


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Utilice geogebra para realizar la gráfica de la función fx=x3−9x2+15x−5 Determine la primera y segunda derivada Halle los máximos y mínimos relativos Determine los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función Realice la tabla por intervalos correspondientes. Realice la gráfica de la tabulación obtenida como avance de su proyecto escogiendo solo dos variables
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.5.7 Momento Colaborativo Actividad Dos U4 (FORO DE DISCUSIÓN) Yesid López García 1006.632. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATINGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODALIDAD VIRTUAL CALCULO DIFERENCIAL
Cuáles son las dimensiones de un cilindro circular recto de volumen máximo que pueda ser inscrito en un cono circular recto con un radio de 2.5m y una altura de 12m? Realice el paso a paso de la solución. Desarrollo: Se grafica el ejercicio, con el resultado de la siguiente gráfica: V=πr²h h=12 m R=2.5 m π=3, Se determinan los intervalos: r[0,25m] h[0, 12m] Se despeja la fórmula del volumen para hallar la altura (h) 12 12 − ℎ = 2.5 𝑟 Entonces 30−12𝑟 12 r = 30 - 2.5 h 12r=30-2.5h ℎ=
Para hallar el volumen del cilindro V=πr²h
h= 30- 20 2.5 h= 4 Para hallar el volumen V=πr²h V 𝐕 = V=104.7 cm^3