






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de estudios científicos sobre el uso de cubrebocas para prevenir infecciones respiratorias agudas, incluyendo COVID-19. Se discuten estudios sistemáticos, ensayos controlados y modelos de transmisión de enfermedades. Se examina la evidencia sobre el uso masivo de cubrebocas, su efectividad preventiva y el riesgo de contaminación y contagio por su uso incorrecto.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subsecretaría de Servicios de Salud Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades
https://www.who.int/publications-detail/advice-on-the-use-of-masks-in-the-community-during-home-care-and-in-healthcare-settings-in-the-context-of-the-novel-coronavirus-(2019-ncov)-outbreak WHO/2019-nCov/IPC Masks/2020.
Revisión de literatura científica Lugar y año del estudio Autor Metodología Resultados Conclusiones Ann Arbor, USA 2012 Aiello AE, et al 3/
Su uso comunitario indiscriminado ha provocado un desabasto mundial, lo que pone en condiciones vulnerables a personas con síntomas y personal de salud que los atiende El estornudo de etiqueta, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y el distanciamiento social son las mejores medidas para evitar el contagio por SARS-CoV-2 y otros virus respiratorio El uso de cubreboca busca disminuir el riesgo de contagio, pero sólo es una medida complementaria que no impide absolutamente la transmisión viral