos recopilados se almacenan en los servidores seguros de MailChimp. MailChimp brinda información sobre quién abre el boletín informativo y hace clic en los enlaces que contiene. Si el usuario no desea que quien envía el boletín informativo sepa que fue abierto, tendrá que leer el boletín informativo sin descargar las imágenes; si el usuario no desea que se rastreen sus clics en los enlaces de un boletín informativo, deberá copiar los enlaces y abrirlos directamente en el navegador. De conformidad con la política de privacidad de MailChimp, los datos del usuario nunca serán utilizados directamente por MailChimp o comunicados a terceros por ellos. MailChimp utiliza operadores debidamente autorizados para mantener el servicio y en el ejercicio de dicha función podrían tener acceso a los datos. En cualquier caso, las garantías proporcionadas por la política de privacidad de MailChimp son válidas, y pueden verse en el siguiente enlace: https://mailchimp.com/legal/privacy/
La Sociedad utilizará esta información para fines estadísticos agregados a fin de brindar un mejor servicio a sus usuarios. El usuario puede darse de baja del boletín informativo en cualquier momento, a través del enlace colocado a tal efecto en cada boletín informativo. El consentimiento específico para el tratamiento, de conformidad con el art. 21 del Reglamento, siempre es revocable y puede oponerse en cualquier momento al tratamiento con fines de comercialización.
Los datos objeto de Tratamiento para Finalidades de Marketing no serán comunicados a terceros ni difundidos.
Advertimos con particular atención el hecho de que la transferencia de datos personales a la Sociedad y la prestación tanto del consentimiento al Tratamiento para Fines de Comercialización para los fines y en la forma descrita anteriormente es totalmente voluntaria y opcional (y de todos modos revocable sin formalidad alguna, incluso después de la prestación) y el fallido otorgamiento no dará lugar a diferentes consecuencias para la imposibilidad de la Sociedad de proceder al tratamiento de comercialización antes mencionado.
En caso de rechazo de consentimiento de comercialización, no habrá interferencia y/o consecuencia de las relaciones de negocios de tipo contractual o de otro tipo que hace referencia en el Contrato y cuyo tratamiento de los datos personales dentro del propósito principal de la transformación está prevista en los Párrafos A y B de la presente Declaración de privacidad.
Exclusivamente con referencia al uso del correo electrónico indicado por el interesado en el momento de la celebración del Contrato, la Sociedad podrá enviar (sin necesidad de adquirir un consentimiento específico) material informativo y publicitario solo si se refiere exclusivamente a productos y/o servicios similares a la finalidad del Contrato. En este caso particular, el derecho de la parte interesada a oponerse al tratamiento en cualquier momento (notificando su exclusión al correo electrónico email dpo@docsity.com al recibirlo. En todo caso, el interesado, con motivo de enviar cualquier comunicación por correo electrónico realizada por las Sociedades para los fines aquí establecidos, será debidamente informado de la posibilidad de oponerse al tratamiento en cualquier momento, de manera fácil y gratuita. Dicha oposición no producirá ninguna consecuencia sobre el Contrato.
En los otros casos diferentes de uso del correo electrónico de la parte interesada para enviar material informativo y publicitario diferente y no similar a los productos y/o servicios objeto del Contrato ya estipulados, la obligación de adquirir un consentimiento específico e independiente se mantiene firme.
Es posible que, a los fines de la comercialización y la mejora de los servicios, la Sociedad proceda al tratamiento de los datos llamados de "perfil".
Para dichos tratamientos, y a los fines de la información completa, se hace referencia a la definición en el art. 4, párrafo 1, n. (4) del Reglamento de la UE: «elaboración de perfiles»: cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales que consiste en el uso de tales datos personales para evaluar ciertos aspectos personales relacionados con una persona física, en particular para analizar o preveer aspectos relacionados con el rendimiento profesional; la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o el movimiento de esa persona física".
La actividad de creación de perfiles puede referirse a datos personales "individuales" o datos personales "agregados" resultantes de datos personales individuales detallados. Para aclarar en qué consiste el "perfilado", podemos referirnos a los siguientes parámetros como un ejemplo:
En otras palabras, la elaboración de perfiles en sentido estricto puede lograr la disponibilidad de un activo de información que va mucho más allá de la información considerada individualmente y relacionada con cada parte interesada; además, la creación de perfiles en sentido estricto proporciona un valor agregado dado por las múltiples correlaciones que se pueden establecer entre los datos individuales recopilados, con el fin de obtener información adicional útil.
En cuanto a las obligaciones que deben cumplir las Sociedades, de conformidad con el art. 13, párrafo 2, letra f) del Reglamento: información sobre la lógica del tratamiento del perfil y la importancia y las consecuencias de dicho tratamiento, se aclara aún más a continuación. Los elementos básicos del tratamiento de perfiles serán:
Los tratamientos antes mencionados se mencionarán a continuación como "Tratamiento de perfil".
