


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la violencia doméstica en el estado de yucatán, méxico. Se discuten causas comunes, estadísticas relevantes y el modelo legal para la protección de las familias. El machismo es una de las causas identificadas, y se registran 11 mil denuncias anuales, con el 93% de las víctimas siendo mujeres. Se presenta un estudio reciente realizado por la unidad de atención psicológica, sexológica y educativa para el crecimiento personal (unasse) de la universidad autónoma de yucatán (uady). Se discuten aspectos relevantes y factores que se repiten en muchos casos, incluyendo la ley estatal para la protección de las familias.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ley para la Protección de la Familia del Estado de Yucatán15 A. ¿Cuál es el modelo o paradigma del sujeto de obligaciones y derechos que otorga esta ley? Artículo 1. Las disposiciones contenidas en esta Ley son de orden público e interés social, y tienen por objeto establecer: I. Los lineamientos generales para la realización de actividades que fortalezcan a la familia como institución básica de la sociedad; II. Las reglas de organización y funcionamiento de las escuelas para padres de familia en el Estado; III. Las bases y procedimientos de protección contra la violencia en el ámbito familiar en el Estado, y, IV. Los derechos de las mujeres, de los menores, y de las personas en edad senescente o con discapacidad, así como la manera de garantizar su observancia.