Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Visión: Ojo II Fotoquímica de la Visión., Apuntes de Fisiología

OJO II: Fotoquímica Visión, Conos Bastones, Guyton Hall.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 17/06/2025

yara-gonzalez
yara-gonzalez 🇪🇨

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad X: El sistema nervioso: B. Los sentidos
especiales
Capítulo 51: El ojo: II. Función receptora y nerviosa de
la retina
FUENTES JUÁREZ, CRISTOPHER LUIS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Visión: Ojo II Fotoquímica de la Visión. y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Unidad X: El sistema nervioso: B. Los sentidos

especiales

Capítulo 51: El ojo: II. Función receptora y nerviosa de

la retina

FUENTES JUÁREZ, CRISTOPHER LUIS

ANATOMÍA y FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA RETINA LA RETINA ESTÁ COMPUESTA POR 10 CAPAS DESDE EL EXTERIOR HACIA EL INTERIOR: 1) CAPA PIGMENTARIA  2) CAPA DE FOTORRECEPTORES (CONOS y BASTONES)  3) MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA  4) CAPA NUCLEAR EXTERNA (SOMA DE FOTORRECEPTORES)  5) CAPA PLEXIFORME EXTERNA  6) CAPA NUCLEAR INTERNA  7) CAPA PLEXIFORME INTERNA  8) CAPA GANGLIONAR  9) CAPA DE LAS FIBRAS DEL NERVIO ÓPTICO  10) MEMBRANA LIMITANTE INTERNA LA FÓVEA ES UNA ZONA DIMINUTA EN EL CENTRO DE LA RETINA CAPACITADA PARA LA VISIÓN AGUDA y DETALLADA *****. LOS VASOS SANGUÍNEO, CÉLULAS GANGLIONARES, CAPA NUCLEAR INTERNA y CAPAS PLEXIFORMES QUEDAN DESPLAZADAS HACIA UN LADO; PERMITIENDO QUE LA LUZ LLEGUE A LOS FOTORRECETORES SIN IMPEDIMENTOS LOS FOTORRECEPTORES TIENEN 4 PRINCIPALES SEGMENTOS:

  • SEGMENTO EXTERNO: TIENE 1000 DISCOS , PROTEÍNAS CONJUGADAS TRANSMEMBRANA. CONTIENE LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES ( RODOPSINA EN LOS BASTONES y PIGMENTOS DE COLOR AZUL, VERDE y ROJO EN LOS CONOS)
  • SEGMENTO INTERNO: ES EL CITOPLASMA DONDE SE ENCUENTRAN LOS ORGÁNULOS
  • NÚCLEO y CUERPO SINÁPTICO: SINAPSIS CON CÉL. HORIZONTALES y BIPOLARES LA CAPA PIGMENTARIA TIENE EL PIGMENTO NEGRO MELANINA QUE IMPIDE LA REFLEXIÓN LUMÍNICA POR TODA LA ESFERA DEL GLOBO OCULAR, IMPORTANTÍSIMO PARA LA VISIÓN NITIDA *****. ADEMÁS, TAMBIÉN ALBERGA LA VITAMINA A (PRECURSOR DE LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES)

