Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

VIH (virus de inmunodeficiencia humana), Diapositivas de Infectología

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 24/04/2025

ivan-lopez-whj
ivan-lopez-whj 🇲🇽

3 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Virus de la inmunodeficiencia
humana
IVAN LOPEZ PAZ
R3MI
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

Virus de la inmunodeficiencia

humana

IVAN LOPEZ PAZ

R3MI

Entre 1978 y 1981 aumentó la prevalencia de neumonía por Pneumocystis jirovecii y sarcoma de Kaposi (EUA). Factores de riesgo en común entre los afectados (las 4H), la mayoría eran varones heroinómanos, haitianos, homosexuales y hemofílicos. En EUA un grupo de expertos definió el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Vol. 59, N.o 1. Enero-Febrero 2016

Datos históricos….

75 millones personas en todo el mundo

TIPOS

VIH TIPO 1

  • (^) GENOITIPOS M

SUBTIPOS),O,N

  • (^) FORMAS

RECOMBINAN

TES

CIRCULANTES

VIH TIPO 2

Entre el SIV y VIH-2 existe una homología en la secuencia de nucleótidos de alrededor del 75% mientras que entre VIH-2 y VIH-1 sólo es del 40%

Virus de la inmunodeficiencia humana

  • (^) Es un lentivirus perteneciente a la familia Retroviridae.
  • (^) ARN monocatenario se transcribe inversamente en ADN del VIH, que luego se integra en el ADN del huésped
  • (^) Equipo enzimatico
    • (^) Transcriptasa, AARNs mensajeros que codifican nueve proteínas; tres precursoras (Gag, Pol, Env), dos proteínas reguladoras (Tat, Rev) y cuatro proteínas accesorias (Nef, Vif, Vpu, Vpr).
    • (^) La integrasa y la proteasa viral. Aprovechando las enzimas del huésped

¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida del VIH? Las siete etapas del ciclo de vida del VIH son:

  1. unión , 2) fusión ,
  2. transcripción inversa ,
  3. integración ,
  4. replicación ,
  5. ensamblaje y
  6. gemación. El receptor primario para el VIH- es CD4, expresado.
  • (^) linfocitos T
  • (^) monocitos
  • macrófagos
  • (^) células dendríticas.

El ciclo de vida del VIH Unión Unión al receptor CD4 y a uno de los dos co- receptores en la superficie. Fusión

  • (^) Envoltura viral del VIH se fusiona con la membrana de la célula CD4.
  • (^) El virus libera ARN, su material genético, en la célula huésped. Transcriptasa inversa y la integrasa.

El ciclo de vida del VIH

  • (^) Transcripción inversa.
    • (^) Activación enzima
    • (^) ARN del VIH en ADN.
    • (^) ADN del VIH ingresa al núcleo de la célula
  • (^) Integracion.
  • (^) Liberación de integrasa.
  • (^) Insertar (integrar) su ADN viral en el ADN de la célula huésped.
  • Combinación del material genético.
  • El ADN del VIH integrado se llama provirus. La transcriptasa inversa debe completar 20.000 reacciones de incorporación de nucleótido para generar ADN a partir de una molécula de ARN.

Gemación

  • (^) Paso final ciclo de viada

del VIH.

  • (^) VIH inmaduro sale de la

célula CD4 del huésped.

  • (^) Liberación de proteasa.
  • (^) La proteasa rompe las

largas cadenas de

proteínas en el virus

inmaduro, creando el

virus maduro

(infeccioso).

Glicoproteínas del VIH son necesarias para que el virus se una a CD4 y a los coreceptores.

Organización genética

Proteina precursoa GAG Proteasa codificada por e gen pol Proteina de matriz p17, proteina de capside p Proteinas de nucleocapside p6,p Gen pol= Poliproteina pol Origen a 3 enzimas viricas: proteasa (p1198, Rt (p66/p51) Y la integreSa (p32) Gen env= Proteina Gp Origen a Gp120 (superficie) y Gp (transmebrana)

Organización genética

GEN PROTEÍNAS FUNCIÓN/PROPIEDADES

gag p 17/ p 24/ p6/ p P1/ P Proteina de la matriz: interactua con gp 41 Proteina del nucleo Proteina del nucleo: se une a Vpr Nucleo capside: se une al ARN pol Proteasa Transcriptasa Inversa Integrasa Procesamiento proteolitico de Gag y Pol Polimerasa y acividad Rnasa H Integracion em el cromosoma env gp 120 gp 41 Envoltura: entrada del virus em la celula. Proteina transmembrana: fusion celular vif Proteina viral R Transmision eficaz sin necesidad de celulas Vpr Proteina viral R Mejora la replicacion viral en celulas primarias; proteina asociada al virion; detencion del ciclo celular en la fase G2/M, localizacion nuclear.

Proteinas virales reguladoras Este ARNm sirve como molde para la traduccion de los polipeptidos. ARN polimerasa II celular.

Enzimas virales

Proteína de 99 aminoácidos Peso molecular de 10 kDa Esencial para la escisión de los precursores de poliproteína Gag y Gag-Pol.

Proteasa