



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistemas operativos, ventajas y desventajas.
Tipo: Apuntes
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un sistema operativo es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software. Estos programas se ejecutan en modo privilegiado respecto de los restantes.
El trabajo de un Sistema Operativo es tan sencillo como complejo. Este se encarga de administrar todos los recursos de tu computadora: todo el hardware y todo el software. En cada computadora existen muchos procesos ocurriendo al mismo tiempo (no simultáneos, pero sí existiendo en la misma cadena de producción) y es trabajo del SO gestionarlos para que puedan funcionar como es debido. Cada pieza de software requiere de recursos del hardware, por lo que mandar instrucciones, ya sea a un CPU, una GPU, a las unidades de almacenamiento o a la RAM, es trabajo del Sistema Operativo, que interpreta las peticiones del usuario, las relaciona con el software en uso, las envía hacia el hardware y, finalmente, la entrega de vuelta para ser leídas por el usuario.
La principal diferencia entre el sistema operativo de un móvil y el sistema operativo de un computador es el objetivo esto quiere decir que cada sistema operativo, aunque tienes objetivos en común se enfocan el elementos principales distintos. Por un lado el sistema operático de un móvil está enfocado en la conectividad, en la resolución de la cámara, de video, del sonido, en la velocidad a la que trabaja, y todos los elementos que son necesarios para que el usuario pueda conectarse con el mundo exterior a través de redes de internet o telefonía, por lo que son más sencillos. Por otro lado, el sistema operativo de las computadoras son mucho más complejos, ya que sus objetivos son realizar tareas complejas desde hacer operaciones matemáticas, introducción de texto, entre muchos más, también se encargan de millones de procesos juntos relacionados con los hardware de entrada y salida, y además se encargan de la conectividad del usuario mediante las redes de internet, por lo que son mucho más complejos.
Algunos sistemas operativos para computadoras, son: Windows
Mac OS Unix Solaris FreeBSD OpenBSD Android-x86 (GNU/Linux) Chrome OS (GNU/Linux) Debian GNU/Linux (GNU/Linux) Gentoo Linux (GNU/Linux) SUSE Linux (GNU/Linux) Red Hat Enterprise Linux (GNU/Linux) Ubuntu Linux (GNU/Linux) Elementary OS (GNU/Linux) Sabayon (GNU/Linux) Wave OS webOS Haiku (BeOS) Plan 9 Freespire HP-UX ReactOS BeOS Kali Linux (GNU/Linux) LindowsOS/Linspire
1.Windows
E l sistema operativo Windows es utilizado por una gran cantidad de personas a nivel mundial, hay que tomar en cuenta de Windows sus ventajas y sus desventajas y se destaca por sus funciones y sus características:
Escritorio: Se encuentra en la pantalla del monitor Cuenta con diferentes formas dependiendo de la versión de la plataforma Posee una plataforma visualmente agradable y a gusto para los usuarios Es la base en la que se fundamenta Windows Menú: Es una lista que proporciona opciones de diversos subtemas Permite al usuario la posibilidad de configúralo y personalizarlo
Ideal para los usuarios que no tengan experiencias con estos equipos. Facilita la comprensión de la informática y las actividades de los ordenadores. Proporciona órdenes sencillas de modo que el usuario no se complique con las herramientas dadas. Ofrece una enorme base de datos para soportar la mayoría del hardware disponible. Cuenta con actualizaciones constantes utilizando descargas para mantener el proceso del sistema Brinda un sistema prácticamente automático dando mayor facilidad a la hora de realizar las tareas o las actualizaciones para el mantenimiento del sistema. Evite la necesidad de instalar otra plataforma para usos específicos, pues está diseñado para atender cualquier necesidad de los usuarios. Reutiliza el código al momento de ejecuta los diversos programa y procesos para aumentar su rendimiento, transparencia y eficiencia. Compatible con casi todo el software desarrollado y disponible para los ordenadores. Dispone de un gran soporte técnico global. Ayuda a combatir con la piratería codificando el sistema del software. Su interfaz es ordenada e innovadora, de modo que ayuda al usuario con su multiplex funciones. Acepta el soporte de una amplia gama de juegos, de manera que cuando se ejecute sea de la forma más eficiente posible.
Por su gran popularidad y distribución su seguridad no es muy buena por lo que es objeto de la piratería y de malware. Consume muchos recursos de la computadora y de memoria RAM. Ocupa mucho espacio en el almacenamiento del equipo. Se debe pagar una tarifa para obtener Microsoft Office así como también de otras herramientas y funciones. Con cada actualización de las versiones de Windows los equipos requieren de mayor cantidad de recursos para así tener un buen rendimiento. Su costo es elevado. Al compararse con el sistema Mac o con el sistema Linux es el que tiene mayor inestabilidad. Es de código cerrado, es decir, que no comparte su código de modo que la comunidad no tiene permitido de modificar y cambiar cualquier aspecto del sistema. Su nivel de mantenimiento es alto para contrarrestar la inestabilidad. Los problemas que surgen en este sistema operativo generalmente no son fáciles de solucionar. Se debe escribir y leer en el registro del sistema en cualquier momento. Cuenta con limitaciones de conectividad. Los errores no son fáciles de conseguir. Viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente.
Tiene una gran cualidad, y es que permite tener compatibilidad al conectar cualquier dispositivo electrónico, como una impresora, una pantalla de TV, alguna cámara digital o Smartphone y poder ejecutarlos fácilmente sin necesidad de instalar drivers o complementos.
Rendimiento espectacular Diseño muy cuidado Software y hardware muy dedicado macOS es completamente estable Mayor productividad Casi no hay virus Compatibilidad de MAC con Windows
Este Sistema operativo ofrece una rica colección de pequeñas utilidades y los comandos que están diseñados para llevar a cabo tareas específicas, en lugar de ser recargada por una variedad de opciones especiales, pero insignificantes. Unix actúa como una caja de herramientas bien surtida en lugar de intentar hacerlo todo de una vez.
Es un sistema bastante completo, cuenta con más de 23 mil aplicaciones; así que como usuario final puedes encontrar cualquier utilitario o herramienta. Está muy bien calificado para fungir como equipo servidor tanto para ofrecer conexión a Internet como para ser configurado en un Intranet; ya que su robustez y seguridad, permiten una red confiable. Las contribuciones de la comunidad de desarrolladores son constantes, así que siempre hay mejoras para el sistema; y eso lo demuestra la línea de tiempo de sus lanzamientos tanto de versiones beta como liberadas. Las últimas versiones de FreeBSD permiten el reconocimiento de una gran cantidad de recursos de hardware de distintos fabricantes; con lo cual, no hay ningún inconveniente en instalar tarjetas gráficos, de audio y otros tipos de hardware.
FreeBSD es un sistema operativo extremadamente limpio y predecible Puede actuar realmente como una buena alternativa a las plataformas UNIX tradicionales Es un núcleo monolítico y su principal interés es la seguridad. Es estable Buena documentación Licencia
Problema de compatibilidad de hardware a partir de ahora Además, hay menos soporte para desarrolladores Un poco complejo de entender. Necesita una buena cantidad de práctica
Coste: Debían es un sistema operativo (S.O.) de libre distribución (es decir sin coste alguno). Multiusuario: permite a varios usuarios acceder al mismo tiempo a través de terminales, y distribuye los recursos disponibles entre todos. Multiplataforma : Es decir que puede correr en la mayoría de plataformas del mercado (procesadores de la gama Intel y AMD, Motorola, Sun, Sparc, etc.). Kernel: Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux. Memoria: La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
Licencia: Debían nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre, para esto debe respetar 4 libertades: 1. libertad para usarlo.2. Libertad para modificarlo.3. Libertad para copiarlo.4. Libertad para distribuir las modificaciones. Estabilidad: como Debían es una distribución que ha probado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado para crear otras nuevas como: Knoppix, Ubuntu, Sidux, etc. Seguridad: los problemas de seguridad se solucionan rápidamente con parches de seguridad que se actualizan en internet. Curva de Aprendizaje: Debían puede ser usado por cualquier persona que sepa qué es Linux, que haya tenido un Linux instalado, que sepa configurar las cosas básicas, que no se rinda ante las primeras dificultades. Facilidad de Uso: este sistema operativo no es aconsejable para aquellas personas procedentes de Windows, que quieren instalarse Linux porque han oído hablar muy bien de él, pero que quieren una instalación lo más parecida a Windows. Soporte: No se ofrece soporte ni garantías mercantiles en software libre. Sin embargo, podrás contratar algunas versiones de paga de Linux de algunas empresas y recibir soporte, asistencia técnica y una capacitación, dependiendo de tu póliza Aplicaciones: No todos los programas comerciales y profesionales tienen versiones para Linux, afortunadamente, existen muchas versiones de programas gratuitos con funciones parecidas.
Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo. Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad. Casi no existen los malware o virus para este Sistema Operativo. No es necesario piratear, ni crackear nada ya que el software el gratuito. Una de las grandes ventajas de Debían, es que posee miles de paquetes pre-compilados estables.
kernel es el núcleo del sistema operativo.) Esto podrá ser útil, por ejemplo, para optimizar el funcionamiento de Linux con un procesador o CPU de una marca particular. Esto no puede hacerse en Windows.
Se necesita un previo conocimiento en Linux para poder usar con comodidad el Sistema Operativo.
Está pensado para que funcione en entorno web, con lo cual deja de ser un sistema de tipo escritorio como el que estamos acostumbrados a manejar; lo que implica, que es imprescindible tener una conexión a Internet y que las aplicaciones no se instalación de forma común. Su Interfaz gráfica es básica y concreta, en la parte superior derecha se pueden ver los indicadores para la hora y el estado de la batería; usa launchers que se ven en forma de icono en la pantalla principal y con los que se invocan a las diferentes aplicaciones web instaladas, también están las famosas pestañas, ya que la idea es sentir que se está utilizando el navegador. Es un sistema muy rápido tanto en su carga inicial como cuando se apaga. Como se mencionó antes, las aplicaciones son web, con lo cual funcionan a partir del navegador y desde allí también se descargan aquellas que están disponibles. Cuenta con servicios de actualización disponibles frecuentemente, con lo cual, puedes encontrar nuevas aplicaciones y tener instalada siempre la última versión del sistema operativo.
Es un software bastante ligero, con lo cual los requisitos de hardware no suele ser tan exigentes, para ello han lanzado una línea de equipos denominados “Chromebook” para portátiles y “ChormeBox” para equipos de escritorio; sin embargo también puede ser instalado en cualquier otro hardware. Es compatible con las aplicaciones desarrolladas para Android. Dispone de muchas aplicaciones web gratuitas. En la actualidad hay varias alternativas web para herramientas que no son propias de Google, pero requeridas por el usuario.
Es un sistema altamente dependiente de la conexión a Internet, con lo cual, si el usuario no dispone de una o su conexión es lenta, se verá afectado. Aun está en desarrollo los controladores de varios periféricos, como es el caso de las impresoras. Por el momento el sistema soporta arquitectura X86 y ARM, arquitecturas X86_64 u otras arquitecturas no son compatibles. Todos los archivos se guardan en la nube, nada queda en el disco duro local, con lo cual es indispensable tener conexión a Internet si deseas revisar tus documentos.
Distribución libre y gratuita, tanto del Sistema Operativo como de las actualizaciones del mismo. Es uno de los Sistemas Operativos más estables En la actualidad. Casi no existen los malware o virus para este Sistema Operativo. No es necesario piratear, ni crackear nada ya que el software el gratuito. Una de las grandes ventajas de Debian, es que posee miles de paquetes pre- compilados estables. Su kernel se puede configurar por cualquier persona que sepa hacerlo. (El kernel es el núcleo del sistema operativo.) Esto podrá ser útil, por ejemplo, para optimizar el funcionamiento de Linux con un procesador o CPU de una marca particular. Esto no puede hacerse en Windows.
el Sistema Operativo.
Por ejemplo,Pasaron casi tres años entre el lanzamiento deDebian 3.0 y Debian 3.1.
el usuario
A pesar de que podemos instalar Gentoo desde paquetes precompilados, lo mas habitual es compilar directamente desde el codigo fuente. Esto nos ofrece la ventaja de adaptar el sistema perfectamente a nuestras necesidades. Además de ser la razón por la cual muchas veces se llama a Gentoo la meta-distribución. Tanto la configuración del sistema como la instalación de programas nuevos, normalmente, es muy diferente al resto de las distribuciones.
La primera es muy evidente: como usuarios, mantenemos el control total del sistema. Recordemos que en los inicios de Linux los usuarios estaban mas o menos forzados a investigar sus propios sistemas, editando archivos de configuracion y buscando en foros respuesta a los problemas que encontraban. Hoy en dia, los asistentes de instalacion y las herramientas de administracion centralizada (como el genial script de Crunchbang) han tomado el control en la instalacion, configuracion y administracion de los sistemas Linux. Pero, al mismo tiempo, estas herramientas ocultan los procesos sub-yacentes. Gentoo aporta algo de luz entre las tinieblas. - La segunda, cuando termines de instalarlo te vas a sentir una mezcla de Kevin Mitnick y Richard Stallman
RedHat incorpora el ambiente gráfico llamado "Anaconda", el cuál es reconocido por ser diseñado con una facilidad de uso para todo tipo de usuarios, incluso principiantes. Se incluye la tipografía UTF-8 ISO 8859-1 para el alfabeto latino. Desde la versión 8.0 se incluye el entorno de escritorio gráfico "Bluecurve". RHEL incorporta una herramienta, llamada "Lokkit", la cuál permite configurar las capacidades del Firewall. Las actualizaciones de RHEL y las nuevas versiones suelen tardar entre 18 y 24 meses en presentarse, aunque este tiempo está dedicado y justificado, debido al valor de cada actualización en cuanto a mejoras, soporte, formación y certificación, lo cuál se traducen en servicios de valor añadido. Enfocado mayormente a grandes emprendimientos empresariales, grandes sistemas de aplicaciones, centros de datos, o sistemas complejos específicos.
Incorpora un ambiente gráfico con una interfaz de uso sencilla, como lo es Anaconda, para el manejo del sistema por parte de toda clase de usuarios, ya sean experimentados o no. Admite la mayoría de las arquitecturas de hardware y demuestran compatibilidad con las distintas versiones. Ciclo de vida de Soporte y Actualizaciones duradero en el tiempo, por períodos que van entre los 7 y 10 años. Incorpora herramientas de gestión en una estructura modular, flexible y sólida, con el fin de ofrecer un mayor control y escalabilidad. mplia gama de complementos y herramientas que mejoran la disponibilidad de infraestructura y aplicaciones. Demostrado el performance para el caso de empresas y aplicaciones que requieran de sistemas de alto rendimiento y gran tamaño.
virtualización integrada que permite un control más detallado de los recursos
Para acceder a un soporte completo y adecuado del sistema integral, así también como de las distintas herramientas y aplicaciones, es necesario acceder a un régimen de servicios pagos o suscripción. Carece de algunas características debido a problemas de patentes o Copyright. El Soporte al formato NTFS no está incluído por defecto, aunque puede instalarse libremente en cualquier momento si es requerido. Costo en mantenimiento de seguridad y actualizaciones si no se cuenta con el soporte completo.
