Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Visión y misión de la UCSG, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencia de la administración

contenido, conceptos de la misión y visión

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/06/2025

soraya-soria-cordova
soraya-soria-cordova 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudiante: Soraya Soria Córdova
Docente: Dr. Jaime Dueñas de la Torre
Paralelo: B
Realizar análisis de la misión y visión de la Facultad Ciencias de la Salud de la UCSG
MISIÓN
Formar médicos con conocimientos científicos y tecnológicos, acordes a los avances de la medicina
contemporánea; competencias y habilidades adecuadas para resolver problemas del ser humano considerado
en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, acordes con la realidad contextual, y generar
trascendencia con el desarrollo de acciones para promoción de la salud.
ANÁLISIS
La misión se orienta a la formación del médico en tres enfoques de mayor importancia como lo es; el
científico, tecnológico y la resolución de problemas, para ello, se necesita la capacitación con información
y/o conocimientos actualizados que se encuentren alineados a últimos avances científicos.
Es necesario, además, el desarrollo de habilidades para abordar los problemas de salud considerando varios
aspectos del ser humano; biológico, social y biopsicosocial, debido a que el objetivo principal es brindar un
cuidado más humano.
VISIÓN
Tener el reconocimiento a nivel nacional e internacional en todos los procesos de formación profesional,
investigación y gestión productiva, social y cultural del conocimiento, contribuyendo al desarrollo
sustentable del Ecuador y del mundo.
ANÁLISIS
La visión se orienta a lograr un reconocimiento global destacándose en diferentes áreas; profesional,
investigación y gestión del conocimiento, con el objetivo de posicionar a la institución como modelo en la
calidad de todos estos procesos con diversos enfoques no limitándose a nivel nacional, además, busca lograr
un bienestar general que beneficie a la sociedad.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Visión y misión de la UCSG y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Estudiante: Soraya Soria Córdova Docente: Dr. Jaime Dueñas de la Torre Paralelo: B Realizar análisis de la misión y visión de la Facultad Ciencias de la Salud de la UCSG MISIÓN Formar médicos con conocimientos científicos y tecnológicos, acordes a los avances de la medicina contemporánea; competencias y habilidades adecuadas para resolver problemas del ser humano considerado en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, acordes con la realidad contextual, y generar trascendencia con el desarrollo de acciones para promoción de la salud. ANÁLISIS La misión se orienta a la formación del médico en tres enfoques de mayor importancia como lo es; el científico, tecnológico y la resolución de problemas, para ello, se necesita la capacitación con información y/o conocimientos actualizados que se encuentren alineados a últimos avances científicos. Es necesario, además, el desarrollo de habilidades para abordar los problemas de salud considerando varios aspectos del ser humano; biológico, social y biopsicosocial, debido a que el objetivo principal es brindar un cuidado más humano. VISIÓN Tener el reconocimiento a nivel nacional e internacional en todos los procesos de formación profesional, investigación y gestión productiva, social y cultural del conocimiento, contribuyendo al desarrollo sustentable del Ecuador y del mundo. ANÁLISIS La visión se orienta a lograr un reconocimiento global destacándose en diferentes áreas; profesional, investigación y gestión del conocimiento, con el objetivo de posicionar a la institución como modelo en la calidad de todos estos procesos con diversos enfoques no limitándose a nivel nacional, además, busca lograr un bienestar general que beneficie a la sociedad.