



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo muy bien, tiene datos precisos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? Columna vertebral del estado de salud. Rama de la epidemiología. Observación sistemática y continua de la frecuencia, distribución y determinantes de la salud y tendencias en la población. Análisis, interpretación y difusión sistemática. ¿Para qué sirve? Identifica oportunamente situación de riesgo que afecta la salud de la población. Identifica grupos vulnerables, de riesgo y factores de riesgo. Mantiene actualizado el comportamiento y tendencias de enfermedad por áreas geográficas. Participa activamente en la selección y evaluación de intervenciones para el control de riesgos y daños en la salud. ¿Qué norma la ampara? NOM 017 SSA- 2 - 2012 Es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional en los sectores público, social y privado. Establece los criterios, especificaciones y directrices de operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. ¿Cuáles son las enfermedades que vigila? 146 enfermedades que se clasifican en:
¿Cuándo se considera caso probable? Toda persona que tiene síntomas compatibles con tricomoniasis y ha tenido una exposición o contacto sexual reciente con una persona infectada, pero no se ha confirmado aún mediante pruebas diagnósticas como microscopía, cultivo o pruebas moleculares. ¿Cuándo se considera caso confirmado? Toda persona femenina o masculina en la que se demuestre la presencia de Trichomona vaginalis en cultivo del exudado uretral o vaginal. ¿Cuándo se considera caso descartado? Toda persona que no tiene confirmación diagnóstica del agente Trichomonas vaginalis , no presenta síntomas compatibles o no tiene antecedentes de exposición a factores de riesgo, como el contacto sexual sin protección con una persona infectada. ¿Cada cuando se reporta? Reporte semanal a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ¿Cómo se notifica? En unidades médicas del sector público y privado Semanal ya que es una urgencia no inmediata Ingreso en plataforma de la Dirección General de Epidemiología (DGE). Sujeto a la Norma Oficial Mexicana NOM- 017 - SSA2- 2012 ¿Cuántos caso se reportaron en México? 3,321 casos de acuerdo con el Boletín epidemiológico de Vigilancia Epidemiológica Semana 10, 2025. ¿Cuál es su importancia en la Salud Pública?