Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Valoración de la calidad alimentaria, Apuntes de Medicina

Calidad alimentaria en el ser humano

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/04/2025

sara-real-3
sara-real-3 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Valoración de la calidad alimentaria
La calidad alimentaria engloba un conjunto de atributos que hacen que un alimento
sea seguro para el consumo, nutritivo y apetecible. Estos atributos pueden ser:
Sensoriales: Sabor, aroma, textura, apariencia.
Nutricionales: Contenido de nutrientes esenciales (vitaminas, minerales,
proteínas, etc.).
Microbiológicos: Ausencia de patógenos que puedan causar enfermedades.
Químicos: Ausencia de sustancias tóxicas o contaminantes.
Físicos: Tamaño, forma, color, etc.
Evaluación de la calidad alimentaria
Para garantizar la calidad de los alimentos, se llevan a cabo diversas evaluaciones que
incluyen:
Análisis sensoriales: Pruebas realizadas por paneles de catadores para
evaluar las características organolépticas de los alimentos.
Análisis físicos: Mediciones de propiedades como el peso, volumen, densidad,
etc.
Análisis químicos: Determinación de la composición química del alimento
(proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales, etc.).
Análisis microbiológicos: Identificación y cuantificación de microorganismos
presentes en el alimento.
Higiene alimentaria
La higiene alimentaria es un conjunto de prácticas y medidas que se aplican en todas
las etapas de la producción, procesamiento, almacenamiento, distribución y consumo
de alimentos con el objetivo de garantizar su inocuidad.
Aspectos clave de la higiene alimentaria:
Manipulación de alimentos: Lavado de manos, utensilios y superficies,
cocción adecuada, refrigeración correcta.
Control de plagas: Prevención y eliminación de insectos, roedores y otros
animales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Valoración de la calidad alimentaria y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Valoración de la calidad alimentaria La calidad alimentaria engloba un conjunto de atributos que hacen que un alimento sea seguro para el consumo, nutritivo y apetecible. Estos atributos pueden ser:

  • Sensoriales: Sabor, aroma, textura, apariencia.
  • Nutricionales: Contenido de nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, proteínas, etc.).
  • Microbiológicos: Ausencia de patógenos que puedan causar enfermedades.
  • Químicos: Ausencia de sustancias tóxicas o contaminantes.
  • Físicos: Tamaño, forma, color, etc. Evaluación de la calidad alimentaria Para garantizar la calidad de los alimentos, se llevan a cabo diversas evaluaciones que incluyen:
  • Análisis sensoriales: Pruebas realizadas por paneles de catadores para evaluar las características organolépticas de los alimentos.
  • Análisis físicos: Mediciones de propiedades como el peso, volumen, densidad, etc.
  • Análisis químicos: Determinación de la composición química del alimento (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales, etc.).
  • Análisis microbiológicos: Identificación y cuantificación de microorganismos presentes en el alimento. Higiene alimentaria La higiene alimentaria es un conjunto de prácticas y medidas que se aplican en todas las etapas de la producción, procesamiento, almacenamiento, distribución y consumo de alimentos con el objetivo de garantizar su inocuidad. Aspectos clave de la higiene alimentaria:
  • Manipulación de alimentos: Lavado de manos, utensilios y superficies, cocción adecuada, refrigeración correcta.
  • Control de plagas: Prevención y eliminación de insectos, roedores y otros animales.
  • Limpieza y desinfección: Mantenimiento de instalaciones y equipos en condiciones higiénicas.
  • Control de la temperatura: Mantenimiento de la cadena de frío para productos perecederos.
  • Envase y embalaje: Uso de materiales adecuados para proteger los alimentos de la contaminación. En resumen , la calidad alimentaria es un aspecto crucial en la producción y consumo de alimentos. A través de la evaluación y el cumplimiento de las normas de higiene, se garantiza que los alimentos sean seguros, nutritivos y de buena calidad.