Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vida saludable - Actividad 5, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Educación

Actividad 5 del curso vida saludable.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 08/01/2023

danielacruz_1994
danielacruz_1994 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALIMENTACIÓN
GRUPOS DE ALIMENTOS
Verduras y frutas.
Cereales.
Leguminosas y alimentos de origen animal.
Lácteos.
Azúcares.
Grasas.
Se recomienda limitar el consumo de azúcares y grasas.
De acuerdo con las guías alimentarias y de actividad física en
contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana
(Bonvecchio et al., 2015), existen seis grupos de alimentos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Los alimentos que se encuentran dentro del mismo grupo
aportan los mismos nutrimentos por lo que son intercambiables
la dieta puede ser variada.
ELECCIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES
SALUDABLE Y SOSTENIBLE
Elaborado por: MEd. Daniela Cruz Cortés
Docente del COBAEM 28, plantel Zinacantepec II
La alimentación es la ingesta de alimentos por parte de los organismos para conseguir
los nutrientes necesarios y así con esto obtener las energías y lograr un desarrollo
equilibrado.
EL AGUA
El agua es otro componente de los alimentos; representa cerca
del 60% de la composición del cuerpo humano y se encuentra en
nuestros órganos, sistemas y secreciones. El agua se necesita
para mantener la temperatura corporal a través del sudor y sirve
como medio de transporte para eliminar desechos a través de la
orina y el sudor.
La dieta flexible es una forma de pensar sobre la alimentación.
Existe un punto intermedio entre restringirnos de los alimentos
provenientes de animales y comer productos animales en
exceso. La dieta flexible fomenta una reducción de la
alimentación sostenible, saludable y autónoma. Los pequeños
cambios de muchas personas pueden tener un impacto profundo
en el medio ambiente, asó como en nuestra salud física y
mental.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La dieta flexible ha surgido recientemente como una nueva y
Calcula tu gasto energético diario total en función de tu peso y ejercicio actuales.
Controle la ingesta diaria de alimentos en función de ese gasto energético.
revolucionaria forma de gestionar tu alimentación.
La dieta flexible consiste simplemente en contar macronutrientes (proteínas, carbohidratos y
grasas). Se puede iniciar rápidamente un plan de dieta flexible siguiendo sencillos pasos:
Cuando la comida llega al estómago, el cuerpo no la distingue entre saludable o no saludable,
simplemente descompone los alimentos y transforma los macronutrientes. En esencia, la dieta
flexible te permite comer lo que quieras siempre que no superes tus macro objetivos.
PRINCIPALES OBJETIVOS DE UNA DIETA SALUDABLE
Y SOSTENIBLE
Lograr el crecimiento, desarrollo, funcionamiento y bienestar de generaciones presentes y
futuras.
Prevenir la mal nutrición.
Reducir el riesgo de enfermedades no transferibles relacionadas con la alimentación.
Apoyar la preservación de la biodiversidad y la salud planetaria.
El estar alimentándonos mediante una dieta flexible, prevendrá que personas desarrollemos
relaciones insanas con los alimentos, ya que, al poder ingerir al menos un antojo al día, no se
acumulará una ansiedad en torno a los alimentos en un periodo de tiempo corto
1.
2.
3.
4.
5.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vida saludable - Actividad 5 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

ALIMENTACIÓN

GRUPOS DE ALIMENTOS

Verduras y frutas. Cereales. Leguminosas y alimentos de origen animal. Lácteos. Azúcares. Grasas.

Se recomienda limitar el consumo de azúcares y grasas.

De acuerdo con las guías alimentarias y de actividad física en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana (Bonvecchio et al., 2015), existen seis grupos de alimentos:

Los alimentos que se encuentran dentro del mismo grupo aportan los mismos nutrimentos por lo que son intercambiables la dieta puede ser variada.

ELECCIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES

SALUDABLE Y SOSTENIBLE

Elaborado por: MEd. Daniela Cruz Cortés

Docente del COBAEM 28, plantel Zinacantepec II

La alimentación es la ingesta de alimentos por parte de los organismos para conseguir

los nutrientes necesarios y así con esto obtener las energías y lograr un desarrollo

equilibrado.

EL AGUA

El agua es otro componente de los alimentos; representa cerca del 60% de la composición del cuerpo humano y se encuentra en nuestros órganos, sistemas y secreciones. El agua se necesita para mantener la temperatura corporal a través del sudor y sirve como medio de transporte para eliminar desechos a través de la orina y el sudor.

La dieta flexible es una forma de pensar sobre la alimentación. Existe un punto intermedio entre restringirnos de los alimentos provenientes de animales y comer productos animales en exceso. La dieta flexible fomenta una reducción de la alimentación sostenible, saludable y autónoma. Los pequeños cambios de muchas personas pueden tener un impacto profundo en el medio ambiente, asó como en nuestra salud física y mental.

¿EN QUÉ CONSISTE?

La dieta flexible ha surgido recientemente como una nueva y

Calcula tu gasto energético diario total en función de tu peso y ejercicio actuales. Controle la ingesta diaria de alimentos en función de ese gasto energético.

revolucionaria forma de gestionar tu alimentación. La dieta flexible consiste simplemente en contar macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas). Se puede iniciar rápidamente un plan de dieta flexible siguiendo sencillos pasos:

Cuando la comida llega al estómago, el cuerpo no la distingue entre saludable o no saludable, simplemente descompone los alimentos y transforma los macronutrientes. En esencia, la dieta flexible te permite comer lo que quieras siempre que no superes tus macro objetivos.

PRINCIPALES OBJETIVOS DE UNA DIETA SALUDABLE

Y SOSTENIBLE

Lograr el crecimiento, desarrollo, funcionamiento y bienestar de generaciones presentes y futuras. Prevenir la mal nutrición. Reducir el riesgo de enfermedades no transferibles relacionadas con la alimentación. Apoyar la preservación de la biodiversidad y la salud planetaria. El estar alimentándonos mediante una dieta flexible, prevendrá que personas desarrollemos relaciones insanas con los alimentos, ya que, al poder ingerir al menos un antojo al día, no se acumulará una ansiedad en torno a los alimentos en un periodo de tiempo corto