Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino, Monografías, Ensayos de Historia

Una detallada biografía de santo tomás de aquino, uno de los filósofos y teólogos más influyentes de la edad media. Abarca desde su nacimiento en 1225 en el seno de una noble familia italiana, hasta su fallecimiento en 1274 durante un viaje a lyon. Se detallan sus estudios en montecasino, nápoles y parís, su ingreso en la orden de los dominicos, y su prolífica actividad como docente y autor de numerosas obras filosóficas y teológicas, entre las que destaca la suma teológica. El documento también incluye un listado cronológico de las principales obras de tomás de aquino, lo que permite comprender la evolución de su pensamiento a lo largo de su trayectoria académica y vital.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 17/08/2024

fernanda-ruiz-21
fernanda-ruiz-21 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Insurgentes
Plantel Villa de cortes
Licenciatura en enfermería
Materia: Historia de la enfermería en México
Profesor: Efren Danes Chantero
Alumna: Ruiz Santiago María Fernanda
Vida y Obra de Santo Tomas de Aquino
23/02/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

Universidad Insurgentes

Plantel Villa de cortes

Licenciatura en enfermería

Materia: Historia de la enfermería en México

Profesor: Efren Danes Chantero

Alumna: Ruiz Santiago María Fernanda

Vida y Obra de Santo Tomas de Aquino

Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino, en el año 1225, en el seno de una numerosa y noble familia italiana. Su padre, Landolfo, descendiente a su vez de los condes de Aquino, estaba emparentado con el emperador Federico II. Su madre, Teodora, era hija de los condes de Taete y Chieti. Recibió Tomás su primera educación, a partir de los cinco años, en la abadía de Montecasino, de la que era abad su tío, permaneciendo en el monasterio hasta 1239, cuando el emperador Federico II decretó la expulsión de los monjes. Allí realizó los estudios ordinarios de gramática, latín, música, moral y religión. A finales de 1239 se dirigió a la universidad de Nápoles para continuar sus estudios, permaneciendo en dicha ciudad hasta 1244, año en que, sintiéndose atraído por la vida de los frailes dominicos que había conocido en un convento de Nápoles, ingresó en la orden como novicio. La decisión no fue del agrado de su familia, que hubiera preferido que Sto. Tomás sucediera a su tío al frente de la abadía de Montecasino. Enterada de que Sto. Tomás se iba a dirigir a Bolonia para participar en un capítulo general de la orden, y que posteriormente sería enviado a París para continuar sus estudios, fue raptado por sus hermanos y retenido por ellos durante más de un año en el castillo de Roccasecca, con la intención de disuadirlo de su ingreso definitivo en la orden, cosa que no consiguieron dejándole, finalmente, cumplir su voluntad. Se dirigió posteriormente a París, probablemente en el verano de 1245. En París permaneció hasta 1248, como estudiante, ganándose rápidamente la confianza de San Alberto Magno quien se sintió atraído por las grandes posibilidades intelectuales de su discípulo. En 1248 se dirigió a Colonia, con San Alberto, quien iba a fundar una casa de estudios para la orden. En Colonia permaneció con él hasta 1252, regresando a París para continuar sus estudios, recibiendo su licenciatura (licencia para enseñar en la Facultad de Teología) en 1256, siendo nombrado Magister ese mismo año, ocupando su cátedra hasta el 1259.

  • "De ente et essentia". (Sobre el ente y la esencia). Escrito en París antes de ser maestro en Teología, o sea, antes de marzo de 1256. Una pequeña obra fundamental para conocer la teoría del ser de Sto. Tomás.
  • "De principiis naturae". (Sobre los principios de la naturaleza). Consideraciones sobre la naturaleza basadas en los libros I y II de la Física de Aristóteles.
  • "De Veritate". (Cuestión disputada sobre la verdad).
  • "Suma Contra Gentiles". (Comenzada en París)
  1. Obras escritas durante su estancia en Italia entre los años 1259-1268:
  • "De Potentia". Cuestión disputada sobre la potencia. (Comenzada en Roma).
  • "De Malo". Cuestiones disputadas sobre el mal. (Roma).
  • Comienza la "Suma Teológica".
  • "De Spiritualibus Creaturis". (Sobre las criaturas espirituales).
  • "Sententia super De Anima". (Comentario al "De Anima" de Aristóteles).
  1. Obras escritas en París, entre los años 1269-1272:
  • "Sententia libri Politicorum". (Comentario a la "Política" de Aristóteles).
  • "Sententia super Metaphysicam". (Comentario a la "Metafísica" de Aristóteles).
  • "Sententia super Meteora". (Comentario a los "Meteoros" de Aristóteles".
  • "Compendium theologiae". (Compendio de teología). (París o Nápoles).
  • "De unitate intellectus contra Averroistas". (Sobre la unidad del intelecto contra los averroístas).
  • "Quodlibet" 3, 4, 5, 6 y 12.
  • "Sententia super Physicam". (Comentario a la "Física" de Aristóteles).
  • "Sententia super Peri hermenias". (Comentario a la obra de Aristóteles "Sobre la interpretación").
  • "Sententia libri Ethicorum". (Comentario a la "Ética Nicomáquea" de Aristóteles).
  • "De aeternitate mundi contra murmurantes". (Sobre la eternidad del mundo contra los murmurantes).
  • "Epistola ad comitissam Flandriae (de regimine judaeorum)". (Sobre cómo los príncipes cristianos deben tratar a los judíos).
  • "De sortibus". (Sobre el azar).
  • "De substantiis separatis (o De angelis)".( Acerca de las sustancias separadas, o Acerca de los ángeles).
  • Comienza la 3ª Pars de la Suma Teológica.
  1. Obras escritas en Nápoles entre los años 1272-1274:
  • Santo Tomás escribe la parte restante de la 3ª Pars de la Suma teológica.
  • "Sententia de caelo et mundo". (Comentario al "De Caelo et Mundo" de Aristóteles).
  • "Sententia super libros De generatione et corruptione". (Comentario al "De generatione et corruptione" de Aristóteles). Bibliografía. Webdianoia. (s. f.). Biografía de Tomás de Aquino. https://www.webdianoia.com/medieval/aquinate/aquino_bio.htm