
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en esta infografía encontraras temas como: el almidón modificado, polioles, dextrinas y concentrados de alta fructuosa. espero les sirva
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El almidón modificado es un almidón nativo que ha sido tratado para alterar sus propiedades. El almidón nativo es un hidrato de carbono y está formado por moléculas de glucosa. Según la planta de la que proceda, puede distinguirse entre almidón de maíz, almidón de papa o almidón de trigo. Estos almidones se someten a uno de los tres tipos de modificación para producir almidones modificados. El Almidón Modificado es un aditivo ampliamente utilizado en la industria de alimentos por su versatilidad al permitir otorgar características a prácticamente todos los segmentos del mercado. Para que se utilizan en la industria de alimentosPara que se utilizan en la industria de alimentos Los almidones modificados se presentan en forma de polvo blanco y son bien solubles tanto en agua fría como caliente. su mayor estabilidad frente al calor, el ácido, el cizallamiento, el tiempo, el enfriamiento o la congelación. Esto le permite soportar una gama más amplia de temperaturas y condiciones de procesado. CaracterísticasCaracterísticas El almidón modificado se obtiene a partir del almidón nativo tras un proceso físico, químico o enzimático, con alteración de la estructura molecular por escisión molecular, reordenamiento o introducción de nuevos grupos sustituyentes. No todos los almidones nativos son iguales, su composición puede variar en función de la especie vegetal de procedencia. Donde se pueden obtenerDonde se pueden obtener Los polioles son edulcorantes sin azúcar, los polioles son hidratos de carbono, pero no son azucares. Se utilizan en la misma proporción por taza (por volumen) que el azúcar.
Si bien se conocen como alcoholes de azúcar, no son azúcares ni son alcoholes. Reciben ese nombre porque su estructura química es similar a la del azúcar y el alcohol. En realidad, son hidratos de carbono con una densidad de energía o calorías por gramo más bajas que otros carbohidratos. Sin embargo, a diferencia de los edulcorantes sin calorías como el aspartamo o la sucralosa que son sustitutos de azúcar no nutritivos, los polioles sí aportan calorías. CaracterísticasCaracterísticas
Donde se pueden obtenerDonde se pueden obtener Para que se utilizan en la industria de alimentosPara que se utilizan en la industria de alimentos Las dextrinas son un grupo de oligosacáridos de poco peso molecular producidas por la hidrólisis del almidón. Tienen la misma fórmula general que los polisacáridos, pero son de una longitud de cadena más corta.
CaracterísticasCaracterísticas
Donde se pueden obtenerDonde se pueden obtener Para que se utilizan en la industria de alimentosPara que se utilizan en la industria de alimentos la fructosa o levulosa es un tipo de azúcar perteneciente a la clase de hidratos de carbono simple. El jarabe de alta fructosa es un edulcorante que se usa para endulzar las gaseosas, golosinas y un montón de productos de panadería y confitería. El Jarabe de Alta Fructosa de Maíz (HFCS) es un edulcorante calórico ampliamente utilizado en la industria de alimentos. Para que se utilizan en la industria de alimentosPara que se utilizan en la industria de alimentos
Alto dulzor. Potenciador del sabor. Es líquido y se puede agregar de forma más fácil y controlada a los productos. A pesar de ser muy dulce, el jarabe no se contamina con microbios del ambiente, haciendo que los procesos y los productos sean más seguros. son obtenidos por medio de la conversión enzimática del almidón para producir dextrosa, seguido de un proceso de isomerización. CaracterísticasCaracterísticas Donde se pueden obtenerDonde se pueden obtener