Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Via de administración: vaginal, Diapositivas de Clínica Medica

Via de administración de medicamentos por vía vaginal

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 13/06/2025

keren-gato
keren-gato 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
INTEGRANTES: DAVILA VELA SHARON PRISCILLA
HUAMAN LAZO JANIS JERALDIN
NORIEGA PINEDO LURIS
LAVI SANDI ALEXANDRA MISIEL
TEMA: VIA VAGINAL
DOCENTE: LIC. ENF. ERIKA SOLANGE PINEDO MARIN
CARRERA TECNICA: ENFERMERIA TECNICA
CICLO: TURNO:
IV MAÑANA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Via de administración: vaginal y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

INTEGRANTES: DAVILA VELA SHARON PRISCILLA

HUAMAN LAZO JANIS JERALDIN

NORIEGA PINEDO LURIS

LAVI SANDI ALEXANDRA MISIEL

TEMA: VIA VAGINAL

DOCENTE: LIC. ENF. ERIKA SOLANGE PINEDO MARIN

CARRERA TECNICA: ENFERMERIA TECNICA

CICLO: TURNO:

IV MAÑANA

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Elevada superficie de absorción.

 Gran irrigación.

 Baja actividad enzimática.

 Gran permeabilidad del epitelio.

 Fácil administración.

 Indolora.

 Proporciona un efecto terapéutico

local.

 Son resistentes frente a

contaminaciones bacterianas.

 Pueden ser formulados para una

liberación inmediata del principio

activo.

 Produce pocos efectos secundarios y

son baratos.

 (^) Absorción variable.  (^) Solo indicada para fármacos con una elevada potencia.  (^) Irritaciones locales.  (^) Posibilidad de pérdida de la forma farmacéutica como consecuencia del movimiento.  (^) Se puede ocasionar infecciones cruzadas.  (^) Las reacciones alérgicas son más difíciles de detectar.  (^) No se obtiene acción farmacológica por una mala colocación de la forma farmacéutica.  (^) No se administra fármaco por esta vía cuando la paciente se encuentra en su periodo menstrual  (^) Uso limitado.

USO DE LA VIA VAGINAL

1. FUNCIONES REPRODUCTIVAS

 Canal del parto:

Durante el parto, la vagina se

expande para permitir el paso

del bebé. Su elasticidad y

capacidad de distensión son

cruciales para este proceso.

 Menstruación:

La vagina sirve como vía de

salida para el flujo menstrual,

que es la eliminación del

revestimiento uterino durante

el ciclo menstrual.

GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN