Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Venoclisis: Técnica de Canalización Venosa Periférica, Diapositivas de Enfermería Clínica

El procedimiento médico de venoclisis, también conocido como cateterismo periférico. Explica detalladamente los objetivos, indicaciones, contraindicaciones, materiales necesarios y la técnica correcta para realizar esta intervención. Además, aborda los cuidados y posibles complicaciones que pueden surgir durante el proceso. Este documento sería útil para estudiantes de ciencias de la salud, enfermería y medicina, ya que proporciona información completa y práctica sobre un procedimiento fundamental en el ámbito hospitalario.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 23/08/2024

mayra-morales-17
mayra-morales-17 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Venoclisis
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Venoclisis: Técnica de Canalización Venosa Periférica y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Venoclisis

 El termino medico Venoclisis o cateterismo periférico significa la

introducción del liquido a la luz de la vena y se refiere establecer una via

permeable entre un contenedor de solución y el torrente sanguíneo.

 Esta se obtiene por medio de una puncion percutánea hacia el interior

de la luz venosa y la inserción de un catéter dentro de la vena.

 (^) El cataterismo venoso periférico es el procedimiento invasivo mas frecuente en el área de hospitalización, el cual se utiliza con fines terapéuticos  (^) Objetivos específicos:  (^) 1.- conocer la anatomía venosa periférica e identificarla en el paciente  (^) 2.- identificar y preparar correctamente el equipo y material  (^) 3.- aprender y ejecutar la técnica correcta de canalización  (^) 4.- obtener una via permeable  (^) 5.- Demostrar una adecuada instalación del equipo de Venoclisis  (^) 6.-Enunciar sus indicaciones, cuidados generales y reconocer complicaciones

indicaciones

 Reposicion de volumen

 Reposicion de liquidos

 Administracion de fármacos

 Transfusion de hemoderivados

 Mantenimiento de una via en caso de emergencia

 Nutricion parenteral

 Quimioterapia

 Procedimientos anestésicos

material  (^) Solucion alcoholada al 70%  (^) Guantes esteriles  (^) Equipo de Venoclisis  (^) Solucion  (^) Cateter  (^) Torundas alcoholadas  (^) Ligadura  (^) Aposito adherible transparente  (^) Contenedor para punzocortantes  (^) fijaciones

tecnica  (^) 1.- RELACION MEDICO-PACIENTE:  (^) Presentarse  (^) Identificar al paciente por su nombre  (^) Explicar el procedimiento y la justificación de este  (^) Solicitar consentimiento informado verbal  (^) Mostrar que el catéter es esteril  (^) 2.-REALIZAR HIGIENE DE MANOS  (^) PREPARACION DEL MATERIAL  (^) 3.- PREPARAR FARMACO: IDENTIFICAR CARACTERISTICAS:  (^) Alergia al fármaco  (^) Verifica fármaco correcto  (^) Presentacion  (^) Concentracion  (^) Dosis  (^) Fecha de caducidad  (^) Via de administración

Preparar equipo de Venoclisis