
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de las enfermedades oculares uveitis y escleritis, incluyendo sus causas, síntomas y tratamientos. Se explica cómo se produce la inflamación de la úvea y la esclerótica, así como los tipos de uveitis y escleritis, y las enfermedades subyacentes que pueden estar asociadas a estas condiciones. Además, se proporciona información sobre el diagnóstico y el tratamiento de ambas enfermedades.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Existen 3 tipos de uveítis. Se distinguen según el área de la úvea que esté comprometida. La hinchazón de la úvea cerca de la parte delantera del ojo se llama uveítis anterior. Comienza repentinamente y los síntomas pueden durar hasta muchas semanas. Algunas variantes de uveítis anterior son constantes, mientras que otras desaparecen y regresan. La hinchazón de la úvea en la parte central del ojo se llama uveítis intermedia. Los síntomas pueden durar de algunas semanas a muchos años. Esta variante puede ser cíclica, algunas veces mejora y otras empeora. La hinchazón de la úvea cerca de la parte trasera del ojo se llama uveítis posterior. Los síntomas se pueden manifestar de forma gradual y pueden durar muchos años. In casos graves, todas las capas están involucradas.
SÍNTOMAS:
DIAGNÓSTICO: Examen físico. Análisis de sangre o piel. Examen de los fluidos oculares y pruebas de imágenes, como radiografías. El oftalmólogo debe preguntarle sobre otras enfermedades o problemas de salud que haya tenido.
La esclerótica es la capa exterior, dura y blanca, del ojo. La escleritis es una inflamación grave y dolorosa de la esclerótica (es decir, está inflamada). En muchos casos, las personas con escleritis tienen otra enfermedad, como artritis reumatoide u otra enfermedad autoinmune. Esta enfermedad subyacente causa muchos de los síntomas de la escleritis. Puede suceder en un solo ojo o en ambos y en una parte de la esclerótica o en su totalidad. La escleritis grave puede destruir su esclerótica y dañar su visión.
DIAGNÓSTICO Prueba de Fenilefrina Añadir una gota de fenilefrina al 2.5% Verificar posterior a 10min.(Permite evaluar cambios vasculares del segmento anterior. Además, dilata la pupila para valorar el fondo de ojo). No responde a la fenilefrina, no hay cambios. Examinar de forma macroscópica la presencia de signos y antecedentes.
TRATAMIENTO El tratamiento varía según el tipo de escleritis. Este puede incluir:
CONCEP TO Es la inflamación de la epiesclera que forma parte de la escalera del ojo (capa más externa del mismo, comúnmente denominada “blanco del ojo”). Suele coincidir con un brote de la enfermedad intestinal y desaparece con el tratamiento empleado para la misma.