La Sociedad podría proceder a los siguientes Tratamientos de Perfil, como en el caso de la detección de:
Para proceder con un Tratamiento de Perfil, es obligatorio adquirir un consentimiento específico e independiente (también del consentimiento de comercialización antes mencionado en los párrafos C), expresado, documentado, preventivo y completamente opcional.
En consecuencia, si el interesado ha decidido prestar el consentimiento específico debe ser previamente informado y consciente de que las finalidades del tratamiento perseguidas son de naturaleza específicamente comercial, publicitaria, promocional y de comercialización sobre la base de un Tratamiento de Perfil. Con vistas a una transparencia absoluta, la Sociedad informa que los datos recopilados sobre la base de una disposición específica de consentimiento pueden estar sujetos a un Tratamiento de Perfil para los mismos fines a los que se hace referencia en el párrafo C de esta declaración,.
Llamamos la atención especialmente sobre el hecho de que la transferencia de los datos personales a la Sociedad y la prestación del consentimiento al Tratamiento de Perfil son completamente voluntarias y opcionales (y en todo caso ser revocables sin formalidad, incluso después de la prestación) y la falta de transferencia no determinará otras consecuencias que la imposibilidad de que la Sociedad procedan con los tratamientos antes mencionados.
En caso de denegación del consentimiento para el Tratamiento del Perfil, no habrá ninguna interferencia y/o consecuencia de las relaciones contractuales mencionadas en el Contrato.
Los datos de perfil no serán diseminados
De conformidad con el art. 13, párrafo 1, letra (f) del Reglamento, se informa que algunos datos personales del interesado podrán ser transferidos a un tercer país fuera de la Unión Europea. Esto se refiere en particular a los Estados Unidos de América y Brasil, donde se encuentran algunas sociedades que prestan servicios relacionados con la gestión del Contrato y del Sitio.
Dicha transferencia tendrá lugar de conformidad con el artículo 46 (Transferencia sujeta a garantías adecuadas), párrafo 2, letra c) del Reglamento, es decir, mediante la adopción de un Contrato para la transferencia de los datos personales a terceros países que incorporen las cláusulas estándar de protección de datos adoptada por la Comisión de la UE.
En la sede de cada una de las Sociedades, como se indicó anteriormente, está disponible el Contrato de transferencia de datos personales, que podrá ser solicitado por las partes interesadas, como lo exige el Artículo 13 del Reglamento.
Los datos se conservarán durante los tiempos definidos por la legislación pertinente, que se especifican a continuación de conformidad con el art. 13, párrafo 2, letra (a) del Reglamento: diez años a partir de la terminación de la relación contractual para los documentos y datos relacionados de naturaleza civil, contable e impositiva requeridos por las leyes vigentes.
En cambio, en referencia a los datos personales sujetos al Tratamiento con Fines de Comercialización o Perfil, los mismos se conservarán de conformidad con el principio de proporcionalidad y minimización solo durante la vigencia del Contrato o, incluso si el Contrato continúa en vigencia hasta que no se revoque el consentimiento específico de la parte interesada a los tratamientos accesorios y secundarios de comercialización y perfilado (incluida la comunicación a terceros para los mismos fines), y por lo tanto los tiempos de conservación en este caso están vinculados a la elección del interesado en proceder con la revocación.
De conformidad con los artículos 13, párrafo 2, letras (b) y (d), de 15 a 22 del Reglamento, se informa al interesado que:
El ejercicio de los derechos no está sujeto a ninguna restricción de forma y es gratuito. Solo en el caso de una solicitud de copias adicionales de los datos por el interesado, la Sociedad podrá cobrar una contribución razonable basada en los costos administrativos. Si el interesado presenta la solicitud por medios electrónicos, y salvo que la parte interesada indique lo contrario, la información se proporciona en un formato electrónico de uso común. La dirección específica de la Sociedad para transmitir reclamos por el ejercicio de los derechos reconocidos por el Reglamento es la siguiente: dpo@docsity.com No se requieren otras formalidades. La verificación de conformidad será dada en los términos previstos por el artículo 12, párrafo 3, del Reglamento ("El titular del tratamiento deberá proporcionar al interesado la información relativa a las medidas adoptadas respecto de una solicitud de conformidad con los artículos 15 a 22 sin demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar un mes después de la recepción de la solicitud. Dicho término podrá prorrogarse dos meses de ser necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El titular del tratamiento informará a la persona interesada de dicha prórroga, y de los motivos del retraso, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Si el interesado presenta la solicitud por medios electrónicos, la información se proporcionará, cuando sea posible, por medios electrónicos, a menos que el interesado indique lo contrario")
De conformidad con las Directrices en materia de transparencia WP 260/2017 emitidas por el Grupo de Garantes de la UE, al indicar los derechos del interesado, el responsable del tratamiento debe especificar un resumen/síntesis de cada derecho en cuestión y debe proporcionar indicaciones separadas sobre el derecho a la portabilidad.
La Sociedad informa al interesado sobre el derecho específico a la portabilidad. El artículo 20 del Reglamento general de protección de datos introduce el nuevo derecho a la portabilidad de datos. Dicho derecho le permite al interesado recibir los datos personales proporcionados a la Sociedad en un formato estructurado, comúnmente utilizado y legible por un dispositivo automático, y, bajo ciertas condiciones, transmitirlos a otro titular de datos sin impedimentos.
Solo los datos personales que (a) pertenecen al interesado y (b) han sido proporcionados por el interesado a la Sociedad; (c) se procesan electrónicamente en relación con la estipulación de un contrato.
La portabilidad de los datos incluye el derecho del interesado a recibir un subconjunto de los datos personales que le conciernen tratados por la Sociedad y a conservarlos para su uso posterior con fines personales. Dicha conservación puede tener lugar en un soporte personal o en una nube privada, sin que necesariamente implique la transmisión de datos a otro propietario. La portabilidad es un tipo de integración y fortalecimiento de los diferentes derechos de acceso a los datos personales, también previsto en el art. 15 del Reglamento.
En caso de que el interesado solicite la portabilidad junto con la transmisión directa de sus datos a otro titular del tratamiento, se recuerda que este derecho está sujeto a la condición de la viabilidad técnica: el art. 20, el párrafo 2 del Reglamento establece que los datos pueden transmitirse directamente de un titular a otro a pedido del interesado, y cuando sea técnicamente posible. La viabilidad técnica de la transmisión de un titular a otro debe evaluarse caso por caso. El Considerando 68 del Reglamento aclara los límites de lo que es "técnicamente viable", y especifica que "no debería implicar la obligación de que los titulares adopten o mantengan sistemas de tratamiento técnicamente compatibles". Por lo tanto, la transmisión directa de los datos de la Sociedad a otro titular podrá tener lugar si es posible establecer una comunicación entre los sistemas de los dos titulares (transferencia y recepción), de modo seguro, y si el sistema de recepción es técnicamente capaz de recibir datos de ingreso. Si los impedimentos técnicos impiden la transmisión directa, la Sociedad proporcionará información detallada y las explicaciones a la parte interesada. Con respecto a la interoperabilidad de los formatos para garantizar la portabilidad, la Sociedad cumplirá con lo previsto en el párrafo 1021, letra (b) de la Ley 205/2017 ("presencia de infraestructuras adecuadas para la interoperabilidad de los formatos con los cuales los datos están a disposición de los interesados") si se encuentra vigente después del 25 de mayo de 2018 y en los límites de lo aclarado en las Directrices sobre la portabilidad de los datos WP242 emitidos por el Grupo de los garantes europeos ("la expectativa es que el titular transmita los datos personales en un formato interoperable, pero esto no impone ninguna obligación a los demás titulares de soportar este formato").
Se informa que de conformidad con las Directrices de portabilidad de datos WP242, los titulares que cumplan con una solicitud de portabilidad no tienen la obligación específica de verificar la calidad de los datos antes de transmitirlos. Además, la portabilidad no impone ninguna obligación a la Sociedad de conservar datos por un período superior a lo necesario o más allá de lo especificado. Sobre todo, no impone ninguna otra obligación de conservar datos personales con el único propósito de cumplir con una potencial solicitud de portabilidad.
El ejercicio del derecho a la portabilidad de datos (o cualquier otro derecho en virtud del Reglamento) no afecta a ninguno de los demás derechos. La parte interesada puede seguir beneficiándose del servicio ofrecido por las Sociedades e incluso después de que se haya realizado una operación de portabilidad. La portabilidad no da como resultado la eliminación automática de los datos conservados en los sistemas de la Sociedad y no afecta el período de conservación originalmente previsto para los datos que se transmiten. El interesado puede ejercer los derechos siempre que el tratamiento efectuado por la Sociedad continúe.
La Sociedad se compromete a cumplir con las solicitudes de portabilidad dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la solicitud, reservándose, de conformidad con el art. 12, párrafo 3 del Reglamento, el derecho a comparar la solicitud en el término mayor a tres meses en los casos de mayor complejidad. La solicitud de portabilidad se debe dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@docsity.com
El Reglamento confiere al interesado una serie de derechos que, de conformidad con las Directrices de Transparencia del WP 260, es obligatorio resumir en su contenido principal dentro de la divulgación. Estos derechos se resumen a continuación:
Derecho de acceso (solo a los datos personales): derecho a obtener del titular del tratamiento la confirmación de que se está procesando un tratamiento de datos personales en relación con el interesado y, en este caso, obtener el acceso a los datos personales y ser informado sobre las finalidades del tratamiento; sobre las categorías de datos personales en cuestión; sobre los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán, en particular, si los destinatarios son de terceros países u organizaciones internacionales; siempre que sea posible, en el período de conservación de los datos personales proporcionados o, si esto no es posible, sobre los criterios utilizados para determinar este período; si los datos no se han recopilado del interesado, el derecho a recibir toda la información disponible sobre su origen; el derecho a recibir la información sobre la existencia de un proceso automatizado de decisión, incluyendo el perfil y la información significativa sobre la lógica utilizada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho procesamiento para el interesado.
Derecho de rectificación e integración: el interesado tiene derecho a obtener del titular del tratamiento la corrección de los datos personales inexactos que le conciernen sin demora. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tiene derecho a obtener la integración de los datos personales incompletos, incluso proporcionando una declaración integrativa. El responsable del tratamiento informará a cada uno de los destinatarios a los que se hayan transmitido los datos personales de cualquier corrección, a menos que esto resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado. El titular del tratamiento comunica al interesado dichos destinatarios si el interesado lo solicita.
Derecho de cancelación: el interesado tiene derecho a obtener del titular del tratamiento la cancelación de los datos personales que lo conciernen sin demora indebida (y cuando no existan las razones específicas del Artículo 17, párrafo 3 del Reglamento, que por el contrario, alivian al titular de la obligación de cancelación) si los datos personales ya no son más necesarios con respecto a los fines para los que fueron recopilados o tratados de otra manera; o si la parte interesada revoca el consentimiento y no hay otra base legal para el tratamiento; o si la parte interesada se opone al tratamiento con fines de comercialización o perfil, también mediante la revocación del consentimiento; si los datos personales han sido tratados ilegalmente o se refieren a información recabada de menores de edad, en violación del art. 8 del Reglamento. El titular del tratamiento comunica a cada uno de los destinatarios a los que se han transmitido los datos personales, cualquier cancelación, a menos que esto resulte imposible o implique un esfuerzo desproporcionado. El titular del tratamiento comunica al interesado dichos destinatarios si el interesado lo solicita.
Derecho a limitar el tratamiento: el interesado tiene derecho a obtener del titular del tratamiento la limitación del tratamiento (es decir, de acuerdo con la definición de "limitación del tratamiento" prevista en el artículo 4 del Reglamento: "el atributo de datos personales conservados con el objetivo de limitar su tratamiento en el futuro") cuando se produce una de las siguientes hipótesis: el interesado cuestiona la exactitud de los datos personales durante el período necesario para que el titular del tratamiento verifique la exactitud de dichos datos personales; el tratamiento es ilegal y el interesado se opone a la cancelación de los datos personales y, en cambio, pide que su uso sea limitado; aunque el titular del tratamiento ya no lo necesita para fines de procesamiento, los datos personales son necesarios para que el interesado investigue, ejerza o defienda un derecho ante un tribunal; el interesado se opuso al tratamiento de comercialización, a la espera de la verificación de la posible prevalencia de las razones legítimas del titular del tratamiento de datos con respecto a las del interesado. Si el tratamiento es limitado, dichos datos personales se tratarán, excepto para la conservación, solo con el consentimiento del interesado o para la evaluación, el ejercicio o la defensa de un derecho ante un tribunal o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público significativo. La parte interesada que ha obtenido la limitación del tratamiento es informada por el titular del tratamiento antes de que se revoque dicha limitación. El titular del tratamiento comunicará a cada uno de los destinatarios a los que se hayan transmitido los datos personales de cualquier limitación, a menos que esto resulte imposible o implique un esfuerzo desproporcionado. El titular del tratamiento comunica al interesado dichos destinatarios si el interesado lo solicita.
Derecho de oposición: el interesado tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen realizados por el titular o para la realización de una tarea de interés público o relacionada con el ejercicio de la autoridad pública para la cual el titular del tratamiento desarrolla para la búsqueda de los intereses legítimos del titular del tratamiento o de terceros (incluido el perfil). Además del interesado, si los datos personales son tratados con fines de comercialización directa o de elaboración de perfiles comerciales, tiene el derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que lo conciernen efectuados con dichos fines.
Derecho a no estar sujeto a decisiones automáticas, incluido el perfil: el interesado tiene derecho a no estar sujeto a una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluido el perfil, que produzca efectos legales que lo afectan o que incida en modo análogo significativamente en su persona, excepto en los casos en que la decisión automatizada sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un titular del tratamiento; sea requerido por la ley, de conformidad con las medidas y precauciones; se basa en el consentimiento explícito de la persona en cuestión.
Para cualquier propósito, el enlace a los artículos 15 a 23 del Reglamento sobre los derechos del interesado.