Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vendaje Funcional en las lesiones del deporte, Guías, Proyectos, Investigaciones de Traumatología

Sabemos que una de las herramientas preventivas y de contención en las lesiones capsuloligamentosas son los vendajes funcionales, este archivo de PDF te llevará paso a paso para la realización de el vendaje de tobillo, el cual podrá serte muy útil ya que conocemos la incidencia de este tipo de lesiones en el deporte.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 15/02/2021

bety-baltazar
bety-baltazar 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Temas selectos
en fisioterapia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vendaje Funcional en las lesiones del deporte y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Traumatología solo en Docsity!

Temas selectos

en fisioterapia

Apoyo para

sesión 07- 08

Lesiones

capsulo

ligamentosas en

el deporte

Aplicación del

vendaje funcional

Vendaje del tobillo

Ventajas

  • A través de la movilidad funcional garantizada se consigue un efecto adecuado sobre el metabolismo.
  • A través de las posibilidades de carga funcional y muscular permitidas se obstaculiza la hipotrofia muscular. Pfeiffer R, Mangus B. Las lesiones deportivas. 2007. Editorial Paidotribo.

Ventajas

  • A través del efecto de bomba muscular se transportan los residuos producidos en el metabolismo y se abastece de nutrientes.
  • A través del efecto de drenaje del vendaje y la irrigación mejorada se favorece la reabsorción de hematomas y edemas. Pfeiffer R, Mangus B. Las lesiones deportivas. 2007. Editorial Paidotribo.

Puntos clave Pfeiffer R, Mangus B. Las lesiones deportivas. 2007. Editorial Paidotribo.

  1. Posición neutra 90°
  2. Pretape sobre la piel ( No exceso )
  3. Anclajes
  4. Estribos y espuelas
  5. No colocar tape continuamente

Preparación

  1. Aplicación de cojincillos protectores en la zona correspondiente al pliegue anterior y posterior del tobillo ( Evitar zonas de fricción )
  2. La aplicación del Pre-Tape inicialmente es solo para sostener los cojincillos protectores, dependiendo de las circunstancias del jugador, se tomará la decisión de cuanto Pre- Tape se utilizará
  1. Aplicación de Estribos, la tira de tape iniciará desde el anclaje superior con dirección longitudinal hacia la planta del pie, pasando por debajo del pie con dirección hacia el otro lado del anclaje superior. Se necesitará generar una ligera fuerza al pasar por la planta del pie para realizar una corrección mecánica e impedir el movimiento indeseado (Inversión o eversión ) En la mayoría de los casos, el movimiento a evitar será la inversión forzada Estribos

Espuelas

  1. Aplicación de espuelas. Son tiras horizontales que empiezan desde la parte medial del pie, pasando a la altura del maléolo, cruzando por el tendón aquileo y continua hasta la parte contraria del anclaje de donde se inició la espuela.
  1. La aplicación del candado tibial al talón buscara evitar los movimientos de supinación y pronación de la articulación subastraglina, buscando con la tensión mecánica de la cinta ( Parte activa) el limitar el movimiento indeseado En la siguiente secuencia se ejemplifica la aplicación de un candado tibial al talón para evitar el movimiento de supinación del calcáneo Candado al talón
  1. La aplicación del candado dorsal al talón buscará de igual manera evitar los movimientos de supinación y pronación de la articulación subastraglina, buscando con la tensión mecánica de la cinta ( Parte activa) el limitar el movimiento indeseado En la siguiente secuencia se ejemplifica la aplicación de un candado dorsal al talón para evitar el movimiento de supinación del calcáneo Candado al talón

6 Medio 6 Posterior

Figura de “8”

Práctica Pfeiffer R, Mangus B. Las lesiones deportivas. 2007. Editorial Paidotribo. Paciente masculino de 30 años de edad, deportista profesional de Rugby, antecedente de esguince de 2do grado en tobillo izquierdo con 3 meses de evolución, terminó tratamiento fisioterapéutico, se le da la indicación de vendaje funcional durante la competencia. ¿ Cómo colocarías el vendaje funcional? ¡Venda el tobillo de tu compañero para la práctica deportiva!