









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Variaciones climáticas, mapa de riesgos y afectaciones
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VÍA AL LLANO Alerta Zona Hidrográfica Subzona o Cuenca Hidrográfica Descripción de la alerta hidrológica Meta Cuenca río Guayuriba Probabilidad de crecientes súbitas en el río Guayuriba y sus afluentes, especialmente en sus aportantes como la quebrada Blanca y el río Negro a la altura de los municipios de Guayabetal (Cundinamarca), Acacias y Villavicencio (Meta).
DETONADOS POR LLUVIAS
Escala horizontal que indica el tiempo. En formato día del mes y hora en HLC. En el formato HLC las horas inician en 00 y terminan en 23 siendo esta hora correspondiente a las 11 : 00 p.m La escala de probabilidad de precipitación indica la posibilidad de desarrollo de este evento. Su rango es de 0 a 100 %. La escala de precipitación indica los volúmenes pronosticados en mm, para la zona. 1 mm equivale a un litro de agua sobre 1 metro cuadrado de superficie. Rango de validez del pronóstico a 48 horas. Municipio o ciudad para el cual se emite el pronóstico Los resultados del pronóstico emitido surgen del análisis realizado con base en las simulaciones de los modelos meteorológicos GFS, GEM, ECMWF y WRF. De acuerdo con estos datos, fenómenos meteorológicos de escala menor a 5 kilómetros no están contenidos en esta predicción. La gráfica muestra el pronóstico de precipitación en una zona y la probabilidad de ocurrencia de dicho evento. Esta información es válida para un área de 25 kilómetros cuadrados.