Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

virtualización de sistemas operativos, Apuntes de Sistemas Operativos

guía de como virtualizar un sistema operativo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 18/10/2022

juan-carlos-jaimes-suarez-d-m-a
juan-carlos-jaimes-suarez-d-m-a 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la virtualización?
La virtualización es un concepto fundamental en informática. En términos generales, se
trata de la provisión de unacapa de abstracciónque se encuentraentre el hardware
físico y el sistema operativo, o el sistema operativo y el programa de aplicación. Con la
abstracción de recursos informáticos físicos, como el hardware, el software, el espacio
de almacenamiento y los componentes de red, el objetivo es proporcionar recursos a
nivel virtualy distribuirlos a los distintos clientes de forma flexible dependiendo de la
demanda.
Hay varias formas de virtualización, de las cuales nos interesan especialmente dos
casos específicos:
1. Lavirtualización completa, un caso especial de virtualización de hardware: a
cada instancia en ejecución (máquina virtual) se le asigna su propio hardware
virtualizado.
2. Lavirtualización a nivel de sistema operativo, un caso especial de
virtualización de software: cada instancia en ejecución (contenedor) tiene acceso
a un sistema operativo virtualizado con recursos limitados
¿Cómo funciona el software de virtualización?
Dependiendo del tipo de programa de virtualización utilizado, los mecanismos
subyacentes cambian. En la virtualización de hardware se usa un software
denominado“hipervisor”, queactúa como interfaz entre el hardware físico y las
máquinas virtuales. Por norma general, un hipervisor se ejecuta en un sistema
operativo (“Operating System” OS) específico, el OS host, y proporciona hardware
virtualizado a un OS guest. Distinguimos dos tipos de hipervisores:
En el caso de la virtualización a nivel de sistema operativo, se utiliza un software
especial quecrea entornos de ejecución aislados basados en el sistema operativo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga virtualización de sistemas operativos y más Apuntes en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

¿Qué es la virtualización?

La virtualización es un concepto fundamental en informática. En términos generales, se trata de la provisión de una capa de abstracción que se encuentra entre el hardware físico y el sistema operativo, o el sistema operativo y el programa de aplicación. Con la abstracción de recursos informáticos físicos, como el hardware, el software, el espacio de almacenamiento y los componentes de red, el objetivo es proporcionar recursos a nivel virtual y distribuirlos a los distintos clientes de forma flexible dependiendo de la demanda. Hay varias formas de virtualización, de las cuales nos interesan especialmente dos casos específicos:

  1. La virtualización completa , un caso especial de virtualización de hardware: a cada instancia en ejecución (máquina virtual) se le asigna su propio hardware virtualizado.
  2. La virtualización a nivel de sistema operativo , un caso especial de virtualización de software: cada instancia en ejecución (contenedor) tiene acceso a un sistema operativo virtualizado con recursos limitados ¿Cómo funciona el software de virtualización? Dependiendo del tipo de programa de virtualización utilizado, los mecanismos subyacentes cambian. En la virtualización de hardware se usa un software denominado “hipervisor”, que actúa como interfaz entre el hardware físico y las máquinas virtuales. Por norma general, un hipervisor se ejecuta en un sistema operativo (“Operating System” OS) específico, el OS host, y proporciona hardware virtualizado a un OS guest. Distinguimos dos tipos de hipervisores: En el caso de la virtualización a nivel de sistema operativo, se utiliza un software especial que crea entornos de ejecución aislados basados en el sistema operativo.

Docker, Kubernetes y OpenVZ son algunos ejemplos conocidos de software de virtualización a nivel del sistema operativo.

mejores softwares de virtualización

(ionos, s.f.)

CentOS vs Ubuntu – Tabla comparativa

Ubuntu CentOS Basado en Debian Basado en RHEL Actualizado frecuentemente Actualizado con poca frecuencia No admite cPanel (tiene alternativas) Admite cPanel/WHM Comunidad más grande de usuarios y desarrolladores Comunidad más pequeña de usuarios y desarrolladores Mayor cantidad de ayuda disponible en forma de tutoriales y guías gratuitas Menor cantidad de ayuda disponible Más fácil de aprender para los principiantes que han usado el escritorio de Ubuntu en el pasado Más difícil de aprender para los principiantes ya que no hay muchas distribuciones de escritorio famosas lanzadas por RHEL Los paquetes .deb se instalan usando el administrador de paquetes apt-get Los paquetes .rpm se instalan usando el administrador de paquetes yum (Gustavo B., s.f.)

Bibliografía Gustavo B. (s.f.). https://www.hostinger.co/tutoriales/centos-vs-ubuntu-elegir-servidor- web#:~:text=CentOS%20vs%20Ubuntu%20%E2%80%93%20Principales %20diferencias,-Ahora%20bien%2C%20echemos&text=La%20mayor %20diferencia%20entre%20estas,administrador%20de%20paquetes%20apt %2Dget. Obtenido de https://www.hostinger.co/tutoriales/centos-vs-ubuntu- elegir-servidor-web#:~:text=CentOS%20vs%20Ubuntu %20%E2%80%93%20Principales%20diferencias,-Ahora%20bien%2C %20echemos&text=La%20mayor%20diferencia%20entre %20estas,administrador%20de%20paquetes%20apt%2Dget. ionos. (s.f.). https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/configuracion/comparativa-de- software-de-virtualizacion/. Obtenido de https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/configuracion/comparativa-de- software-de-virtualizacion/.