












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
esquema sobre los virus y priones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Maestra Altagracia Jiménez Díaz
Viroides
Los virus integrados por ADN o ARNy una cubierta proteica
CICLO DE UN PRIÓN
(^) Las enfermedades genéticas por priones se deben a mutaciones en el gen de la proteina priónica (PRNP) (^) y se han clasificado de acuerdo a sus características clínico-patológicas en: CJD genética, enfermedad de Gerstmann–Sträussler– Scheinker, y el insomnio familiar fatal. (^) Las enfermedades adquiridas son las menos comúnes, son particularmente notorias debido a que son transmisibles. (Chohan et al., 2010; Kim & Geschwind. 2015).
Las principales características histopatológicas de las enfermedades por priones son una extensa espongiosis pérdida de células neuronales del sistema nervioso central, gliosis y deposición de placas amiloideas.
Son agentes infecciosos que, al igual que los virus, tienen un ciclo extracelular que se caracteriza por la inactividad metabólica y un ciclo intracelular en el que causan infección al huésped susceptible
(^) En sí constituyen una etapa primitiva de los virus. (^) El primer viroide fue descubierto por T. O. Diener en 1978 (^) La nomenclatura de los viroides incluye el sufijo “Vd” para distinguirlos de los virus
(^) Los viroides se encuentran, casi exclusivamente, en el núcleo de las células infectadas (^) Se desconoce el modo en que se replican pero se sabe que el ARN que los constituyen no funciona como ARN mensajero y tampoco se traduce a enzimas que participen en su propia replicación.
Caracter es generales -Descubiertos a finales del siglo XIX (^) carácter infectivo (Pasteur, 1884). (^) La primera imagen de un virus se obtuvo en 1942 mediante microscopía electrónica. -Su tamaño se mide en nanometro
Tienen una estructura relativamente simple: un solo acido nucleico rodeado de una cubierta de proteínas y algunos presentan una envoltura de lipoproteína. No tiene núcleo, ribosomas, sistemas generadores de energía ni organelos de locomoción, característicos de la materia viva. Las enfermedades producidas por virus han afectado a la humanidad desde los años mas remotos. 20