



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía de prácticas de zoología para estudiantes de medicina veterinaria ofrece una introducción a la historia de la disciplina, explorando su evolución desde la antigüedad hasta la actualidad. Se analizan las principales etapas de desarrollo, desde las primeras observaciones de animales en culturas antiguas hasta los avances en genética y biología molecular del siglo xx. La guía incluye información sobre figuras clave como aristóteles, al-jahiz, carl linnaeus, charles darwin y otros, así como la importancia de la anatomía comparada, la taxonomía binomial y la teoría de la evolución por selección natural.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Período académico PAO II enero– marzo 2024 DATOS INFORMATIVOS: Carrera: Medicina Veterinaria Curso: Tercero “A” Asignatura: Zoología Nombres de los estudiantes: Karen Larrea, Paola Abril, Melany Gavilanez., Diego Aguilar, Carlos Garcia Docente: Dr. Franco Cordero Fecha: 01/02/ N° horas: 2 Código de la asignatura Prerrequisito: N/A Correquisito N/A TEMA: SÍNTESIS BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA HISTORIA DE LA ZOOLOGÍA OBJETIVOS: Objetivo General: Investigar y entender la historia de la Zoología. Objetivos Específicos: Consultar la historia de la zoología. Evaluar los distintos personajes y sus aportes en la zoología. Averiguar el avance de la zoología con el pasar del tiempo.
La Zoología, que es la ciencia que estudia a los animales, ha cambiado mucho con el tiempo, pasando de simples observaciones antiguas a ser un área de estudio que combina genética, ecología y tecnología moderna. En la antigüedad, filósofos como Aristóteles (384–322 a.C.) hicieron importantes aportes al clasificar animales en su libro Historia Animalium, lo que dio inicio a un estudio más organizado de los seres vivos (Mayr, 1982). Durante la Edad Media, en Europa, el conocimiento zoológico se estancó por las creencias religiosas, pero en el mundo islámico, autores como Al- Jahiz introdujeron ideas sobre cómo los animales interactúan con su entorno (Egerton, 2002). En el Renacimiento, se retomó el interés por observar y analizar a los animales. Científicos como Vesalio estudiaron la anatomía de los animales, mientras que las exploraciones europeas ayudaron a descubrir nuevas especies (Bowler, 2009). En los siglos XVII y XVIII, Carl Linnaeus creó un sistema para clasificar especies, llamado taxonomía binomial, y Buffon propuso que las especies podían cambiar, una idea que influyó en la teoría de la evolución (Farber, 2000). El siglo XIX fue clave para la Zoología, ya que Charles Darwin propuso su teoría de la evolución por selección natural, explicando cómo las especies cambian con el tiempo (Darwin, 1859). En el siglo XX, los avances en genética, como los estudios de Mendel y el descubrimiento del ADN, ayudaron a entender la evolución desde un nivel molecular, integrándose a la zoología moderna (Mayr & Provine, 1980). Hoy en día, tecnologías como drones y programas informáticos han mejorado la forma en que estudiamos a los animales en sus hábitats naturales. RECURSOS: Internet Computadora Hojas Esferos (Rojo y Azul) DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Siglos XVII y XVIII: La Era de la Revolución Científica
BIBLIOGRAFÍA Normas APA Darwin, C. (1859). On the Origin of Species by Means of Natural Selection. London: John Murray. Egerton, F. N. (2002). A History of the Ecological Sciences. Bulletin of the Ecological Society of America, 83(3), 142–146. Farber, P. L. (2000). Finding Order in Nature: The Naturalist Tradition from Linnaeus to E.O. Wilson. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Mayr, E. (1982). The Growth of Biological Thought: Diversity, Evolution, and Inheritance. Cambridge, MA: Harvard University Press. Mayr, E., & Provine, W. B. (Eds.). (1980). The Evolutionary Synthesis: Perspectives on the Unification of Biology. Cambridge, MA: Harvard University Press. Bowler, P. J. (2009). Evolution: The History of an Idea. Berkeley: University of California Press. Informe Presentación en el formato respectivo 20% Contenido Científico 60% Ortografía y Redacción 20%