

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
WINDOWS RESUMENES FUNCIONAMIENTO E INSTALACION Y ACTUALIZACION DE SISTEMA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Windows 8.1 será una mejora limitada de lo que conocemos de Windows 8. A diferencia de lo que puede parecer no hace precisamente mucho caso a esas críticas, para mi algunas exageradas, sobre el vuelco del formato e interfaz. Personalmente creo que Windows 8 introduce al PC como la plataforma táctil más completa sin olvidarse de las necesidades profesionales y técnicas que requerimos los usuarios de PC.
Windows 8.1 es una actualización de Windows 8 que representa algunas mejoras y ventajas. Si se posee Windows 8 lo primero que hay que hacer es descargar e instalar todas las actualizaciones. Se puede pedir más información en la página de Windows Update (http://windows.microsoft.com/es-es/windows/windows-update).
Para ver como solicitar e instalar las actualizaciones de Windows consultar el apartado correspondiente más adelante.
Windows 8.1 ha sido diseñado para trabajar con teclado y ratón o pantallas táctiles independientemente pero, aunque diferente a versiones anteriores, no debe entrañar ninguna dificultad para cualquier usuario.
Windows 8.1 dispone de dos entornos de ejecución de aplicaciones:
Esta pantalla muestra los usuarios, nombre e imagen del usuario (también se le conoce como perfil de usuario) y solicita una contraseña de acceso del usuario seleccionado. También muestra en la parte inferior izquierda un icono con opciones de accesibilidad (da la opción de mostrar el teclado en pantalla, entre otras) y en la parte inferior derecha un icono con opciones de apagado y otro con opciones de idioma.
En el caso de que se hayan configurado varios usuarios un icono de una flecha hacia la izquierda, dentro de un círculo situado en el extremo superior izquierdo de la imagen, nos permite ver todos.
A la derecha del rectángulo destinado a escribir la contraseña podemos ver el icono que muestra un ojo. Haciendo clic en él se mostraran los caracteres de la contraseña en lugar de los puntos. Al introducir la contraseña correcta y aceptar pasamos a la pantalla DE INICIO.
La pantalla se compone de un mosaico de rectángulos que dan acceso a las diferentes aplicaciones y funcionalidades instaladas en el equipo. Los mosaicos se ordenan por grupos y en el caso de que haya muchos, se pueden ocultar en los laterales de la pantalla. "Cuando se está en esta pantalla hay que pensar siempre en las cuatro esquinas Simplemente desplazando el ratón (no hace falta hacer clic) se nos abren las funcionalidades de estos lugares” En las cuatro esquinas de ésta pantalla existe actividad con el ratón y diferentes posibilidades de acceder funcionalidades o lugares. Los rectángulos y cuadrados de la Pantalla Inicio dan acceso a las diferentes aplicaciones. Estas pueden ser modernas aplicaciones del Windows 8, diseñadas para ejecutarse en la interface Metro, como antiguas aplicaciones que se ejecutaran de la forma tradicional en el Escritorio.
Tanto la pantalla de boqueo como la de inicio de sesión se pueden deshabilitar. Este proceso no es complicado pero es preferible que lo realicen usuarios ya experimentados.
El usuario que aparece por defecto es el último que trabajó en el equipo y en el caso de que no tenga contraseña ésta pantalla se la salta.
En tamaño de los rectángulos y cuadrados (iconos) así como su disposición en esta pantalla (lugar y grupos) se puede modificar por los usuarios. También se pueden agregar y quitar elementos fácilmente. Hay iconos que muestran imágenes que van cambiando. Este tipo de iconos se dice que muestran actividad.
En la parte inferior de esta pantalla podremos ver una barra de desplazamientos con un botón de minimizar a la derecha. Con estos controles podremos ver los mosaicos que se ocultan por los lados (desplazamiento) o mostrar todos los grupos (minimizar).
Situados en la parte superior derecha permiten, apagar el equipo o en el caso que se haga clic sobre nuestra imagen (perfil) de usuario:
“ Si cuando apagamos nos indica el ordenador que existe un usuario trabajando en el equipo debemos pensar que otro usuario abrió sesión y no cerro debidamente, También ocurre al apagar desde la pantalla de usuarios si otro usuario eligió salir yendo a la pantalla de bloqueo.
