









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de las principales formas de hepatitis, incluyendo la hepatitis a, b y c. Cubre aspectos como la estructura, síntomas, tratamiento y prevención de cada tipo de hepatitis. La información se presenta de manera detallada y estructurada, lo que la hace útil para estudiantes y profesionales de la salud que deseen profundizar en el tema. El documento abarca los conceptos clave relacionados con estas enfermedades hepáticas virales, como los mecanismos de transmisión, los períodos de incubación, las manifestaciones clínicas y las medidas preventivas. Es un recurso valioso para comprender la epidemiología, la patogénesis y el manejo de las hepatitis, lo que lo convierte en un material de estudio relevante para diversas áreas académicas como medicina, enfermería, salud pública y ciencias biomédicas.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
P A
S
Investigación realizada por Veronica Naraly Salazar Rincón
**01. Introducción (Hepatitis)
HEPATITIS A = Es un enterovirus de la familia Picornavirus , género Heparnavirus = Genoma constituido por RNA =Más frecuente es la etapa preescolar = Trasmisión: fecal bucal = periodo de incubación es de 15 a 50 días, con un promedio de 25 a 30 días = Se inactiva por glutaraldehído de hipoclorito de sodio al 2% = Resistente al cloro
ESTRUCTURA
HEPATITIS B
ESTRUCTURA Tiene un centro (core) esférico y una envoltura externa un antígeno viral central (HbcAg), el antígeno E (HbeAg), el DNA viral y la polimerasa dev DNA. En la envoltura se encuentra el antígeno de superficie (HbsAg) Virus de ADN: 3 antígenos Superficie: B Centro: Core y E
PREVENCIÓN La hepatitis B se puede prevenir con una vacuna Los bebés deben recibir la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B cuanto antes tras el parto (en un plazo máximo de 24 horas). Posteriormente, deben recibir dos o tres dosis de la vacuna con cuatro semanas de diferencia, como mínimo. Por lo general, quienes han recibido tres dosis no requieren dosis de refuerzo. La vacuna protege contra la hepatitis B durante al menos 20 años, y probablemente de por vida La hepatitis B puede transmitirse de madre a hijo. Esto puede evitarse con antivíricos que previenen la transmisión, sumados a la vacuna Para reducir el riesgo de contraer o propagar la hepatitis B: mantenga prácticas sexuales seguras, utilice preservativos y limite el número de parejas sexuales evite compartir agujas o cualquier equipo usado para inyectarse drogas, perforarse o tatuarse lávese bien las manos con agua y jabón si ha estado en contacto con sangre, líquidos corporales o superficies contaminadas vacúnese contra la hepatitis B si trabaja en un entorno de atención de la salud.
HEPATITIS C
PREVENCIÓN Los pasos que se pueden tomar para ayudar a prevenir la propagación de VHC de una persona a otra incluyen Los trabajadores de salud deben tener precauciones al manipular sangre No comparta agujas con nadie No se haga tatuajes ni perforaciones corporales, ni tampoco reciba acupuntura de alguien que no tenga un permiso o licencia No comparta artículos personales, como máquinas de afeitar y cepillos de dientes Practique las relaciones sexuales con precaución