Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vida util_Diseño factorial, Ejercicios de Diseño de experimentos

Ejerció en donde se determina la vida util de un producto utilizando del software Minitab

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 09/07/2024

dany-orta
dany-orta 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vida útil
En el análisis de ANOVA, vemos varios factores y su interacción:
1. Tipo de material (P-Value = 0.002):
Significativo: Hay una diferencia estadísticamente significativa en la vida útil entre los
diferentes tipos de material. Es decir, el tipo de material tiene un impacto real en la vida
útil.
2. Temperatura (P-Value = 0.000):
Significativo: Hay una diferencia estadísticamente significativa en la vida útil entre las
diferentes temperaturas. La temperatura tiene un impacto real en la vida útil.
3. Interacción entre tipo de material y temperatura (P-Value = 0.016):
Significativa: La interacción entre el tipo de material y la temperatura es significativa.
Esto significa que el efecto de la temperatura en la vida útil varía según el tipo de material.
En otras palabras, no solo los factores individuales son importantes, sino también cómo
interactúan entre sí.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vida util_Diseño factorial y más Ejercicios en PDF de Diseño de experimentos solo en Docsity!

Vida útil En el análisis de ANOVA, vemos varios factores y su interacción:

  1. Tipo de material (P-Value = 0.002):
  • Significativo: Hay una diferencia estadísticamente significativa en la vida útil entre los diferentes tipos de material. Es decir, el tipo de material tiene un impacto real en la vida útil.
  1. Temperatura (P-Value = 0.000):
  • Significativo: Hay una diferencia estadísticamente significativa en la vida útil entre las diferentes temperaturas. La temperatura tiene un impacto real en la vida útil.
  1. Interacción entre tipo de material y temperatura (P-Value = 0.016):
  • Significativa: La interacción entre el tipo de material y la temperatura es significativa. Esto significa que el efecto de la temperatura en la vida útil varía según el tipo de material. En otras palabras, no solo los factores individuales son importantes, sino también cómo interactúan entre sí.

El gráfico de interacción muestra cómo interactúan los factores "Tipo de material" y "Temperatura" sobre la vida útil en horas.

  • Interpretación: o Material Tipo 1: A temperaturas bajas (15 °C), la vida útil es alta, pero disminuye considerablemente al aumentar la temperatura a 125 °C. o Material Tipo 3: Muestra un comportamiento diferente, con un aumento en la vida útil al aumentar la temperatura de 15 °C a 70 °C, pero una disminución a 125 °C. o Interacción: La pendiente de las líneas sugiere que hay una interacción significativa entre el tipo de material y la temperatura. Las diferencias en la pendiente indican que el efecto de la temperatura depende del tipo de material utilizado. Este gráfico muestra los efectos principales de cada factor individual sobre la vida útil.
  • Tipo de material: El material tipo 3 tiene una vida útil promedio mayor en comparación con el material tipo
  • Temperatura: La vida útil es mayor a una temperatura de 15 °C y disminuye con el aumento de la temperatura a 125 °C.