Facilidad de manejo Actualizaciones frecuentes Facilidad de instalación del sistema Búsqueda e instalación de programas robusta y fácil al basarse en paquetes. Libertad de uso y distribución.
Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows. Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy facilmente en internet. Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux. Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post) Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows. La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux. Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.
El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows. No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos. A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial. Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.
Está pensado para ser un Linux al alcance de cualquier usuario y para ello se han tomado en cuenta, en gran medida, el desarrollo de una buena interfaz, sin que esta afecte al rendimiento. Antes de nada, quiero dejar claro, que NO es un estilo visual de Ubuntu, sus desarrolladores han mejorado la parte visual, pero también
desde un procesador i486 y 256MB de ram, aunque los mejores resultados se pueden apreciar en equipos modernos
Es una distribución que se instala desde consola de texto y no posee un instalador gráfico. Toma tiempo, mas que leer, comprender la documentación que nos guiará para la correcta instalación. Es un poco tardado instalar los paquetes que requerimos por el tiempo que tardan en compilarse desde el código fuente. Requiere internet de alta velocidad, o mucha paciencia en la descarga de paquetes. .
Wave OS es un sistema operativo de formato reducido que se instala desde CD- ROM con un tamaño de 330 MB. Su funcionamiento es similar a Windows, sin embargo se pueden utilizar en equipos PC y Macintosh. Así mismo su facilidad y comodidad en cuanto a los usuarios, Wave OS se puede instalar en todos los equipos y dispositivos que estos lo puedan iniciar desde BIOS de su ordenardor. El sistema de archivos que utiliza es AFS, creado en 1994. En Octubre de 2010, fue el primer lanzamiento físico y se instaló en muy pocas computadoras. Su fecha de versión definitiva será en el año 2012.
y contraseña, aun que es muy rápido su ensamblaje en memoria y es un
WebOS es el sistema operativo de TV inteligente de LG. Desde 2014, LG ha estado mejorando constantemente el sistema operativo, y ahora ha aparecido en muchos de sus electrodomésticos inteligentes, desde radiadores hasta proyectores. El sistema operativo gira alrededor de la barra de inicio en la parte inferior de la pantalla. En la barra, encontraras todas las aplicaciones y configuraciones. Puedes personalizar el orden de las columnas para que las aplicaciones más utilizadas aparezcan primero. WebOS admite Bluetooth, lo que significa que se pueden conectar fácilmente teclados, ratones y otros periféricos útiles. También es compatible con Miracast. Otras características notables incluyen aplicaciones en tiempo real. Permite que puedas pausar el contenido en una aplicación, comenzar a usar otra aplicación, luego volver a la primera aplicación y retomar el contenido
Ventajas Alternativa de futuro Disponibilidad de aplicaciones masivas Se separan radicalmente del concepto tradicional del sistema operativo La plataforma interactúa con el usuario a través del navegador Web y no depende del sistema operativo. El potencial puede llegar a ser enorme
Existen tantos que no terminan de converger hacia un punto de eficacia masiva Los límites entre un sistema operativo y el conjunto de aplicaciones que representa la plataforma se mantienen difusos. Se encuentran en desarrollo
Arquitectura de núcleo avanzado con capacidad para múltiples procesadores, alto rendimiento y ancho de banda de entrada/salida modular. Asignación de espacio en memoria con método indexado y vector de bits para la administración del espacio libre. Diseño multihilo de gran eficiencia con soporte para múltiples procesadores. APIs orientadas a objetos para el desarrollo más rápido de aplicaciones y desarrollo del sistema. Sistema de archivos OpenBFS con soporte para metadatos indexados. Interfaz unificada y coherente.
Haiku tiene muchas de las ventajas de las que antes contaba BeOS: Un núcleo híbrido modular, lo que le permite ser óptimo para la edición de audio y vídeo y evita los problemas de kernel panic cuando falta algún driver. Además está orientado al usuario de escritorio, lo que hace que la interfaz sea bastante buena, el sistema de archivos OpenBFS, que permite realizar búsquedas mucho más rápidas gracias a que los archivos se incorporan a una base de datos. Está liberado bajo la licencia MIT.
