Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vacunas contra Hepatitis B, Tétanos, Difteria, Tos ferina, Influenza, Sarampión y Rubiola, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

La descripción debe ser de mínimo 400 caracteres y no debe exceder los 500. Este documento proporciona información sobre diferentes tipos de vacunas, su presentación, dosis, esquema de vacunación, vía y sitio de aplicación, indicaciones y contraindicaciones. Incluye vacunas contra Hepatitis B, Tétanos, Difteria, Tos ferina, Influenza, Sarampión y Rubiola.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/10/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vacunas contra Hepatitis B, Tétanos, Difteria, Tos ferina, Influenza, Sarampión y Rubiola y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

HEPATITIS B

NOMBRE DE LA VACUNA ANTIHEPATITIS B

ENFERMEDAD QUE PREVIENE HEPATITIS B

PRESENTACIÓN Frasco^ o^ ámpula^ unidosis,^ multidosis,^ o^ jeringa prellenada con suspensión homogénea de color blanco con 0.5,10 o 20 ug en o.5 ml o 1.0ml. DOSIS Aplicar 1.0 mililitro ESQUEMA Se^ aplicarán^ 3 dosis a menores de un^ año,^ A los menores de 5 años que no recibieron la vacuna al nacimiento 3 dosis, Al recién nacido menor de 2000gr 4 dosis, en adolescentes 3 dosis ,2 dosis en adultos y 3 dosis para adultos con diálisis o hemodiálisis VIA Y SITIO DE APLICACIÓN Intramuscular, Región deltoidea del brazo derecho COLOCACION DE LA VACUNA EN EL REFRIGERADOR Debe conservarse a una temperatura entre 2°C a 8°C en el refrigerador, en el segundo estante. INDICACIONES •^ Aplicación Rutinaria Al Nacimiento

  • Estudiantes y trabajadores del área de la salud
  • Recién nacidos de madres portadoras de la hepatitis b
  • Adultos y adolescentes con diagnóstico de ITS
  • Personas infectadas con VIH
  • Usuarios de drogas intravenosas
  • Adultos y adolescentes que no cuenten con antecedentes de la vacuna de la hepatitis b
  • Personas con prácticas sexuales no seguras CONTRAINDICACIONES • Fiebre de 38.5° C o más
  • Reacción alérgica grave(anafilaxia)a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna

TDPA

NOMBRE DE LA VACUNA Tétanos difteria y tos ferina ENFERMEDAD QUE PREVIENE Tétanos, difteria^ y pertussis acelular PRESENTACIÓN Frasco con 5 ml (10 dosis) ó 10 ml (20 dosis). o jeringa prellenada con suspensión homogénea de color blanco DOSIS Aplicar 0.5 mililitros ESQUEMA • Niños a partir de los 4 años de edad, una dosis

  • Adolescentes y adulto con esquema completo: una dosis siempre y cuando hayan recibido última dosis de Td,2 o más años previos
  • Adolescentes y adultos con esquema incompleto: sustituir primera dosis del esquema Td por la vacuna Tdpa.
  • Adolescentes y adultos sin esquema documentado: sustituir la primera dosis del esquema de Td por Tdpa VIA Y SITIO DE APLICACIÓN Intramuscular, Región deltoidea brazo izquierdo. COLOCACION DE LA VACUNA EN EL REFRIGERADOR Debe conservarse a una temperatura entre 2°C a 8°C en el refrigerador, en el segundo estante. INDICACIONES 1)Inmunización de refuerzo contra Tdpa 2)Individuos mayores de 4 años de edad 3)Embarazadas, una dosis en cada embarazo desde la semana 20 de gestación, preferentemente entre la semana 27 a 4) Personal de salud en contacto con menores de 1 año CONTRAINDICACIONES 1)Reacción alérgica grave(anafilaxia) 2)Encefalopatía (Coma, disminución del nivel de conciencia, o crisis convulsivas prologadas).

anti-influenZa estacional

NOMBRE DE LA VACUNA Vacuna anti influenza estacional ENFERMEDAD QUE PREVIENE Influenza PRESENTACIÓN (^) Jeringa prellenada con una dosis de 0.25 ml con émbolo rosa (uso en menores de 6 a 35 meses) jeringa prellenada y frasco el ámpula de 0.5 ml. de suspensión inyectable monodosis; o frasco ámpula con 0.5 ml para 10 dosis de 0.5 ml cada una (con conservador). DOSIS (^) De 6 a 35 meses de edad se aplica 0. ml por dosis de la suspensión inyectable. A partir de los 36 meses de edad se aplica 0.5 ml por dosis. ESQUEMA Niños de 6 a 59 meses de edad que presentan su primer contacto con la vacuna anti-influenza, deberán recibir 2 dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas, con refuerzo anual. Los adultos sólo recibirán una dosis inicial y refuerzo anual. VIA Y SITIO DE APLICACIÓN (^) Intramuscular. A Lactantes de 6 a 17 meses de edad en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo, A partir de los 18 meses de edad, se aplica en el músculo deltoides izquierdo. COLOCACION DE LA VACUNA EN EL REFRIGERADOR Debe conservarse a una temperatura entre 2°C a 8°C en el refrigerador, en el segundo estante

SARAMPIÓN Y RUBIOLA

NOMBRE DE LA VACUNA (^) Vacuna doble viral, sarampión - rubeola ENFERMEDAD QUE PREVIENE Sarampión y Rubiola PRESENTACIÓN (^) • Frasco color ámbar con liofilizado, unidosis y su diluyente en frasco ámpula transparente con agua inyectable, de o.5mL.

  • Frasco color ámbar con liofilizado, multidosis y su diluyente en frasco ámpula trasparente de 5. 0 mL, para 10 dosis de 0.5 mL cada una. DOSIS (^) 0.5 mL ESQUEMA (^) • A partir de los 10 años de edad, sin esquema previo (no documentado)
  • A partir de los 10 años de edad, con una dosis previa de vacuna doble o triple viral
  • Personas de 39 años no vacunadas o con esquema incompleto VIA Y SITIO DE APLICACIÓN (^) Subcutánea, Región deltoidea o tricipital del brazo izquierdo COLOCACION DE LA VACUNA EN EL REFRIGERADOR Debe mantenerse a una temperatura entre 2 °C a +8°C, en el primer estante del refrigerador. INDICACIONES • A partir de los 10 años de edad, que no haya sido vacunados, con esquema incompleto o desconocido.
  • Tres semanas antes de salir de viaje a cualquier país con incidencia de sarampión CONTRAINDICACIONES (^) • Reacción alérgica grave (anafilaxia)
  • Embarazo, la lactancia no contraindicada
  • Inmunodeficiencia grave con tumores hematológicos

NOMBRE DE LA VACUNA Vacuna contra el Virus del Papiloma

Humano

ENFERMEDAD QUE PREVIENE Infección por el virus del papiloma

humano

PRESENTACIÓN Se cuenta en México con dos tipos de

vacuna bivalente y cuadrivalente.

Frasco ámpula unidosis con 0.5 ml o

jeringa prellenada unidosis con 0.5 ml.

DOSIS Aplicar 0.5 ml.

ESQUEMA - En México el esquema de vacunación

protege a niñas de quinto año de

primaria y de 11 años de edad no

escolarizadas.

  • La vacuna deberá aplicarse

idealmente antes del inicio de la vida

sexual activa.

  • En la medida de lo posible se debe

emplear la misma vacuna para

completar el esquema.

VIA Y SITIO DE APLICACIÓN Intramuscular en la región deltoidea

del brazo derecho

COLOCACION DE LA VACUNA EN EL

REFRIGERADOR

Debe mantenerse a una temperatura

entre +2 a +8°C, en el segundo

estante del refrigerador y en el termo,

proteger de la luz,

INDICACIONES • Mujeres que cursan el 5º grado

de primaria y de 11 años de edad, no

escolarizadas; para la prevención de

infecciones causadas por el Virus del

Papiloma Humano tipos 16 y 18.

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL

PAPILOMA HUMANO (VPH)