



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene la Hoja de Seguridad (MSDS) del 1-propanol, una sustancia química comúnmente utilizada como solvente. La información incluye su identificación, peligros, composición, primeros auxilios, medidas contra incendios, manejo y almacenamiento, propiedades físicas y químicas, estabilidad y reactividad, toxicidad y efectos en el medio ambiente. Además, se detallan las precauciones personales, equipos protectores y procedimientos de emergencia en caso de vertidos accidentales.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la sustancia: 1 - propanol. Número CAS: 71 - 23 - 8. RTECS: UH8225000. Fórmula química: C 3 H 8 O. Estructura química: CH 3 CH 2 CH 2 OH. Masa molar: 60,1 g/mol. Sinónimos: n - propanol, propanol, alcohol propílico. Usos recomendados: solvente. Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-2198 Bomberos de Heredia.
Descripción de peligros: Inflamable. Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Altamente inflamable. Vapores explosivos al calentar. Irritante para la piel y los ojos. Muy peligroso por contacto ocular y levemente peligroso por contacto cutáneo, ingestión o inhalación. Sistemas de clasificación:
**- NFPA(escala 0-4):
Composición Número CAS Componentes peligrosos % m/m 71 - 23 - 8 1 - propanol 100
Información general: Sustancia nociva e irritante, en caso de ingesta no provocar el vómito. Buscar atención médica y presentar la etiqueta del producto. Contacto ocular: lavar los ojos con abundante agua por al menos durante 15 minutos, manteniendo abiertos los párpados para retirar cualquier acumulación en estas superficies hasta recibir atención médica. Si se usan lentes de contacto, estos se deben retirar de los ojos. Contacto dérmico: retirar inmediatamente la ropa contaminada. Lavar con abundante agua y jabón no abrasivo las zonas contaminadas de la piel. En caso de una seria exposición lavar con jabón desinfectante y cubrir con una crema antibacterial. Puede usarse agua fría. Busque atención médica. Inhalación: trasladar la persona al aire fresco. Si respira con dificultad retirar las prendas ajustadas y suministrar oxigeno. Si no respira administrar respiración artificial. Busque atención médica. Ingestión: lavar la boca con agua, no induzca al vómito. Examine los labios y la boca para descubrir tejidos dañados, esto es una posible indicación que el material tóxico se ingirió aunque no es una señal conclusiva. Buscar asistencia médica inmediatamente. Efectos por exposición Contacto ocular: muy peligroso por ser irritante, causa inflamación en los ojos caracterizada por lagrimeo, enrojecimiento y picazón. Contacto dérmico: irritante y es absorbido por la piel. Inhalación: causa irritación respiratoria. Ingestión: causa irritación. Produce calambres abdominales. Atención médica Tratamiento: No disponible Efectos retardados: Dermatitis, náuseas, vómito, dolor de cabeza, ataxia y narcosis. Antídotos conocidos: No disponible.
Agentes extintores: utilizar polvo químico seco, agua en forma de aerosol o niebla y espuma anti alcohol. Productos peligrosos por combustión: CO, CO 2. Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla facial completa y traje protector completo.
Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: evacuar o aislar el área de peligro, demarcar las zonas. Restringir el acceso a personas ajenas y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento y ventilar el área. Usar equipo de protección personal como
Punto de fusión - 126,2 ºC Punto de ebullición 97,22 ºC Punto de inflamación 15 ºC Tasa de evaporación 1,^3 (acetato de butilo^ =^ 1,0) Límites de explosión Inferior : 2,1% v/v Superior: 13,5% v/v Presión de vapor a 20°C 14,9 mmHg Densidad relativa de vapor (aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 0,8053 a 20 ºC Solubilidad en agua Miscible Solubilidad en otros disolventes Metanol, dietil eter Coeficiente de reparto n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de autoinflamación
Temperatura de descomposición No disponible Peligro de explosión Explosivo en forma de vapor al calentar o exponerse a una llama o chispa invisible. Los vapores pueden viajar distancias considerables hasta alguna fuente de ignición y explotar Viscosidad 2,3 mPa∙s a^ 20 ºC
Reactividad: inflamable. Estabilidad: el producto es estable. No corroe el vidrio. Incompatibilidad: ácidos y agentes oxidantes. Productos de polimerización: No ocurre polimerización. Productos peligrosos de la descomposición: CO, CO 2 , humo cáustico y nieblas irritantes..
Toxicidad aguda: No disponible. Corrosión/irritación cutáneas: Sí. Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí. Sensibilización respiratoria o cutánea: No. Mutagenicidad en células germinales: No disponible. Carcinogenicidad: No disponible. Toxicidad para la reproducción: No disponible. Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible. Peligro por aspiración: Sí Posibles vías de exposición: contacto dermal y ocular, ingestión o inhalación. Efectos inmediatos: irritación de órganos. Efectos retardados: nauseas, vómito, dolor de cabeza, ataxia y narcosis. Efectos crónicos: una repetida o prolongada exposición puede dañar órganos diana. Dermatitis.
Oral (LD-50) 1870 mg/kg (rata) Dermal (LD-50) 4060 mg/kg (conejo) Inhalativa (LC- 50 ) 67882,3 ppm/ 4h (ratón)
Toxicidad Acuática: TLm (CL50): 4630 mg/L, 96 h (piscardo de cabeza roja) (CE50): 3644 mg/L, 48 h (pulga de mar grande) 4168 mg/L, 48 h ( Tetrahymen pyriformis ) (IC0): 1150 mg/L, 48 h (alga verde) DBO 5 : 1,43-1, 60 g O 2 /g. Persistencia y degradabilidad: biodegradable, en largos periodos de tiempo puede aparecer productos peligrosos. Potencial de bioacumulación: bajo potencial de persistir en el medio ambiente. Movilidad: No disponible. Otros efectos adversos: los productos de degradación son muy tóxicos. Tiene potencial de causar agotamiento de oxígeno en sistemas acuosos.
Lo que no se pueda conservar para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Eliminar de acuerdo a las leyes locales.
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: etiqueta roja y negra con el número 3 y la leyenda “Líquido combustible”. Riesgos ambientales: el producto es peligroso, podría generar irritación y toxicidad a los organismos con los que entre en contacto. Precauciones especiales: no transporte con sustancias explosivas, sólidos que liberan gases inflamables, comburentes, peróxidos orgánicos, materiales radiactivos, ni alimentos.
Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).
Frases R: