Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de Medicamentos: Conceptos, Derechos del Paciente y Formas Farmacéuticas, Diapositivas de Farmacología

Este documento proporciona una introducción a la administración de medicamentos, cubriendo conceptos básicos, los derechos del paciente en relación con la administración de medicamentos, las diferentes formas farmacéuticas y las vías de administración. Se incluyen ejemplos de formas farmacéuticas sólidas, semisólidas y líquidas, así como una descripción general de las vías de administración enteral, parenteral y tópica. También se presenta un procedimiento para la administración de medicamentos por vía intramuscular, subcutánea e intradérmica.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 11/03/2025

alma-lizbeth-cruz-cruz
alma-lizbeth-cruz-cruz 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACIÓ
N DE
MEDICAMENTOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de Medicamentos: Conceptos, Derechos del Paciente y Formas Farmacéuticas y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ADMINISTRACIÓ

N DE

MEDICAMENTOS

CONCEPTO

Proceso de administrar

medicamentos o

productos farmacéuticos

para lograr un efecto

terapéutico

FORMAS FARMACEUTICA S

SOLIDAS SEMISÓLIDAS LIQUIDAS GASEOSAS

  • (^) Píldoras
  • (^) Polvos
  • (^) Perlas
  • (^) Pastillas
  • (^) Capsulas
  • (^) Tabletas o

comprimido

s

  • (^) Grajeas
  • (^) Granulados
    • (^) Pomadas
    • (^) Ungüento

s

  • (^) Pastas
  • (^) Cremas
  • (^) Geles
    • (^) Soluciones
    • (^) Emulsiones
    • (^) Suspensiones
    • (^) Inyecciones
    • (^) Jarabes
    • (^) Tinturas
      • (^) Oxígeno
      • (^) Aerosoles

REGLA DE SEGURIDAD (REGLA DE ORO) Son acciones que garantizan la seguridad de la administración de medicamentos, para poder prevenir errores y efectos adversos. OBJETIVO Garantizar la seguridad del paciente en la administración de medicamentos, independientemente su vía de administración, por parte del personal de enfermería.

CATEGORIA ENTERAL PARENTERAL TOPICA El fármaco se deposita en el tubo digestivo para ser absorbido a través de la mucosa gastrointestinal. VIAS

  • (^) Oral (V.O)
  • (^) Sublingual
  • (^) Rectal El fármaco se deposita por medio de una inyección en el torrente sanguíneo. VIAS
    • (^) Intravenosa (I.V)
    • (^) Intramuscular (I.M)
    • (^) Subcutánea (S.C)
    • (^) Intradérmica (I.D) El fármaco se deposita directamente en el lugar donde va a ejercer su efecto terapéutico VIAS
      • (^) Inhalación
      • (^) Cutánea
      • (^) Mucosas (de la boca, ojos, oídos,

CATEGORIA PARENTERAL

PROCEDIMIENTO

PARA

MINISTRACIÓN

DE

MEDICAMENTOS

POR VIA

INTRAMUSCULAR,

SUBCUTANEO E

INTRADERMICO

MATERIAL

  1. Jeringa 1ml (via intradérmica)
  2. Jeringa 3,5 o 10 ml (vías, subcutánea o intramuscular)
  3. Medicamento, vacuna
  4. Torundas con alcohol
  5. Guantes de exploración.
  • (^) 2. realizar asepsia con una torunda alcoholada, esperar a que seque
• SUBCUTANEA
INTRAMUSCULAR