Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vestimenta y tradiciones de las tribus africanas, Resúmenes de Historia Natural

Este documento explora la fascinante diversidad cultural de las tribus africanas, centrándose en particular en sus tradiciones de vestimenta y adornos. Se describen en detalle las características distintivas de varias tribus, como los himba, los daasanach y los tuareg, destacando sus estilos de vida, costumbres y técnicas artesanales únicas. El texto también aborda las diferencias en la forma de vestir entre hombres y mujeres africanos, así como la evolución de la indumentaria a lo largo del tiempo. Con una riqueza de detalles y una perspectiva cultural, este documento ofrece una ventana a la riqueza y diversidad de las tradiciones africanas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/08/2024

maria-alejandra-vargas-galvan
maria-alejandra-vargas-galvan 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRIBUS AFRICANAS
Lastribus de Áfricatienen
fascinantes tradiciones, bailes y
músicas que las hacen muy
diferentes a otros pueblos y
civilizaciones antiguas y
modernas. Siempre en armonía
con la naturaleza, las tribus
africanas desarrollan
asombrosas habilidades para
convertir materiales naturales de su entorno en todo tipo de
herramientas y vestimentas, así como construcciones y
artesanías. Un claro ejemplo de sus artesanías son las
mágicas y enigmáticas máscaras de tribus africanas, las
cuales diseñan y utilizan durante danzas y representaciones
de sus creencias religiosas.
Áfricaes un
continente marcado
entre otras cosas, por
la diversidad de
culturas, costumbres
y tradiciones. A partir
de los distintos países
africanos podemos
encontrar distintas
maneras de vestir aunque todas parecen coincidir en el uso
de llamativos colores ytrajesque llaman mucho la
atención.
Una de las primeras curiosidades al respecto de las prendas
de vestir en África, es queaquellas que se consideran
más tradicionales, dado que como ha sucedido en el resto
de continentes la ropa se ha adaptado con los tiempos,
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vestimenta y tradiciones de las tribus africanas y más Resúmenes en PDF de Historia Natural solo en Docsity!

TRIBUS AFRICANAS

Las tribus de África tienen fascinantes tradiciones, bailes y músicas que las hacen muy diferentes a otros pueblos y civilizaciones antiguas y modernas. Siempre en armonía con la naturaleza, las tribus africanas desarrollan asombrosas habilidades para convertir materiales naturales de su entorno en todo tipo de herramientas y vestimentas, así como construcciones y artesanías. Un claro ejemplo de sus artesanías son las mágicas y enigmáticas máscaras de tribus africanas, las cuales diseñan y utilizan durante danzas y representaciones de sus creencias religiosas. África es un continente marcado entre otras cosas, por la diversidad de culturas, costumbres y tradiciones. A partir de los distintos países africanos podemos encontrar distintas maneras de vestir aunque todas parecen coincidir en el uso de llamativos colores y trajes que llaman mucho la atención. Una de las primeras curiosidades al respecto de las prendas de vestir en África, es que aquellas que se consideran más tradicionales , dado que como ha sucedido en el resto de continentes la ropa se ha adaptado con los tiempos,

consisten en una vestimenta que tiene mucho que ver con las actividades cotidianas. De este modo, el uso de algodones así como materiales orgánicos y naturales , de ahí su color, es algo esencial dado que permite que los trajes que se confeccionan sean duraderos y resistentes. Según los estudios antropológicos, los primeros ropajes africanos datan de hace 75.000 años elaborados principalmente de pieles y cueros de animales, pero no solo esto sino que curiosamente también estaban elaborados con conchas y plumas a modo de joyas y arcaicas bisuterías. Desde entonces y como es normal, la vestimenta africana ha evolucionado aunque los trajes tradicionales siguen siendo algo que los africanos suelen lucir con mucho orgullo. Por ejemplo todavía en Nigeria se utiliza mucho el Aso-Oke un traje lleno de color y elaborad con tela tejida en telares que para las mujeres recibe el nombre de Aso- Ilu , e incluye pañuelo para la cabeza, falda envolvente y blusa con chal. ¿Cuáles son los distintos tipos de vestimenta africana? El continente africano se distingue además por los distintos trajes que se pueden encontrar en función de cada país. De este modo, ya hemos mencionado como es la vestimenta tradicional nigeriana pero también existen otros trajes que se comparten en todo el continente y que incluso son conocidos en todo el mundo. Es el caso Danshiki africano, que pueden usar tanto hombres como mujeres aunque suelen llevarlo más los hombres. Se trata de una camisa larga y bastante amplia que se distingue por tener varias decoraciones y bordados, así como estampados diversos. Es común verla combinada con un kufi o sombrero sin ala.

Por otro lado, el tocado es una parte importante de la ropa de las mujeres africanas dado que entre otras cosas les permite poder proteger el cabello y la cabeza del sol.

Himba

Al norte de Namibia, la tribu de los Himba es fácilmente reconocible debido al característico color rojizo de sus pieles. Esta costumbre de pintar y decorar sus cuerpos es una de las principales tradiciones de las tribus africanas. En el caso de los Himba, preparan una mezcla a modo de crema con ocre, hierbas naturales de la región y manteca. El resultado les sirve para mantener la piel limpia y estar protegidos de las fuertes radiaciones solares. El significado de Himba, "mendigo", hace referencia a su humilde estilo de vida, conservando en la actualidad las mismas costumbres y oficio como criadores de ganado que llevan desarrollando desde hace miles de años.

Daasanach

Es una gran tribu que se destaca por sus originales y artísticas decoraciones hechas con materiales reciclados en la que conviven exiliados de numerosas y diferentes tribus etíopes vecinas, las cuales habitan en el valle del río Omo y el lago Turkana, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad. Así, el significado del nombre de su tribu, "pueblo del delta",

refleja la ubicación cercana al delta del río y zonas colindantes. Los Daasanach se dedican principalmente a la agricultura , y su tradición más destacada es la confección de decoraciones y abalorios para el pelo y sus vestimentas con materiales que encuentran desechados en la zona en la que habitan, principalmente chapas y otros materiales metálicos.

Tuareg

Entre los países islámicos del norte de África, los Tuareg son reconocidos por sus vestimentas azules. El significado del nombre de la tribu los define como "los libres, los nobles", siendo uno de los pueblos nómadas del Sáhara más abundantes y característicos. Viven en grandes unidades familiares, desplazándose por los desiertos ayudados de camellos y otros animales, los cuales les sirven de apoyo y fuente de recursos para el uso de sus carnes y pieles. Entre sus costumbres destacan su dedicación al pastoreo, la artesanía y el comercio. Viven en tiendas llamadas ehe y cuentan con su propia escritura, el tifnagh.