

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Interes social o que sustentado
Tipo: Tesis
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe Psicológico Datos de Afiliación: Nombre y Apellidos: María Fernanda Quispe Medina Edad: 22 años Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: 15 – 10 - 2022 Ocupación Actual: Estudiante Estudios Actuales: Estudiante de Psicología Motivo de Consulta: La paciente acude en busca de orientación para manejar la ansiedad que siente en momentos de estrés y mejorar su bienestar emocional general. Antecedentes Personales: Maria Fernanda es actualmente estudiante y ha optado por concentrarse en sus estudios de Psicología, tras haber trabajado anteriormente en una empresa de joyería. Este cambio refleja su compromiso con su desarrollo académico y profesional. Se describe como una persona sociable y chistosa, con una amplia red de amigos, lo que indica habilidades interpersonales efectivas. Disfruta de actividades grupales como salir a comer o a fiestas, aunque actualmente se siente algo limitada por las responsabilidades académicas, especialmente en periodos de exámenes y parciales. En cuanto a sus habilidades sociales, la paciente se siente cómoda iniciando conversaciones con desconocidos, lo que sugiere un nivel de confianza en sí misma. Asume diversos roles dentro de sus grupos de amigos, prefiriendo actuar como mediadora, lo que denota su capacidad para manejar conflictos y facilitar la comunicación.
Historia Académica: Desde pequeña, la evaluada mostró un desempeño académico positivo, convirtiéndose en una estudiante aplicada y comprometida con su aprendizaje. Su relación con los profesores ha sido favorable, lo que ha contribuido a su desarrollo académico y a la formación de un entorno de apoyo en el contexto escolar. Actualmente, se siente satisfecha con su elección de carrera, la cual considera adecuada para su personalidad y aspiraciones. A lo largo de su trayectoria educativa, ha aprendido a enfrentar desafíos académicos con determinación y dedicación. No ha experimentado acoso escolar significativo, aunque ha presenciado situaciones de bullying hacia otros compañeros, lo que ha llevado a desarrollar una fuerte empatía y un sentido de justicia social. Esto se refleja en su interés por la psicología, donde busca contribuir al bienestar emocional de los demás. Historia Familiar: Maria Fernanda describe su infancia como mayormente feliz, aunque ha enfrentado dificultades, como la pérdida de su padre y el cuidado de su abuela. Estos eventos han influido en su desarrollo personal, enseñándole a valorar la familia y a desarrollar resiliencia ante la adversidad. La paciente tiene una buena relación con su madre y abuela, y aunque no ve a sus hermanos con frecuencia, los estima y mantiene el deseo de fortalecer esos lazos familiares. Una tradición familiar importante es la cena dominical en casa de su abuela, donde se reúnen para disfrutar de buena comida y compartir historias. Este ritual no solo refuerza los lazos familiares, sino que también proporciona un espacio de conexión emocional y apoyo mutuo. Historia Clínica: No presenta enfermedades significativas, salvo un accidente de la infancia que requirió el uso de yeso en el brazo. A pesar de esta experiencia, ha tenido un desarrollo físico y emocional saludable. Sin embargo, ha experimentado síntomas de ansiedad, especialmente durante la pandemia, lo que la llevó a buscar apoyo psicológico. Este período fue particularmente desafiante, ya que la incertidumbre y el aislamiento social exacerbaban sus preocupaciones. Además, existe un