
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento informativo aborda la importancia de la prevención del cáncer de cuello uterino, explicando el papel del virus del papiloma humano (hpv) en su desarrollo. Se detallan los tipos de hpv, las vías de transmisión, los factores de riesgo y las medidas de prevención, incluyendo el uso de preservativos, la vacunación y los controles periódicos con papanicolau y colposcopia. Se destaca la importancia de la detección temprana para un tratamiento efectivo.
Tipo: Resúmenes
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sociedad de Obstetricia y Ginecología Bariloche Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia Capítulo Bariloche de Patología del Tracto Genital inferior y Colposcopia FASGO S.O.G.BAR
Exocervix: exterior del cuello. Visible con la colposcopia. Endocervix: Interior del Cuello. EL CUELLO UTERINO CONECTA LA PARTE INFERIOR DEL ÚTERO CON LA VAGINA
Cáncer de mama Cáncer de cuello En 1842, en Verona, el profesor Domenico Rigoni-Stern,estudiando las muertes por cáncer de cuello uterino,observó que las monjas tenían mayor proporción de cáncer de mama, y las prostitutas de cáncer de cuello. Por ello surgió la presunción que el cáncer de Cuello estaba vinculado a un agente transmisible sexualmente.
LA CAUSA ES UNA INFECCIÓN POR EL VIRUS HPV (PAPILOMA VIRUS HUMANO). ALGUNOS DE ESTOS PUEDEN TRANSFORMAR A LAS CÉLULAS NORMALES EN CANCEROSAS POR LO QUE SE LLAMAN “VIRUS ONCOGÉNICOS ”.
HPV alto riesgo Genoma (ADN) celular Transformación maligna Respuesta inmune Infección Transitoria Curación Persistente Lesión preinvasora Defensa Respuesta inmune natural Replicación viral Inmunidad celular Personas inmunocomprometidas más riesgo de:
GENERALMENTE EL HPV ES TRANSMITIDO SEXUALMENTE, SIN EMBARGO, PUEDE HABER TRANSMISIÓN DEL VIRUS A TRAVES DEL CONTACTO INTIMO PIEL A PIEL, AUN SIN UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA
EL USO DEL PRESERVATIVO DISMINUYE PERO NO EVITA TOTALMENTE LA TRANSMISIÓN DEL HPV. PERO ES FUNDAMENTAL SU USO PARA PREVENIR OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL