


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fotos de veracruz puerto y tradicion
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pescado a la Veracruzana Arroz a la tumbada Chilpachole de Jaiba Los veracruzanos llaman chilpachole a un asopado preparado con chile de chilpaya, un fruto redondo originario del centro del estado, parecido al chile piquín. Hay al menos dos versiones respecto al origen del nombre de este platillo a base de arroz y mariscos, que es un símbolo culinario de la ciudad veracruzana de Alvarado y la comida más consumida en el estado durante la Semana Santa. Los veracruzanos llaman chilpachole a un asopado preparado con chile de chilpaya, un fruto redondo originario del centro del estado, parecido al chile piquín.
Zacahuil Como parte de la Región Huasteca, en Veracruz preparan el zacahuil, un enorme tamal inventado por los huastecos, quienes lo hacían en hoyos con piedras calientes durante la época prehispánica. Camarones al coco La receta veracruzana de camarones al coco es una deliciosa forma de comer estos pequeños crustáceos y puedes disfrutarlos tanto en los humildes puntos de venta de comida a orilla de playa, como en los restaurantes más lujosos. Picaditas Las picaditas son muy similares a los sopes que acostumbramos a consumir en el centro del país, a base de maíz se aplana la tortilla y se pellizca a la orilla.
Acuario De Veracruz San Juan de Ulúa Malecón de Veracruz El acuario de Veracruz es sin duda el mejor lugar turístico en Veracruz tanto para adultos y niños. Es considerado uno de los más grandes en América Latina y ofrece diversas actividades. El sitio histórico más conocido de Veracruz debido a la cantidad de historias y leyendas que posee el lugar. Su origen comienza en 1518 cuando llega por primera vez a estas costas el español Juan Grijalva, quien nombra a este islote como San Juan de Ulúa. El malecón de Veracruz es sin duda uno de los sitios más concurridos del puerto, ofrece una espectacular vista de la bahía así como de los hermosos edificios que se encuentran en esta zona, como la Torre de PEMEX y el faro Venustiano Carranza.