Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

zEXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DEL ALMIDON DE ESPECIES VEGETALES (YUCA, ÑAME, MAÍZ, ARROZ, PL, Resúmenes de Bioquímica

informe de laboratorio de bioquímica sobre EXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DEL ALMIDON DE ESPECIES VEGETALES (YUCA, ÑAME, MAÍZ, ARROZ, PLÁTANO, PAPA, POPOCHO)

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 08/10/2024

eva99-1
eva99-1 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Practica de Laboratorio Nº 2
Nombre de practica
Eva Sandrid Mercado1, Angie Paola Lopez2, Kevin Navarro3
1. Universidad de sucre- Facultad ciencias agropecuarias- Programa de zootecnia- I
semestre- Asignatura de química- Laboratorio químico – Sincelejo – Colombia –
Grupo II – Puesto 8 – 2023
Objetivos
En este laboratorio sobre medición de
volúmenes se pretende analizar,
experimentar, comprender y exponer que
tipo de instrumento de medición es más
preciso en cuanto la hora de medir el
volumen de un líquido
Objetivos específicos
•Conocer cada uno de los instrumentos
usados e laboratorio para la medición y su
manejo
•Determinar la precisión a la hora de medir
volúmenes, con cada uno de los
instrumentos usados
•Hallar rangos de error y desviación de los
instrumentos utilizados para medir,
tabulando y cuantificando los resultados
•Identificar los efectos de la exactitud y la
precisión al efectuar una medición.
•Determinar las posibles fuentes de error
que se pueden presentar en una medición.
PROCEDIMIENTO
Inicio I
3. Verter 100ml de
H2O en un Beaker
Verter la misma cantidad en
un Erlenmeyer
1. Verter 100ml de
H2O en un Beaker
2. Verter 100ml de
H2O en un Beaker
Verter la misma cantidad a
un Probeta
Verter la misma cantidad en
un Matraz Aforado
6. Pasar desde la Probeta al
Matraz Aforado
5. Verter de la probeta al
Erlenmeyer Verter del Erlenmeyer al
Matraz Aforado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga zEXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DEL ALMIDON DE ESPECIES VEGETALES (YUCA, ÑAME, MAÍZ, ARROZ, PL y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Practica de Laboratorio Nº 2 Nombre de practica Eva Sandrid Mercado^1 , Angie Paola Lopez^2 , Kevin Navarro^3

  1. Universidad de sucre- Facultad ciencias agropecuarias- Programa de zootecnia- I semestre- Asignatura de química- Laboratorio químico – Sincelejo – Colombia – Grupo II – Puesto 8 – 2023 Objetivos En este laboratorio sobre medición de volúmenes se pretende analizar, experimentar, comprender y exponer que tipo de instrumento de medición es más preciso en cuanto la hora de medir el volumen de un líquido Objetivos específicos •Conocer cada uno de los instrumentos usados e laboratorio para la medición y su manejo •Determinar la precisión a la hora de medir volúmenes, con cada uno de los instrumentos usados •Hallar rangos de error y desviación de los instrumentos utilizados para medir, tabulando y cuantificando los resultados •Identificar los efectos de la exactitud y la precisión al efectuar una medición. •Determinar las posibles fuentes de error que se pueden presentar en una medición. PROCEDIMIENTO

Inicio I

  1. Verter 100ml de H 2 O en un Beaker Verter la misma cantidad en un Erlenmeyer
  2. Verter 100ml de H 2 O en un Beaker
  3. Verter 100ml de H 2 O en un Beaker Verter la misma cantidad a un Probeta Verter la misma cantidad en un Matraz Aforado
  4. Pasar desde la Probeta al Matraz Aforado
  5. Verter de la probeta al Erlenmeyer (^) Verter del Erlenmeyer al Matraz Aforado

MATERIALES

—Beaker —Matraz Aforado —Erlenmeyer —Probeta —Pipeta graduada —Pipeta volumétrica EQUIPOS No aplica REACTIVOS —H 2 O CONCLUCION Y RESULTADOS MATERIALE S

C. M. V. FUNCION T. VOLUMEN G. EXACTITUD

Beaker 100ml - 500ml sirven para medir el volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias. Variable +/- 0.5 %vol. Matraz Aforado 100ml Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Fijo +/-0.5 ml Verter en un Beaker pequeño 80ml de H 2 O Extraer con la Pipeta graduada, una cantidad de 25 ml de H 2 O Repetir el proceso, pero esta vez, midiendo 25ml con la Pipeta volumétrica Para después pasar a una Probeta Se analiza y se toman notas

yFwAngBkAEAmAGmAqABtBeqAQUwLjYuOLgBA8gBAPgBAcICBxAjGIoFGCfC AgoQABgWGB4YDxgKwgIIEAAYFhgeGArCAgoQABiABBgUGIcC4gMEGAAgQ YgGAQ&sclient=gws-wiz-serp https://www.google.com/search? q=incertidumbre+del+beaker&rlz=1C1CHBF_esCO939CO940&oq=insertiduble+del+ Bea&aqs=chrome.1.69i57j0i13i512.9769j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#ip=