



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigación sobre diferentes tipos de variadores de velocidad, incluyendo variadores de frecuencia, de corriente continua, mecánicos e hidráulicos. Se describe su esquema de conexión, componentes y parámetros. También se abordan aplicaciones típicas según el par requerido y un esquema de control de velocidad de un motor de inducción trifásico. Información útil para estudiantes de ingeniería y profesionales del sector industrial.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno: Triztan Giovanny Guzmán Ibarra Carrera: Ingeniería Electromecánica Docente: Ing. Mark Alejandro Bejarano Loa Universidad: Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución Fecha: 09 /12/
Tipos de variadores de velocidad. Los variadores de velocidad son dispositivos que permiten controlar la velocidad de motores eléctricos y otros sistemas mecánicos. A continuación, se describen brevemente algunos tipos comunes de variadores de velocidad junto con un esquema general de conexión:
1. Variadores de Frecuencia (VFD) para Motores de Corriente Alterna (CA): Función: Regulan la velocidad del motor controlando la frecuencia de alimentación. Conexión: Se conectan entre la fuente de alimentación y el motor, ajustando la frecuencia para controlar la velocidad. 2. Variadores de Velocidad para Motores de Corriente Continua (CC): Función: Controlan la velocidad de motores de corriente continua. Conexión: Incluyen un motor y un controlador; ajustan la corriente suministrada al motor para controlar la velocidad. 3. Variadores Mecánicos: Variador de Paso Ajustable: Utiliza bandas y poleas con diámetros ajustables para cambiar la relación de transmisión. Variador de Tracción: Emplea rodillos metálicos para cambiar la relación de transmisión mediante ajuste de áreas de contacto. 4. Variadores Hidráulicos: Variador Hidrodinámico: Conecta un impulsor y un rotor de salida mediante aceite hidráulico. Variador Hidrostático: Controla la velocidad mediante una válvula de control y una relación predefinida entre el motor y la bomba hidráulica. Variador Hidroviscoso: Utiliza discos separados por una película de aceite para transmitir el par en función de la presión hidráulica. Diagrama de Conexión General: Entradas: Alimentación eléctrica principal, control de velocidad (potenciómetro, señal analógica, o digital). Salidas: Conexión al motor o sistema mecánico. Interfaz de Control: Panel de control, PLC (Controlador Lógico Programable) o sistema de control específico.
Los variadores de frecuencia están compuestos por: Circuito Rectificador. Recibe la tensión alterna y la convierte en continua por medio de un puente rectificador de diodos o tiristores. Circuito intermedio. Consiste en un circuito LC cuya función principal es suavizar el rizado de la tensión rectificada y reducir la emisión de armónicos hacia la red. Inversor. Convierte el voltaje continuo del circuito intermedio en uno de tensión y frecuencia variable mediante la generación de pulsos. Los variadores modernos emplean IGBT (Isolated Gate Bipolar Transistor) para generar los pulsos de voltaje de manera controlada. Circuito de control: El circuito de control enciende y apaga los IGBT para generar los pulsos de tensión y frecuencia variables. Además, realiza las funciones de supervisión de funcionamiento monitoreando la corriente, voltaje, temperatura, etc. con teclados e interfaces amigables de fácil empleo. Especificación de entradas / salidas. Cableado de E/S^ digitales y analógicas.
Aplicaciones. En el mercado existen diferentes tipos de variadores, por lo que su elección está relacionada con el uso que se le va a dar, entre las aplicaciones típicas tenemos: Par constante. En la industria la mayor parte de máquinas empleadas son de par constante. el par es independiente de la velocidad. en el arranque existe un sobrepar inicial más elevado que el par nominal. Ejemplos: Grúas, alimentadores y transportadores. Par creciente linealmente con la velocidad. En estas máquinas el par varía linealmente con la velocidad. La potencia varía con el cuadrado de la velocidad. Ejemplo: Mezcladoras. Par creciente con el cuadrado de la velocidad. En estas máquinas el par varia con el cuadrado de la velocidad. La potencia lo hace con el cubo de la velocidad. Ejemplos: Las bombas centrífugas y los ventiladores. Potencia constante. La potencia requerida es independiente de la velocidad. Se requiere menor par y por lo tanto se puede utilizar un accionamiento menor. Ejemplos: Funcionamiento propio de las máquinas herramientas y sistemas de arrollamiento (Bobinador y desbobinador).
Bibliografía Semana 6: El Variador de Velocidad. (2018, March 29). Mi Senati Villa El Salvador. https://misenatives.wordpress.com/semana- 6 - el-variador-de-velocidad/ Comunicacionclr, & Comunicacionclr. (2019, June 7). Variadores de velocidad: todo lo que necesitas saber sobre las cajas reductoras - Blog CLR. Blog CLR - Engineering Your Actioning Ideas. https://clr.es/blog/es/variadores-de-velocidad/ Aula. (2023, May 15). Qué es un Variador de Frecuencia, para qué sirve y cómo funciona. aula21 | Formación para la Industria. https://www.cursosaula21.com/que- es-variador-de-frecuencia/