Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anclaje Ortodóntico, Diapositivas de Virología

El documento aborda el concepto de anclaje en ortodoncia, que se refiere a la resistencia al movimiento de un diente o grupo dental mientras otros se mueven. Se explican los propósitos, estructuras anatómicas utilizadas, beneficios y tipos de anclaje ortodóntico.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 06/05/2024

keberoz77
keberoz77 🇲🇽

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANCLAJE ORTODÓNTICO
MISSUKY ZUJEY JASHIMOTO DELGADO
ESPECIALIDAD 1 ORTODONCIA CEPO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anclaje Ortodóntico y más Diapositivas en PDF de Virología solo en Docsity!

ANCLAJE ORTODÓNTICO

MISSUKY ZUJEY JASHIMOTO DELGADO ESPECIALIDAD 1 ORTODONCIA CEPO

ANCLAJE EN ORTODONCIA

Es la resistencia al movimiento de un diente

o grupo dental mientras otros se mueven.

ANCLAR

*****DURANTE EL MOVIMIENTO DENTAL********

ASEGURAR ------- SOSTENER -----------PREVENIR

PLANO HORIZONTAL-------VERTICAL ------- LATERAL

PROPÓSITOS DEL ANCLAJE

  • MANETENER EL PERÍMETRO Y ANCHO TRASVERSAL DE LAS ARCADAS.
  • SOSTÉN PARA CORREGIR ROTACIONES INDIVIDUALES.
  • MANTENER LA DSTANCIA INTERCANICA E INTERMOLAR
  • EVITAR LA INCLINACIÓN Y ROTACIÓN DE MOLARES

ESTRUCTURAS ANATÓMICAS PARA EL

ANCLAJE

  • HUESO ALVEOLAR
  • ÁREA RADICULAR
  • TAMAÑO Y LA POSICIÓN DE LOS DIENTES EN LOS ARCOS
  • PRESIÓN MUSCULAR
  • INTERDIGITACIÓN DENTAL U OCLUSIÓN
  • BÓVEDA CRANEANA Y CUELLO

INDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE ANCLAJE

*****DURANTE EL MOVIMIENTO DENTAL******** ASEGURAR ------- SOSTENER -----------PREVENIR PLANO HORIZONTAL-------VERTICAL ------- LATERAL FACTORES *ANGULACIÓN * ÁNGULO DEL PLANO MANDIBULR *EDAD * DISCREPANCIA APIÑAMIENTO *PERFIL *TAMAÑO Y FORMA DE LA RAÍZ

MOYERS (RESISTENCIA AL MOVIMIENTO)

• FUERZA DE APLICACIÓN

-SIMPLE (TIPPING) -ESTACIONAL (RESISTENCIA AL MOVIMIENTO EN CUERPO) -RECIPROCO (DOS DIENTES MOVIÉNDOSE EN DIRECCIONES OPUESTAS).

  • DE ACUERDO AL SITIO *INTRAORAL (DENTRO DE LA BOCA) *EXTRAORAL *MUSCULAR (ESCUDOS VESTIBULARES)

CLASIFICACIÓN DE ANCLAJE

UBICACIÓN Y FUERZA

  • UBICACIÓN ***EXTRAORAL (ARCO FACIAL - MASCARA FACIAL) ***INTRAORAL -INTRAMAXILARES (ATP, BOTON DE NANCE, ARCO LINGUAL, LIBBUMPER)

***INTRAORAL INTRAMAXILAR 1.-SIMPLE .- MOVIMIENTOS DE VERSIÓN E INCLINACIÓN. -SENCILLO.- UN SOLO DIENTE -COMPUESTO.- 2 Ó MAS DIENTES 2.-ESTACIONARIO.- MOVIMIENTO EN MASA (SENCILLO Y COMPUESTO) 3.-RECIPROCO.- CADA UNO DE LOS DIENTES ACTÚA COMO ELEMENTO DE ANCLAJE.

**INTERMAXILARES MOVIMIENTOS DENTALES DE UNA ARCADA, APOYADO EN LA OTRA ARCADA. -MOVIMIENTOS MESIO-DISTALES -CIERRE DE MORDIDA ANTERIOR Y LATERAL -DESCRUZAR MORDIDA CRUZADA DE UN SOLO DIENTE ***ELÁSTICOS DE CLASE II ***ELÁSTICOS DE CLASE III ***ELÁSTICOS PARA ASENTAMIENTO DE LA OCLUSIÓN

ANCLAJE ABSOLUTO INTERMAXILAR E INTRAMAXILAR

  • LOS MOLARES NO MIGREN.
  • PARA CONSERVAR EL ESPACIO DE LA EXTRACCIÓN
  • MICRO IMPLANTES

ANCLAJE CORTICAL.- ENFRENTA A LAS RAICES DE LOS DIENTES CONTRA LA CORTICAL VESTIBULAR TORCIENDO LAS RAICES CONTRA LA PLACA CORTICAL. IMPACTACIÓN DE LA SUPERFICIE VESTIBULAR DE LA RAÍZ DE LOS PRIMEROS MOLARES A NIVEL DEL HUESO CORTICAL.

TIPOS DE ANCLAJE (NANDA) DETERMINADO POR LA FUERZA LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE LOS DIENTES POSTERIORES PARA CERRAR EL ESPACIO DE EXTRACCIÓN Y LOGRAR EL OBJETIVO DE TRATAMIENTO. **ANCLAJE TIPO A MÁXIMO Y CRÍTICO (SEVERO) PARA LA ZONA POSTERIOR DEL ARCO DENTAL, RETRACCIÓN EN MASA.

  • RETRACCIÓN ANTERIOR 75%
**ANCLAJE TIPO C
MINÍMO, MOVIMIENTOS DE PROTRACCIÓN DE LOS
DIENTES POSTERIORES SIN PERDER ANCLAJE. 75%
POSTESTERIOR

TIPO DE ANCLAJE SEGÚN JAIME MOLINA GUZMÁN (FUERZA) 1.- ANCLAJE MÍNIMO (30%) 2.- ANCLAJE MODERADO (50%) 3.- ANCLAJE MÁXIMO O SEVERO (70%) 4.- ANCLAJE ABSOLUTO