Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vasculitis: Clasificación, Fisiopatología y Diagnóstico, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

Este documento proporciona una descripción general de la vasculitis, un grupo de trastornos que afectan los vasos sanguíneos. Se explora la clasificación de chapel hill, los principales tipos de vasculitis (grandes, medianos y pequeños vasos), así como las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento. El documento también incluye información sobre la arteritis de células gigantes (arteritis de la temporal) y la enfermedad de kawasaki.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/11/2024

jose-alberto-parra-rivera
jose-alberto-parra-rivera 🇨🇴

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
`VASCULITIS
Tras torn os clínico-patológicos caracterizados por inflamación y daño de los vasos
sanguíneos. las vasculitis pueden ser:
- Primarias, la manifestación única de la enfermedad.
- Secundaria, referente a otro cuadro patológico.
CLASIFICACIÓN Y FISIOPATOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vasculitis: Clasificación, Fisiopatología y Diagnóstico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

`VASCULITIS

Trastornos clínico-patológicos caracterizados por inflamación y daño de los vasos sanguíneos. las vasculitis pueden ser:

  • Primarias, la manifestación única de la enfermedad.
  • Secundaria, referente a otro cuadro patológico.
  • CLASIFICACIÓN Y FISIOPATOLOGÍA

• CLASIFICACIÓN DE CHAPEL-HILL

  • Cuando sospechar de VASCULITIS
  • Manifestaciones sistémicas inexplicables
  • Mononeuritis múltiple
  • Infiltrados pulmonares
  • Hematuria microscópica
  • Glomerulonefritis
  • Sinusitis crónica
  • Isquemia
  • Aproximación topográfica
  • Afección cutánea
  • Afección renal
  • Afección pulmonar
  • Afección SNP
  • Afección SNC
  • Afección GI
  • ABORDAJE DIAGNÓSTICO
  • Determinar la afección y el posible tamaño del vaso implicado
  • Valorar las particularidades dentro de las posibles etiologías
  • Solicitar paraclínicos para confirmar el diagnóstico VASCULITIS DE GRANDES VASOS
  • TAKAYASU Enfermedad inflamatoria (constitucional) y estenótica (isquemia) de arterias de mediano y grueso calibres, fuerte afectación por el cayado aórtico y sus ramas (puede afectar el tronco pulmonar). “pulseless disease”.
  • ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES (Arteritis de la temporal) Inflamación de arterias de calibres mediano y grande, conocida históricamente como arteritis de la temporal, pero puedo afectar cualquier arteria. Se asocia a 40-50% a polimialgia reumática (rigidez, dolor muscular en hombros, caderas y muslos). Incidencia y prevalencia Afecta a >50 años, con mayor frecuencia a mujeres. Manifestaciones clínicas
  • Cefalea à síntoma predominante sobre el vaso afectado
  • Claudicación mandibular
  • Neuropatía óptica à amaurosis
  • Dolor del cuero cabelludo
  • Fiebre
  • Síndrome constitucional
  • La asociación con polimialgia reumática Diagnóstico La esfera clínica; presencia de fiebre, anemia, aumento de VSG y PCR + síntomas de polimialgia reumática (o sin ellos) en px > 50 años.
  • El diagnostico se confirma con biopsia de la arteria temporal > 3-5cm (puede salir negativa ya que la afectación es segmentaria).
  • Ecografía de arteria temporal es útil
  • TAC y RMN à estudiar la imagen de los vasos
  • Disminución del pulso y aparición de soplos Datos de laboratorios característicos:
  • Aumento de VSG y PCR
  • Anemia
  • Aumento de fosfatasa alcalina
  • Aumento de IgG y complemento Para evitar ACV o perdida de la visión. En este caso por fiebre de origen desconocido.
  • Criterios de clasificación VASCULITIS DE MEDIANOS VASOS
  • PAN Es una vasculitis necrosante que afecta múltiples órganos y en particular arterias musculares de calibres fino y mediano, en que es característica la afectación de arterias renales y viscerales.

- POLIANGITIS MICROSCÓPICA

o ASOCIADO A INMUNOCOMPLEJOS

  • VASCULITIS CRIOGLOBULINÉMICA (Hepatitis C)
  • VASCULITIS POR IgA (Henoch-Schönlein)
  • VASCULITIS URTICARIAL HIPOCOMPLEMENTÉMICA (Vasculitis anti-C1q)

• DIAGNÓSTICO

• TRATAMIENTO