
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda el concepto de anclaje en ortodoncia, que se refiere a la resistencia al movimiento de un diente o grupo dental mientras otros se mueven. Se explican los propósitos, estructuras anatómicas utilizadas, beneficios y tipos de anclaje ortodóntico.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MISSUKY ZUJEY JASHIMOTO DELGADO ESPECIALIDAD 1 ORTODONCIA CEPO
PROPÓSITOS DEL ANCLAJE
*****DURANTE EL MOVIMIENTO DENTAL******** ASEGURAR ------- SOSTENER -----------PREVENIR PLANO HORIZONTAL-------VERTICAL ------- LATERAL FACTORES *ANGULACIÓN * ÁNGULO DEL PLANO MANDIBULR *EDAD * DISCREPANCIA APIÑAMIENTO *PERFIL *TAMAÑO Y FORMA DE LA RAÍZ
-SIMPLE (TIPPING) -ESTACIONAL (RESISTENCIA AL MOVIMIENTO EN CUERPO) -RECIPROCO (DOS DIENTES MOVIÉNDOSE EN DIRECCIONES OPUESTAS).
UBICACIÓN Y FUERZA
***INTRAORAL INTRAMAXILAR 1.-SIMPLE .- MOVIMIENTOS DE VERSIÓN E INCLINACIÓN. -SENCILLO.- UN SOLO DIENTE -COMPUESTO.- 2 Ó MAS DIENTES 2.-ESTACIONARIO.- MOVIMIENTO EN MASA (SENCILLO Y COMPUESTO) 3.-RECIPROCO.- CADA UNO DE LOS DIENTES ACTÚA COMO ELEMENTO DE ANCLAJE.
**INTERMAXILARES MOVIMIENTOS DENTALES DE UNA ARCADA, APOYADO EN LA OTRA ARCADA. -MOVIMIENTOS MESIO-DISTALES -CIERRE DE MORDIDA ANTERIOR Y LATERAL -DESCRUZAR MORDIDA CRUZADA DE UN SOLO DIENTE ***ELÁSTICOS DE CLASE II ***ELÁSTICOS DE CLASE III ***ELÁSTICOS PARA ASENTAMIENTO DE LA OCLUSIÓN
ANCLAJE ABSOLUTO INTERMAXILAR E INTRAMAXILAR
ANCLAJE CORTICAL.- ENFRENTA A LAS RAICES DE LOS DIENTES CONTRA LA CORTICAL VESTIBULAR TORCIENDO LAS RAICES CONTRA LA PLACA CORTICAL. IMPACTACIÓN DE LA SUPERFICIE VESTIBULAR DE LA RAÍZ DE LOS PRIMEROS MOLARES A NIVEL DEL HUESO CORTICAL.
TIPOS DE ANCLAJE (NANDA) DETERMINADO POR LA FUERZA LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE LOS DIENTES POSTERIORES PARA CERRAR EL ESPACIO DE EXTRACCIÓN Y LOGRAR EL OBJETIVO DE TRATAMIENTO. **ANCLAJE TIPO A MÁXIMO Y CRÍTICO (SEVERO) PARA LA ZONA POSTERIOR DEL ARCO DENTAL, RETRACCIÓN EN MASA.
TIPO DE ANCLAJE SEGÚN JAIME MOLINA GUZMÁN (FUERZA) 1.- ANCLAJE MÍNIMO (30%) 2.- ANCLAJE MODERADO (50%) 3.- ANCLAJE MÁXIMO O SEVERO (70%) 4.- ANCLAJE ABSOLUTO