En la pantalla inicio se organizan por grupos los iconos de aplicaciones (APP’s) en forma de mosaico. Se pueden colocar los iconos de las aplicaciones que más utilicemos y organizarlos para poder encontrarlas mejor. Se pueden hacer las siguientes tareas:
En la versión 8 y versiones 8.1 sin actualizar en lugar de aparecer un menú contextual se abría una barra en la parte inferior de la pantalla con las opciones de los iconos aquí nombradas. Ojo con la opción DESINSTALAR. Si se ejecuta y se acepta la desinstalación perderemos la aplicación.
PANTALLA DE APLICACIONES Haciendo clic con el botón derecho sobre en un lugar libre se mostrará una barra horizontal en la parte inferior en la que aparecerá u botón de ‘Todas las aplicaciones’. Desde este botón se accede a la pantalla de todas las aplicaciones.
La pantalla aplicaciones es una ampliación de la pantalla Inicio de Metro. Las aplicaciones se pueden ejecutar tanto desde la pantalla de inicio como de la pantalla aplicaciones. En la pantalla inicio se pueden colocar aquellas que más utilizamos, que seguirán estando también en la pantalla de Aplicaciones. Las aplicaciones se muestran por grupos y en el orden indicado junto a al título aplicaciones. Podemos ordenarlas de diferente forma haciendo clic en la palabra del orden “por….”. Si se quiere buscar una aplicación en concreto, y sabemos su nombre, se pueden buscar desde el recuadro buscar, escribiendo el nombre en el.
Si queremos iniciar una aplicación solo tendremos que hacer clic en la aplicación correspondiente. Para abrir una aplicación del Mosaico, simplemente haga clic sobre el mosaico. Si una aplicación está diseñada para METRO, se mostrará la aplicación a pantalla completa, si la aplicación está diseñada para el trabajo clásico, la ventana se abrirá en el ESCRITORIO. Otra forma de ir a aplicaciones es si hacemos clic en el botón buscar de la barra de accesos, antes mencionada, se abrirá una ventana de búsqueda en la parte derecha, escribiendo una palabra y haciendo clic en aplicaciones nos facilitara la búsqueda de la aplicación. Otra forma de encontrar aplicaciones es pulsando en el teclado una tecla. Se mostraran las aplicaciones que empiecen por esa letra en la pantalla de buscar. También podemos acceder a
búsquedas con la combinación + S.
ANCLAR Y DESANCLAR APLICACIONES A LA PANTALLA INICIO
Si queremos que una aplicación este también en la pantalla Inicio solo tendremos que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la aplicación deseada y elegir en el menú contextual que aparece la opción
En el caso que ya este anclada a Inicio la opción aparecerá como
En el caso de que un programa tenga varias ventanas, pestañas o documentos abiertos el icono mostrara varios recuadros (dos o tres) y al desplazar el ratón sobre él se activaran vistas en miniatura de las ventanas. Podremos elegir una y hacer clic para abrirla.
Anclar y desanclar iconos a la barra de tareas del Escritorio
En la pantalla Inicio o en la pantalla Aplicaciones de Metro elegir una aplicción del mosaico y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella. En el menú contextual que se abre elegir
Arrastrar un icono del escritorio sobre la barra de tareas y soltarlo cuando aparezca el rótulo de “Anclar a la barra de tareas”.
Para desanclar de la barra de tareas hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un icono anclado en la barra de tareas y elegir la opción
EL ÁREA DE NOTIFICACIÓN DEL ESCRITORIO
Es el área situada a la derecha de la barra de tareas. Sirve para notificarnos el funcionamiento del ordenador así como indicar los programas que se están ejecutando en segundo plano. Es decir programas que se ejecutan de forma automática. Un ejemplo de programa que siempre se ejecuta en segundo plano es el antivirus.
En este aérea entre otros iconos podremos ver:
EL BOTÓN INICIO DE LA BARRA DE TAREAS.
El botón Inicio de la barra de tareas permite cambiar entre en interface Metro y el Escritorio. Se mantiene siempre visible a la izquierda de la barra de tareas.
Al llevar el ratón sobre el cambia de color y al hacer clic nos lleva al interface Metro.
Si hacemos clic sobre inicio con el botón derecho del ratón se abrirá un menú contextual con múltiples opciones muy interesantes. Muchas de ellas son para usuarios expertos pero otras las puede utilizar cualquier usuario con unos pocos conocimientos. Tambien se puede abrir
pulsando la combinación
Si usted va a dejar de trabajar con su equipo durante un largo periodo de tiempo, puede salvaguardar tu información y ahorrar energía de diversas maneras. Aunque no todas las opciones realmente apagan el ordenador, se les conoce como Opciones de apagado. A estas opciones se puede acceder desde numerosos sitios que hemos visto en apartados anteriores. Siempre que veamos un icono similar al aquí expuesto estaremos ante opciones de apagado.
