Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VITAMINAS Y MINERALES, Apuntes de Nutrición

VITAMINAS Y MINERALES Medicina

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/05/2025

alexia-lopez-19
alexia-lopez-19 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vitaminas y Minerales (Micronutrientes):
1. Introducción
Las vitaminas y minerales son micronutrientes esenciales que se requieren en
pequeñas cantidades.
Vitaminas: Compuestos orgánicos, la mayoría actúan como coenzimas y no pueden
ser sintetizadas por el cuerpo (excepto la vitamina D).
Minerales: Compuestos inorgánicos esenciales, necesarios para diversas funciones
fisiológicas.
2. Vitaminas
Se clasifican en:
oHidrosolubles: Complejo B y vitamina C, no se almacenan y se eliminan
por la orina.
oLiposolubles: Vitaminas A, D, E y K, se almacenan en el tejido adiposo y
pueden ser tóxicas en exceso.
No aportan energía ni "engordan".
Se pueden perder en el procesamiento de alimentos por calor, luz o congelación.
3. Minerales
Se dividen en:
oMacrominerales: Necesarios en cantidades ≥100 mg/día (ej. calcio, potasio,
sodio).
oMicrominerales: Necesarios en cantidades <15 mg/día (ej. hierro, zinc,
cobre).
Son estables y no se degradan, pero pueden perderse en los líquidos de cocción.
Participan en la formación de tejidos, enzimas y en el equilibrio ácido-base del
cuerpo.
4. Biodisponibilidad y Procesamiento
La biodisponibilidad depende del tipo de alimento y su procesamiento.
La fortificación y suplementación ayudan a compensar deficiencias.
Se deben consumir en su forma natural cuando sea posible, ya que la fibra puede
reducir su absorción.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VITAMINAS Y MINERALES y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Vitaminas y Minerales (Micronutrientes):

1. Introducción

 Las vitaminas y minerales son micronutrientes esenciales que se requieren en pequeñas cantidades.  Vitaminas: Compuestos orgánicos, la mayoría actúan como coenzimas y no pueden ser sintetizadas por el cuerpo (excepto la vitamina D).  Minerales: Compuestos inorgánicos esenciales, necesarios para diversas funciones fisiológicas.

2. Vitaminas

 Se clasifican en: o Hidrosolubles: Complejo B y vitamina C, no se almacenan y se eliminan por la orina. o Liposolubles: Vitaminas A, D, E y K, se almacenan en el tejido adiposo y pueden ser tóxicas en exceso.  No aportan energía ni "engordan".  Se pueden perder en el procesamiento de alimentos por calor, luz o congelación.

3. Minerales

 Se dividen en: o Macrominerales: Necesarios en cantidades ≥100 mg/día (ej. calcio, potasio, sodio). o Microminerales: Necesarios en cantidades <15 mg/día (ej. hierro, zinc, cobre).  Son estables y no se degradan, pero pueden perderse en los líquidos de cocción.  Participan en la formación de tejidos, enzimas y en el equilibrio ácido-base del cuerpo.

4. Biodisponibilidad y Procesamiento

 La biodisponibilidad depende del tipo de alimento y su procesamiento.  La fortificación y suplementación ayudan a compensar deficiencias.  Se deben consumir en su forma natural cuando sea posible, ya que la fibra puede reducir su absorción.

Introducción

 Los micronutrientes incluyen vitaminas y minerales, necesarios en pequeñas cantidades (mg, μg).  Vitaminas: Compuestos orgánicos esenciales para funciones fisiológicas.  Minerales: Compuestos inorgánicos esenciales para diversas funciones del cuerpo.

Vitaminas

 Son moléculas con características individuales y únicas.  No pueden ser sintetizadas por el cuerpo (excepto la vitamina D).  Su deficiencia causa síndromes específicos; el exceso puede ser tóxico.  No generan energía ni “engordan”.  Se dividen en hidrosolubles y liposolubles : o Hidrosolubles: Complejo B y vitamina C, no se almacenan y se excretan por la orina. o Liposolubles: Vitaminas A, D, E y K, se almacenan en el tejido adiposo.  Se pueden perder en los alimentos por: o Exposición al calor ( termolábiles ). o Exposición a la luz ( fotolábiles ). o Congelación prolongada.

Minerales

 Se requieren en pequeñas cantidades y son esenciales.  Se clasifican en: o Macrominerales (≥100 mg/día): Na, K, Cl, Ca, P, Mg, S. o Microminerales (<15 mg/día): Fe, Zn, Cu, I, Se, Mn, entre otros.  No se degradan ni desnaturalizan, pero pueden perderse por lixiviación.  Participan en funciones vitales como: o Cofactores enzimáticos y hormonales. o Regulación del equilibrio ácido-base. o Formación de huesos, dientes y tejidos.

Biodisponibilidad

 Depende del tipo de alimento y su procesamiento.  Mayor absorción cuando el bolo alimenticio permanece más tiempo en el tracto digestivo.  Factores que afectan la biodisponibilidad: