Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Veganismo y vegetarianismo, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Presentación sobre las diferencias y parentescos entre el veganismo y el vegetarianismo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 10/10/2022

saul-ga-lizardi
saul-ga-lizardi 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Veganismo y
vegetarianismo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Veganismo y vegetarianismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Veganismo y

vegetarianismo

¿Qué son?

  • (^) Vegetarianismo

El vegetarianismo consiste en no

consumir cualquier producto derivado

de la matanza de animales, tales como

lo son la carne.

Sin embargo, sí tienen permitido

comer productos como el huevo, la

leche o la miel.

  • (^) Veganismo

Es una forma más estricta del

vegetarianismo, los veganos evitan

cualquier producto de origen animal,

se describe al veganismo como “una

forma de vida que busca excluir, en la

medida de lo posible y viable, todas las

formas de explotación y crueldad a los

animales para obtener alimento, ropa o

cualquier otro propósito”

Diferencias

  • El vegetarianismo sí permite el consumo de

algunos productos de origen animal

  • El veganismo en algunos casos muy estrictos

también evitan el uso de objetos como:

Artículos de cuero, lana, seda

Cera de abejas

Productos de látex que contienen caseína

Cosméticos u otros productos que los

fabricantes prueba en animales

Beneficios

Veganismo

  • Las personas veganas están más cerca de las cantidades diarias recomendadas de ingesta de proteínas, carbohidratos y grasas.
  • (^) Tienen un mayor consumo de fibra y vitaminas que las personas que siguen una dieta convencional
  • Una alimentación 100% vegana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, obesidad y ciertos tipos de cáncer

Vegetarianismo

  • Disminución de riesgo de enfermedades cardiacas, hipertensión, obesidad y algunos tipos de cáncer
  • (^) Previene los cálculos biliares y renales
  • Previene la osteoporosis
  • (^) Mejora el asma branquial