En general sería un buen sistema operativo para la gente de a pie, pero la pena es que no se conoce demasiado. Parece una buena baza para el mercado de los sistemas operativos, y creo que puede ser un competidor serio para Linux o ya de paso también para Hurd ya que ninguno de los dos han adoptado este tipo de núcleo
El sistema operativo aun esta en su versión de prueba y esto limita a los usuarios conocerlo
Caracteristicas En Linspire todo es usabilidad. Dotado del navegador Mozilla o Firefox éste bloquea popups y se come todo el correo basura (spam) mediante técnicas heurísticas. Mozilla, además, se integra con Google, permitiendo búsquedas desde la barra de direcciones. Si el usuario quiere ir un paso más allá, desde CNR, puede instalar Ximian Evolution, un cliente de correo similar a Outlook, con agenda, contactos, tareas y conectores (plugins) para Exchange. Linspire es multimedia y reproduce ficheros Quiciktime, Windows Media (ahora en formato nativo), películas DVD, CD- audio, MP3, y otros formatos. Se acompaña, además, de la suite OpenOffice, lo que lo hace compatible con todos los documentos Word, Excel, Access y PowerPoint que te puedan pasar. Incluso se puede grabar cualquier documento en los formatos mencionados. ¿Pero qué pasa con las complicaciones derivadas del hardware? Linspire detecta automáticamente todo el hardware, y no requiere de ir buscando drivers por Internet. Soporta la mayoría de dispositivos WiFi. Al tratarse de un sistema operativo "Plug & Play", al conectar cualquier dispositivo USB o Firewire, éste es reconocido automáticamente, montándose de inmediato. Escáneres, cámaras digitales, y otros dispositivos multimedia son reconocidos en cuestión de segundos, y sus drivers ya vienen incluidos en el sistema. El asistente de impresión permite añadir una impresora local o de red, de forma fácil y rápida, sin necesidad de drivers u otro software adicional. Además, mediante Samba, Linspire dispone de un Entorno de red que te permite navegar y compartir por redes Windows, con permisos de lectura, escritura, compartición y contraseña. Todo ello con la misma facilidad que un ordenador Windows. Y al igual que Windows, por si alguno tiene dudas, Linspire también cuenta con su propia lista HCL de hardware compatible.
Se trata de un sistema operativo diseñado para dispositivos táctiles que van desde teléfonos celulares, pasando por relojes inteligentes y Android tv, hasta automóviles. El mismo fue creado por Google y estaba basado en el sistema Linux, actualmente es considerado el sistema operativo más utilizado a nivel mundial.
El sistema de sincronización de Android en la nube se encuentra disponible para una enorme cantidad de equipos de diferentes marcas Transmisión de archivos por NFC
La duración de la batería es sensiblemente menor que los dispositivos iOS en general. Baja calidad de aplicaciones. Mayor riesgo de vulnerabilidad
varias mejoras en esta versión de iOS. Desde un sistema "Wide Spectrum" que utiliza inteligencia artificial para aislar nuestra voz y mejorarla hasta el audio espacial durante la llamadas. También el uso del modo retrato para difuminar el fondo de la estancia en que nos encontramos. A partir de ahora, también podemos hacer llamadas de FaceTime con usuarios de Android y Windows SharePlay: Es una funcionalidad pensada para poder reproducir contenido de forma simultánea en el dispositivo de varias personas y tener una experiencia común y sincronizada. Mediante la correspondiente API los desarrolladores pueden integrar esta funcionalidad en sus apps. El servicio nos permite compartir música, vídeo y también la pantalla de nuestro iPhone. Parece que esta es una de esas funcionalidades que veremos más adelante en una actualización futura de iOS 15. La beta 1 de iOS 15.1 ya incorpora parte de estas funciones.