Al hacer clic en Iniciar/Apagar se despliega una lista de opciones para el apagado o ahorro de energía del equipo. Si hace clic en
▪ Apagar: Si usted necesita apagar el equipo completamente, por ejemplo, para instalar algún Hardware o mover su equipo de sobremesa a otro lugar, seleccione esta opción. Apagar cierra todos sus programas y archivos abiertos, finaliza su sesión, cierra las conexiones de red, detiene los procesos del sistema, detiene el disco duro, y apaga el equipo. ▪ Suspender: Si va a estar fuera de su computadora para realizar ciertas acciones, ahorre energía y proteja su trabajo colocando su equipo en modo de Suspensión. Cuando lo haga, Windows 8 guarda sus archivos abiertos, graba su estado y el estado de sus programas que se están ejecutando en memoria, y a continuación coloca su equipo en un estado de ahorro de energía. Cuando el equipo “despierte”, generalmente moviendo el mouse o pulsando alguna tecla de su teclado, Windows 8 necesita solo algunos segundos para volver en sí y recuperar su información desde la memoria. Luego deberá escribir su contraseña de usuario para volver a su sesión. ▪ Hibernar: Esta opción es similar a Suspender, excepto que esta guarda los archivos abiertos y el estado de sus programas ejecutados en el disco duro en lugar de la memoria, y a continuación apaga el equipo completamente. Cuando el equipo es encendido nuevamente, Windows 8 recupera información del disco duro y restaura su sesión anterior. ▪ Reiniciar: Después de instalar ciertos programas y actualizaciones, es necesario reiniciar el equipo para completar la actualización de los archivos del sistema que están en uso. En ocasiones el reinicio del sistema ayuda a que el equipo resuelva algunos problemas técnicos.
También se puede hacer cogiendo la opción
Además de estas opciones, existen otras dos que permiten cerrar y bloquear la sesión. En el Pantalla Inicio se encuentra, en la parte superior, la imagen y el nombre de su cuenta de usuario, al hacer clic sobre él, se muestran más opciones.
▪ Bloquear: Si usted quiere evitar que sus amigos y compañeros de trabajo estén fisgoneando su equipo cuando usted haya ido al baño por ejemplo, puedes entonces bloquear tu equipo. Al bloquear el equipo se muestra el Pantalla de Bloqueo y requerirá que vuelva a escribir la contraseña de su cuenta de usuario para volver a su sesión. (Pulsando W + L también se bloquea el equipo) ▪ Cerrar sesión: Si ha finalizado su trabajo en un equipo que comparte con otra persona dentro de la oficina o del hogar, puedes finalizar la sesión de Windows 8 (esta acción no afectará la sesión de otros usuarios) usando <Cerrar sesión>. Usted debe guardar sus archivos y cerrar todos sus programas antes de cerrar la sesión; si no lo hace, Windows 8 cerrará cualquier ventana abierta y programa existente, posiblemente perdiendo los datos no guardados.
El Panel de control es el lugar desde donde podemos cambiar las configuraciones del ordenador. Muchas opciones son fáciles de usar y están a mano de cualquier usuario. Otras es mejor no utilizarlas si no se tienen conocimientos más avanzados.
El Panel de control se abre desde varios sitios y también se puede acceder a opciones determinadas del panel de control de diferentes formas.
Formas de abrir el panel de control:
a) Desde la barra de accesos.- Llevando el ratón al extremo superior derecho de la pantalla y eligiendo la opción <Configuración> hacer clic en
b) Desde el botón Inicio haciendo clic con el botón derecho del ratón elegir
c) Desde la pantalla de Aplicaciones buscar la aplicación del Panel de control y abrirla. También podemos utilizar la opción de búsqueda desde Inicio de Metro para encontrarla.
d) Pulsando las teclas W +I
El panel de control se puede ver ordenado por categorías o con iconos grandes o pequeños. En este último caso de ven todas las opciones clasificadas por orden alfabético.
En los apartados siguientes vamos a ver algunas de las opciones más básicas que se pueden hacer desde el Panel de control.
Actualizar y ver actualizaciones instaladas
Desde la opción del panel de control
Se recomienda tener un poco de experiencia para realizar alguna de estas tareas.
Configurar hardware y sonido.
Desde esta opción se configuran impresoras, reproductores CD’s, altavoces, opciones de energía, pantalla, ubicación.
Programas
Desde ésta opción se puede desde
Cuentas de usuario
Cuando un equipo es usado por más de una persona es interesante tener una cuenta de usuario para cada uno. Esto permite que cada usuario tenga su configuración, forma de trabajo y datos de forma independiente. Los usuarios pueden tener privilegios de administrador, que son los que pueden hacer cualquier tarea en el equipo, o estándar que pueden trabajar pero necesitaran permiso para hacer tareas de cambios de configuraciones o instalar o desinstalar programas por ejemplo
También es posible configurar protección infantil para limitar el uso que un menor pueda hacer del ordenador.
Cambiar el fondo del escritorio y salvapantallas.
Desde la opción antes descrita <Apariencia y configuración> entrando en <Personalización> podremos configurar los fondos, colores, sonidos y tipo de salvapantallas que utilizamos en el ordenador. Normalmente nos referimos al entorno del Escritorio
También se puede configurarla barra de tareas para que aparezca de determinada manera o que cambie su comportamiento o el de los elementos que contienen.
Ajustar fecha y hora
Para cambiar la fecha y hora del equipo. Cambiar la zona horaria. Configurar horario de invierno y verano automáticamente, etc. Se puede hacer desde aquí o también haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el reloj que aparece en el área de notificación de la barra de tareas y elegir
También desde ésta opción se pude elegir o cambiar el idioms y opciones de región o ubicación.
Accesibilidad
Permite adaptar el equipo para el trabajo específico de personas con problemas a la hora de introducción de datos o visualización.
TRABAJO CON PROYECTORES MULTIMEDIA
Si se quiere cambiar la configuración de los temas y fondo del interface Metro se debe hacer desde la opción <Configuración>Personalizar> que está en la barra de Accesos que se abre a la derecha de la pantalla cuando estamos en el interface Metro.
Desde aquí se pueden ver las unidades y carpetas y archivos, así como trabajar con ellos.
PARTES DEL EXPLORADOR
En la parte superior bajo la barra del título dispone de una nueva cinta de opciones desde donde podremos realizar las opciones de mantenimiento más habituales como son las de eliminar, copiar, mover, cambiar nombre, crear carpeta, etc.
Las pestañas de la cinta de opciones se activan conforme se van necesitando, dependiendo del lugar de trabajo y los elementos sel eccionados.
Cinta de opciones
Las principales pestanas con las opciones más interesantes son:
En la parte izquierda mantiene el clásico panel con los favoritos, las bibliotecas y el árbol de carpetas del explorador de archivos.
Si hacemos doble clic en cualquier pestaña (la opción
En general es similar al de versiones anteriores pero con algunas funcionalidades que lo hacen más fácil de usar y mas intuitivo.
Barra de acceso rápido.
Situada en a la izquierda, dentro de la barra de título, se puede personalizar para colocar una serie de iconos de uso muy habitual. A la derecha está el icono que abre un menú que nos permite personalizar y elegir los iconos que queremos que formen parte de la barra de acceso rápido.
Barra de navegación.
Situada bajo las cintas de opciones. Se compone de los botones de navegación, la barra de direcciones y la barra de búsqueda.
en un nombre podemos acceder al nombre de la unidad o carpeta. Al hacer clic en uno de los triangulitos que hay junto a los nombres desplegaremos un menú que muestra la lista de todas las ubicaciones donde podemos ir.
La barra de estado
Situada en la parte inferíos de la ventana, sobre la barra de t areas, es una barra que da información. A la derecha de la barra tiene unos botones para cambiar las vistas.
Al colocar el ratón sobre una opción veremos que se activa un pequeño rectángulo con información de lo que hace dicha opción.
Si junto a dicha información aparece un texto entre paréntesis con unas abreviaturas nos indica la forma de abrir dicha opción con el teclado sin usar el ratón. Por ejemplo
(Ctrl+Mayús+6)
Barra de estado (en el recuadro) que aparece sobre la barra de tareas del escritorio. A la izquierda vemos la información del elemento seleccionado y a la derecha los botones de vista.
Panel de navegación.
Situado a la izquierda de la ventana, muestra las carpetas de favoritos, navegación, bibliotecas. Desde la cinta
Haciendo clic en las diferentes unidades o carpetas podemos acceder directamente a ver el contenido de dichas ubicaciones en el panel central.
Delante de cada elemento podremos ver un triangulito. Dicho triangulito indica si la carpeta o unidad tiene dentro más cosas o ya estamos viendo todo su contenido.