



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la viabilidad de mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en colombia, examinando los desafíos y oportunidades para la adopción de vehículos eléctricos en el mercado colombiano. Se abordan temas como la falta de conciencia de los colombianos sobre los beneficios ambientales y económicos de los vehículos eléctricos, la falta de estaciones de servicio accesibles y eficientes, el costo inicial elevado de los vehículos eléctricos y las medidas gubernamentales para incentivar su adopción. El documento también incluye objetivos específicos, bibliografía y objetivos generales.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundamentos de investigación Vehículos eléctricos en el mercado colombiano Juan Manuel Perez Cardenas Administracion de empresas III Semestre 2024
Objetivos.................................................................................................................... 4 Objetivos específicos:............................................................................................ 4 -Identificar la viabilidad de mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Colombia, a través de un análisis de costos y beneficios................ 4 Bibliografía................................................................................................................. 5
En Colombia estas empresas e importadoras de vehículos están con el propósito de abarcar mas terreno en el mercado y se estima que los vehículos eléctricos disminuyan sus precios en un futuro según Nicolás Olarte, gerente de postventas en Volvo que presento lo siguiente “Efectivamente, los carros eléctricos sí van a llegar a bajar. A medida que vayamos teniendo más producción, esto hará que los costos sean más bajos”, precisó en diálogo con este medio de comunicación.” (Olarte, 2023). El gobierno nacional también está incentivando a la compra de vehículos eléctricos ya que se ha comprometido a reducir las emisiones de gases un 20% para 2030 como resultado de las medidas gubernamentales implementadas, según estudios de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en 2019 se vendieron 3134 vehículos eléctricos en sus diferentes variantes, lo cual, comparado con los últimos dos años, refleja una innegable tendencia de crecimiento. “En Colombia, se ofrecen dos incentivos principales para la compra y el uso de los vehículos eléctricos: importación con cero arancel y exención del pico y placa. Sin embargo, para las marcas comercializadoras de vehículos eléctricos, estos dos beneficios no son suficientes, por lo que trabajan de la mano con el Gobierno Nacional, para proponer otro tipo de incentivos que permitan masificar aún más rápidamente este tipo de vehículos. Algunas de las propuestas planteadas son descuentos en la compra de vehículo gracias a subsidios del Estado, reducción del impuesto al valor agregado (IVA), subsidio para la compra de cargadores, eliminación del costo de la matrícula, peajes gratuitos, servicio de parqueadero gratis, entre otros (Proyecto de ley número 243 de 2018 Cámara, 75 de 2017 Senado, por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia y se dictan otras disposiciones)” (Nieto, 2020) Objetivos Objetivo general: Analizar el impacto de los factores que afectan la adopción de vehículos eléctricos en el mercado colombiano. Objetivos específicos: -Identificar la viabilidad de mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Colombia, a través de un análisis de costos y beneficios. -Determinar la influencia del costo inicial de los vehículos eléctricos en la decisión de compra de los consumidores colombianos.
-Investigar la infraestructura actual de recarga de vehículos eléctricos en Colombia, a través de un análisis de la disponibilidad y accesibilidad de las estaciones de carga existentes. Bibliografía Alfonso, S. (2023). Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina. Pulzo , 1. alguero, M. O. (4 de septiembre de 2023). Vanguardia. Obtenido de Vanguardia: https://www.vanguardia.com/economia/nacional/hito-en-colombia-el-pais- alcanzo-los-10-mil-vehiculos-electricos-vendidos-en-el-2023-XA BYD. (2021). Carros eléctricos tienen un rendimiento más económico que los tradicionales. Motorysa , 1. Nieto, C. A. (2020). Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá (Colombia). Barranquilla: Universidad del norte. Olarte, N. (2023). Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina. Pulzo , 1.