Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ventilación mecánica: técnica para asistir o sustituir la respiración espontánea - Prof. H, Diapositivas de Anestesiología

La ventilación mecánica, una técnica utilizada para ayudar o sustituir la respiración espontánea. Se implementan dispositivos especiales que ayudan a la función ventilatoria y mejoran la oxigenación mediante la aplicación de gas con alto contenido de oxígeno y presión positiva. Se detallan las indicaciones, los hallazgos, los ajustes del respirador, el manejo ventilador-paciente y los posibles riesgos asociados. La ventilación mecánica es una herramienta fundamental en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica o hipoxémica, y su aplicación requiere un enfoque clínico integral considerando la situación completa del paciente.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 21/10/2024

maria-antonieta-andrade-lozano
maria-antonieta-andrade-lozano 🇲🇽

9 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A
p
o
y
o
v
e
n
t
i
l
a
t
o
r
i
o
MECANICO
M A R I A A N T O N I E T A A N D R A D E L O Z A N O
ANESTESIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ventilación mecánica: técnica para asistir o sustituir la respiración espontánea - Prof. H y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

Apoyo^ ventilatorio

MECANICO

M A R I A A N T O N I E T A A N D R A D E L O Z A N O

ANESTESIOLOGÍA

¿QUÉ ES LA VENTILACIÓN MECÁNICA? Técnica utilizada para ayudar o sustituir a la respiración espontánea, implementando dispositivos especiales que ayudan a la función ventilatoria y mejoran la oxigenación por medio de la aplicación de gas con un gran contenido de oxígeno y presión positiva.

INDICACIONES + COMUNES Insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica. Insuficiencia respiratoria aguda hipoxemica.

Mantiene una presión constante hasta que el paciente inhala por debajo de un nivel determinado. El paciente puede realizar esfuerzos inspiratorios más profundos o largos, lo que produce un mayor volumen corriente. Libera al paciente del respirador mecánico, ya que le permite asumir una mayor parte del trabajo respiratorio CICLADO A PRESIÓN

AJUSTES DEL RESPIRADOR Se adaptan a la enfermedad de base, pero principalmente se divide en:

  1. Volumen corriente.
  2. Frecuencia respiratoria. FiO2: Al inicio en 1,0 (100% de oxígeno) y luego se disminuye hasta el valor mínimo necesario para mantener una adecuada oxigenación. PaCO2: <50mmHg. PaO2: 38-42mmHg. pH: <7.

MANEJO VENTILADOR-PACIENTE Mantener una higiene oral correcta Prestar atención a las secreciones. Valorar constantemente la situación del paciente Colocar al paciente a 30-45º. Iniciar la movilización precoz Realizar pruebas de retiro de la sedación Realizar pruebas de respiraciones espontáneas. Evaluar rutinariamente el estado nutricional. Iniciar la alimentación enteral con sonda. NOTA Todos los Px. deben recibir tratamiento profiláctico contra la trombosis venosa profunda y un bloqueante de la histamina-2 para prevenir la hemorragia digestiva.