



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
OJO II: Fotoquímica Visión, Conos Bastones, Guyton Hall.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANATOMÍA y FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA RETINA LA RETINA ESTÁ COMPUESTA POR 10 CAPAS DESDE EL EXTERIOR HACIA EL INTERIOR: 1) CAPA PIGMENTARIA 2) CAPA DE FOTORRECEPTORES (CONOS y BASTONES) 3) MEMBRANA LIMITANTE EXTERNA 4) CAPA NUCLEAR EXTERNA (SOMA DE FOTORRECEPTORES) 5) CAPA PLEXIFORME EXTERNA 6) CAPA NUCLEAR INTERNA 7) CAPA PLEXIFORME INTERNA 8) CAPA GANGLIONAR 9) CAPA DE LAS FIBRAS DEL NERVIO ÓPTICO 10) MEMBRANA LIMITANTE INTERNA LA FÓVEA ES UNA ZONA DIMINUTA EN EL CENTRO DE LA RETINA CAPACITADA PARA LA VISIÓN AGUDA y DETALLADA *****. LOS VASOS SANGUÍNEO, CÉLULAS GANGLIONARES, CAPA NUCLEAR INTERNA y CAPAS PLEXIFORMES QUEDAN DESPLAZADAS HACIA UN LADO; PERMITIENDO QUE LA LUZ LLEGUE A LOS FOTORRECETORES SIN IMPEDIMENTOS LOS FOTORRECEPTORES TIENEN 4 PRINCIPALES SEGMENTOS:
FOTOQUÍMICA DE LA VISIÓN +VISIÓN EN COLOR UNA PERSONA EXPUESTA A UNA LUZ RADIANTE DURANTE HORAS, GRAN PARTE DE LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES ES REDUCIDA A RETINAL (VITAMINA A) y OPSINAS, REDUCIENDO LA SENSIBILIDAD DEL OJO A LA LUZ y COLORES ( ADAPTACIÓN A LA LUZ) POR OTRO LADO, SI UNA PERSONA PERMANECE EN LA OSCURIDAD DURANTE UN PERIODO PROLONGADO, EL RETINAL y OPSINAS SE CONVIERTEN EN LAS SUSTANCIAS FOTOSENSIBLES, AUMENTANDO LA SENSIBILIDAD DEL OJO A LA LUZ y COLORES ( ADAPTACIÓN EN LA OSCURIDAD ) 10 VECES EN EL PLAZO DE 1 MINUTO, 6000 VECES PASADOS 20 MINUTOS y HASTA 25000 VECES PASADOS LOS 40 MINUTOS LA ADAPTACIÓN DE LOS CONOS OCURREN A UNA VELOCIDAD 4 VECES MAYOR, PERO EN UNA MAGNITUD MUCHO MENOR QUE LOS BASTONES ***** LOS TRES TIPOS DE CONOS (PIGMENTO AZUL, VERDE y ROJO) SON ESTIMULADOS A UNA MAGNITUD EXACTA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS COLORES EN EL SISTEMA NERVIOSO SEGÚN LA LONGITUD DE ONDA DE CIERTO COLOR:
FUNCIÓN NERVIOSA DE LA RETINA LOS FOTORRECEPTORES TRANSMITEN SEÑALES A LA CAPA PLEXIFORME EXTERNA PARA HACER SINAPSIS CON CÉLULAS BIPOLARES y HORIZONTALES HACIA LA CAPA PLEXIFORME INTERNA PARA HACER SINAPSIS CON CÉLULAS GANGLIONARES y AMACRINAS CÉL. GANGLIONARES HACIA EL CEREBRO A TRAVÉS DEL NERVIO ÓPTICO LOS FOTORRECEPTORES LIBERAN GLUTAMATO EN SINAPSIS CON CÉLULAS BIPOLARES LAS CÉLULAS AMACRINAS SECRETAN UN MÍNIMO DE 8 TIPOS DE NEUROTRANSMISORES ( GABA, GLICINA, DOPAMINA, ACETILCOLINA e INDOLAMINA) SOLO EN CÉLULAS GANGLIONARES LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES ES POR POTENCIALES DE ACCIÓN, EL RESTO DE SINAPSIS DE LA RETINA ES POR CONDUCCIÓN ELECTRÓNICA CADA RETINA TIENE 100 MILLONES DE BASTONES, 3 MILLONES DE CONOS y 1.6 MILLONES DE CÉLULAS GANGLIONARES; POR LO QUE 60 BASTONES y 2 CONOS CONVERGEN SOBRE CADA CÉLULA GANGLIONAR. EXISTEN 3 TIPOS PRINCIPALES: