Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uveitis y Escleritis: Causas, Síntomas y Tratamientos, Diapositivas de Oftalmología

Una detallada descripción de las enfermedades oculares uveitis y escleritis, incluyendo sus causas, síntomas y tratamientos. Se explica cómo se produce la inflamación de la úvea y la esclerótica, así como los tipos de uveitis y escleritis, y las enfermedades subyacentes que pueden estar asociadas a estas condiciones. Además, se proporciona información sobre el diagnóstico y el tratamiento de ambas enfermedades.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 13/03/2024

leiny-perea
leiny-perea 🇨🇴

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPOSICIONE
S
OFTALMOLOG
ÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uveitis y Escleritis: Causas, Síntomas y Tratamientos y más Diapositivas en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

EXPOSICIONE

S

OFTALMOLOG

ÍA

¿QUÉ ES LA

UVEITIS?

  • (^) La uveítis ocurre cuando la capa

media del globo ocular se

inflama (enrojece e hincha).Esta

capa, llamada úvea, tiene muchos

vasos sanguíneos que nutren el

ojo. La uveítis puede dañar el

tejido ocular vital y provocar una

pérdida permanente de la visión.

TIPOS DE UVEITIS

Existen 3 tipos de uveítis. Se distinguen según el área de la úvea que esté comprometida. La hinchazón de la úvea cerca de la parte delantera del ojo se llama uveítis anterior. Comienza repentinamente y los síntomas pueden durar hasta muchas semanas. Algunas variantes de uveítis anterior son constantes, mientras que otras desaparecen y regresan. La hinchazón de la úvea en la parte central del ojo se llama uveítis intermedia. Los síntomas pueden durar de algunas semanas a muchos años. Esta variante puede ser cíclica, algunas veces mejora y otras empeora. La hinchazón de la úvea cerca de la parte trasera del ojo se llama uveítis posterior. Los síntomas se pueden manifestar de forma gradual y pueden durar muchos años. In casos graves, todas las capas están involucradas.

SÍNTOMAS:

DIAGNÓSTICO: Examen físico. Análisis de sangre o piel. Examen de los fluidos oculares y pruebas de imágenes, como radiografías. El oftalmólogo debe preguntarle sobre otras enfermedades o problemas de salud que haya tenido.

ESCLERITIS

CONCEP

TO

La esclerótica es la capa exterior, dura y blanca, del ojo. La escleritis es una inflamación grave y dolorosa de la esclerótica (es decir, está inflamada). En muchos casos, las personas con escleritis tienen otra enfermedad, como artritis reumatoide u otra enfermedad autoinmune. Esta enfermedad subyacente causa muchos de los síntomas de la escleritis. Puede suceder en un solo ojo o en ambos y en una parte de la esclerótica o en su totalidad. La escleritis grave puede destruir su esclerótica y dañar su visión.

CAUSAS

La escleritis a menudo está asociada a una enfermedad autoinmune. Algunas veces no se conoce la causa.
  • (^) Hinchazón y rigidez de las articulaciones (artritis).
  • (^) Lupus u otra enfermedad del tejido conectivo.
  • (^) Infección del ojo.
  • (^) Enfermedad intestinal inflamatoria.
  • (^) Síndrome de Sjogren (causa ojos muy secos y otros síntomas).
  • (^) Granulomatosis.
  • (^) Escleroderma.
La escleritis puede deberse a un traumatismo (lesión) en el ojo. En raros casos, puede deberse a un hongo
o parásito.

DIAGNÓSTICO Prueba de Fenilefrina Añadir una gota de fenilefrina al 2.5% Verificar posterior a 10min.(Permite evaluar cambios vasculares del segmento anterior. Además, dilata la pupila para valorar el fondo de ojo). No responde a la fenilefrina, no hay cambios. Examinar de forma macroscópica la presencia de signos y antecedentes.

TRATAMIENTO El tratamiento varía según el tipo de escleritis. Este puede incluir:

  • (^) Gotas oftalmológicas con esteroides.
  • (^) Pastillas de corticosteroides (medicamentos para controlar la inflamación).
  • (^) Medicamentos antinflamatorios no esteroidales (o AINE, como aspirina o ibuprofeno), para el dolor y la inflamación.
  • Antibióticos orales o medicamentos antivirales.
  • (^) Los medicamentos que debilitan o modifican la respuesta del sistema inmunológico, pueden utilizarse con escleritis severa (medicamentos inmunosupresores e inmunomoduladores)
  • (^) En los casos graves, puede necesitarse cirugía. Esta puede ayudar a reparar el ojo y evitar que siga perdiendo visión.
  • (^) Cuando la escleritis se debe a otra enfermedad, también es necesario tratar esa enfermedad para controlar los síntomas.
  • (^) A pesar del tratamiento, la escleritis puede regresar.

CONCEP TO Es la inflamación de la epiesclera que forma parte de la escalera del ojo (capa más externa del mismo, comúnmente denominada “blanco del ojo”). Suele coincidir con un brote de la enfermedad intestinal y desaparece con el tratamiento empleado para la misma.

SÍNTOMAS

Dolor

moderado

sin

secreción.

Ardor y

sensación

de cuerpo

extraño,

(quemazón

y lagrimeo).

Enrojecimie

nto sectorial

(rojo

brillante).

No afecta la

visión.