FOTOQUÍMICA DE LA VISIÓN +VISIÓN EN COLOR UNA PERSONA EXPUESTA A UNA LUZ RADIANTE DURANTE HORAS, GRAN PARTE DE LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES ES REDUCIDA A RETINAL (VITAMINA A) y OPSINAS, REDUCIENDO LA SENSIBILIDAD DEL OJO A LA LUZ y COLORES ( ADAPTACIÓN A LA LUZ) POR OTRO LADO, SI UNA PERSONA PERMANECE EN LA OSCURIDAD DURANTE UN PERIODO PROLONGADO, EL RETINAL y OPSINAS SE CONVIERTEN EN LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES, AUMENTANDO LA SENSIBILIDAD DEL OJO A LA LUZ y COLORES ( ADAPTACIÓN EN LA OSCURIDAD ) 10 VECES EN EL PLAZO DE 1 MINUTO, 6000 VECES PASADOS 20 MINUTOS y HASTA 25000 VECES PASADOS LOS 40 MINUTOS LA ADAPTACIÓN DE LOS CONOS OCURREN A UNA VELOCIDAD 4 VECES MAYOR, PERO EN UNA MAGNITUD MUCHO MENOR QUE LOS BASTONES ***** LOS TRES TIPOS DE CONOS (PIGMENTO AZUL, VERDE y ROJO) SON ESTIMULADOS A UNA MAGNITUD EXACTA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS COLORES EN EL SISTEMA NERVIOSO SEGÚN LA LONGITUD DE ONDA DE CIERTO COLOR:

  • COLOR NARANJA (580 nm): PROPORCIÓN DE ESTIMULACIÓN ES 99:42:0 (ROJO, VERDE y AZUL RESPECTIVAMENTE)
  • COLOR AZUL (450 nm): 0:0:
  • COLOR AMARILLO: 83:83:
  • COLOR VERDE: 31:67:

FUNCIÓN NERVIOSA DE LA RETINA LOS FOTORRECEPTORES TRANSMITEN SEÑALES A LA CAPA PLEXIFORME EXTERNA PARA HACER SINAPSIS CON CÉLULAS BIPOLARES y HORIZONTALES  HACIA LA CAPA PLEXIFORME INTERNA PARA HACER SINAPSIS CON CÉLULAS GANGLIONARES y AMACRINAS  CÉL. GANGLIONARES HACIA EL CEREBRO A TRAVÉS DEL NERVIO ÓPTICO LOS FOTORRECEPTORES LIBERAN GLUTAMATO EN SINAPSIS CON CÉLULAS BIPOLARES LAS CÉLULAS AMACRINAS SECRETAN UN MÍNIMO DE 8 TIPOS DE NEUROTRANSMISORES ( GABA, GLICINA, DOPAMINA, ACETILCOLINA e INDOLAMINA) SOLO EN CÉLULAS GANGLIONARES LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES ES POR POTENCIALES DE ACCIÓN, EL RESTO DE SINAPSIS DE LA RETINA ES POR CONDUCCIÓN ELECTRÓNICA CADA RETINA TIENE 100 MILLONES DE BASTONES, 3 MILLONES DE CONOS y 1.6 MILLONES DE CÉLULAS GANGLIONARES; POR LO QUE 60 BASTONES y 2 CONOS CONVERGEN SOBRE CADA CÉLULA GANGLIONAR. EXISTEN 3 TIPOS PRINCIPALES:

  • PARVOCELULARES (P, BETA, GANGLIONARES ENANAS): SENSIBLES AL COLOR
    • MAGNOCELULARES (M, ALFA, PARASOL): SENSIBLES AL BLANCO/NEGRO
  • MELANOPSINA: ENVIA SEÑALES AL NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO DEL HIPOTÁLAMO ***** LOS DOS PRIMEROS SE PROYECTAN AL NÚCLEO GENICULADO LATERAL DEL TÁLAMO LAS CÉLULAS HORIZONTALES HACEN SINAPSIS LATERALES CON LOS CUERPOS SINÁPTICOS DE LOS FOTORRECEPTORES, CON UNA SALIDA SIEMPRE INHIBIDORA PARA GARANTIZAR LA TRANSMISIÓN DE LOS PATRONES VISUALES EN VEZ DE PRODUCIRSE UNA AMPLIA DISPERSIÓN. DE ESTA MANERA SE LOGRA UNA ACUSADA PRECISIÓN EN LA TRANSMISIÓN DE LOS MÁRGENES DE CONTRASTE DE LA IMAGEN VISUAL LAS CÉLULAS BIPOLARES TAMBIÉN TIENEN UNA ACCIÓN DE INHIBICIÓN LATERAL