

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la explotación laboral en el perú desde el primer militarismo hasta la república aristocrática, incluyendo sucesos como la guerra del pacífico y la era del guano. El texto incluye preguntas relacionadas con la ubicación de los sucesos, las causas de la muerte de jóvenes trabajadores y la comparación con la esclavitud actual. Además, se evalúa la competencia y capacidad desempeño precisado, se construyen interpretaciones históricas y se contrasta y analiza diversas fuentes sobre la explotación laboral y la vulneración de derechos laborales. Se incluye una línea de tiempo graficada y comentada.
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Construye interpretaciones históricas/ interpreta críticamente fuentes diversas Analiza y contrasta fuentes sobre la explotación laboral, y la vulneración de derechos de laborales, desde el primer militarismo, hasta la república aristocrática y en la actualidad. Línea de tiempo graficada y comentada la explotación laboral en el Perú siglo XIX, inicios del siglo XX (República aristocrática) y la actualidad (XXI) Guía de evaluación de línea de tiempo graficada y comentada.
CIVILISMO (1872 - 1976)El comienzo de civilismo marco dos hitos históricos: El fin del primer militarismo y de la prosperidad falaz en el Perú, Manuel Pardo y Lavalle asumio la presidencia ese año, donde sus principales características ers la oposición ante el militarismo ya derrocado el poder del Gobierno y dirigido por la oligarquía limeña RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (1884 - 1875)Este momento posterior a la guerra fue tomado para levantar al Perú, ya presentaba daños y una pérdida económica grande, peor gracias a la aparición de otros recursos, se pudo recuperar el país más rápido de lo que se tenía previsto. Hasta este punto, gran parte de la islas Guaneras fueron pérdidas en la guerra PROSPERIDAD FALAZ, f ue descubierto y aprovechado en distintos gobiernos, como el de Ramón Castilla. Ese auge y estabilidad que había generado el guano fue impresionante y se utilizó para mejorar varios aspectos del país. Sin embargo, había otra cara de la moneda y es que tenian a personas trabajando en condiciones infrahumanas en las islas guaneras, en su mayoría eran personas de origen chino REPÚBLICA ARISTOCRACIA (1875 - 1919)Se instauró este Gobierno con el fin de tierra dominio político de una oligarquía dedicado a la agro-exportacion, minera y la finanzas, por el medio del partido Civil, el mismo que protagonizó el civilismo años atrás después de la prosperidad falaz