Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención de Enfermedades Vectoriales en el Embarazo: Guía para Profesionales de la Salud, Apuntes de Enfermería Clínica

Este documento proporciona una guía para profesionales de la salud sobre la prevención de enfermedades vectoriales durante el embarazo. Aborda la importancia de la comunicación con las embarazadas, la implementación de medidas preventivas y el seguimiento integral de las pacientes. Se destaca la necesidad de abordar los factores que contribuyen a la propagación de enfermedades vectoriales, como el cambio climático y la falta de saneamiento ambiental.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 22/11/2024

emely-demera
emely-demera 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COORDINACIÓN ZONAL 4 SALUD
MANABÍ – SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
GESTIÓN DISTRITAL PROMOCIÓN, SALUD
INTERCULTURAL E IGUALDAD
CENTRO DE SALUD EL CARMEN
FECHA: 03/4/2024
TEMA: PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES EN
EL Embarazo.
OBJETIVO:
Brindar una herramienta adecuada a los profesionales de la
salud para la identificación y manejo de prevención en
enfermedades vectoriales en el embarazo.
Proporcionar pautas de promoción, prevención y manejo
integral a todas las embarazadas educándolas.
Determinar el seguimiento integral a las embarazadas
atendidos en el subcentro.
PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES EN EL
Embarazo
Las problemáticas vectoriales como dengue, fiebre amarilla,
chikungunya y zika están determinadas por una diversidad de factores:
cambio climático, aumento rápido y desorganizado de la urbanización,
saneamiento ambiental deficiente, insuficiente provisión de agua
potable, inadecuada recolección de residuos y deterioro de los
programas de control vectorial, entre otros. La implementación de
acciones comunicacionales resulta fundamental para la prevención y
control de estas enfermedades. En ese sentido, la comunicación con la
población no sólo debe estar orientada a la difusión de información
clara y sencilla sobre pautas de prevención o sobre las medidas
implementadas por las autoridades del sistema de salud.
DISTRITO 13D05 EL CARMEN - SALUD
Dirección: Carlos Alberto Aray y Caracas
Teléfono: 052-660 808
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención de Enfermedades Vectoriales en el Embarazo: Guía para Profesionales de la Salud y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

COORDINACIÓN ZONAL 4 SALUD

MANABÍ – SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

GESTIÓN DISTRITAL PROMOCIÓN, SALUD

INTERCULTURAL E IGUALDAD

CENTRO DE SALUD EL CARMEN

FECHA: 03/4/

TEMA: PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES EN

EL Embarazo.

OBJETIVO:

 Brindar una herramienta adecuada a los profesionales de la

salud para la identificación y manejo de prevención en enfermedades vectoriales en el embarazo.

 Proporcionar pautas de promoción, prevención y manejo

integral a todas las embarazadas educándolas.

 Determinar el seguimiento integral a las embarazadas

atendidos en el subcentro.

PREVENCION DE ENFERMEDADES VECTORIALES EN EL

Embarazo

Las problemáticas vectoriales como dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika están determinadas por una diversidad de factores: cambio climático, aumento rápido y desorganizado de la urbanización, saneamiento ambiental deficiente, insuficiente provisión de agua potable, inadecuada recolección de residuos y deterioro de los programas de control vectorial, entre otros. La implementación de acciones comunicacionales resulta fundamental para la prevención y control de estas enfermedades. En ese sentido, la comunicación con la población no sólo debe estar orientada a la difusión de información clara y sencilla sobre pautas de prevención o sobre las medidas implementadas por las autoridades del sistema de salud. DISTRITO 13D05 EL CARMEN - SALUD Dirección: Carlos Alberto Aray y Caracas Teléfono : 052-660 808

Logro de la actividad: ✓ Presentación y bienvenida. ✓ Damos a conocer sobre los beneficios de la vitamina A ✓ Socialización sobre el esquema de vitamina A. ✓ Dar charlas educativas acerca sobre los suplementos de vitamina A ✓ Charla activa con algunas preguntas sobre el tema. DISTRITO 13D05 EL CARMEN - SALUD Dirección: Carlos Alberto Aray y Caracas Teléfono : 052-660 808

REGISTRO DE ASISTENCIA:

ESQUEMA DE VITAMINA A EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

DISTRITO 13D05 EL CARMEN - SALUD Dirección: Carlos Alberto Aray y Caracas Teléfono : 052-660 808