

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1. Origen del VIH. Características del VIH. Componentes estructurales: nucleocápside, cápside, envoltura, glicoproteínas (gp120, gp41). 3. Replicación del VIH 4. Transmisión del VIH 5. Formas No Transmisibles 6. Período de Ventana 7. Pruebas Diagnósticas 8. Profilaxis Post-Exposición (PEP) Debe iniciarse en un plazo máximo de 72 horas tras la exposición. Medicamentos posibles: Truvada, Ampolla Apretude. 9. Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) Se toma antes de una exposición posible. 10. Tipos de Progresión del VIH Progresores lentos. Progresores rápidos. Objetivo: reducir el riesgo de infección en personas con alto riesgo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN TRANSMISIÓN DEL VIH PERIODO DE VENTANA DOSIS PRE-EXPOSICIÓN
REPLICACIÓN DEL VIH
El VIH es un Lentivirus, un tipo de retrovirus. Posee 2 cadenas de ARN Sangre El VIH en su proceso de replicación crea un sin fin de replicaciones diferentes de manera que no pueden ser reconocidos por los LTCD8 causando una sobre estimulación a la destrucción de los LTCD4. Es el periodo de tiempo entre el momento en que una persona adquiere el VIH y el momento en que una prueba pueda detectarlo con seguridad. PrEP Pruebas rápidas (Indirectas) Pruebas lentas (Directas)
Mide 110 a 120 nm Nucleocápside, cápside, envoltura Glicoproteínas (gp120 y gp41)
Enzimas: Integrasa: permite al virus integrarse en la replicación de este. Proteasas: degrada las proteínas. Truvada Microbiología
DEL VIH
El Provirus>mantiene la latencia del VIH.
Produce virus defectuosos. Diversidad de proteínas que provocan ineficacia en el control de la Respuesta inmunitaria. Recombinación que crea un virus mosaico que origina diferentes subtipos. Variabilidad de subtipos.
El VIH de seres humanos fue producto del virus de simios en zonas rurales de África, a través de infecciones cruzadas entre especies, probablemente por el contacto directo de personas con sangre infectada de primates. La proteína Nef incrementa la infectividad del virus, facilita la activación de los linfocitos T inactivos, disminuye la expresión de CD4 y de los antígenos Tipo I (MHC). El gen nef es necesario para que el virus de inmunodeficiencia de simios (VIS) sea patógeno en monos. La proteína Vpr incrementa el transporte del complejo de preintegración viral al interior y también “detiene” las células en la fase G2 de su ciclo. La proteína Vpu promueve la degradación de linfocitos CD4. Semen Secreción Vaginal Leche materna Relaciones sexuales sin protección. Ampolla Apretude
El 0,3% de los portadores del VIH son controladores elite (cargas virales reducidas) PROGRESORES RÁPIDOS Pruebas de Wester Blot o Inmunoblot. Metodologías NAT y PCR 72 horas para empezar el tratamiento retroviral. PEP 72 Horas antes de la exposición
América, McGraw-Hill Interamericana Editores (Cap.Pag 38 558-579).
Estudiante: Carolina Tejena Loor