



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido es sobre como se utiliza el DSM-5 y sus caracteristicas , asi como la 3era infancia , etapas y desarrollo .
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Manual Diagnóstico Y Estadístico De Los Trastornos Mentales Se ha construido con el objetivo de proporcionar directrices diagnósticas capaces de fundamentar las decisiones terapéuticas y asistenciales Contenido Estructurado en 3 secciones: Sección 1 conceptos básicos: Contiene la información necesaria para el uso correcto del manual y las múltiples versiones revisadas por expertos en la materia que acreditan su validez. Sección 2: Está constituida por los criterios, códigos y diagnósticos características asociadas, prevalecía, desarrollo y curso. Factores de riesgo y pronóstico. Aspectos relacionados con la cultura. Especificados: Trastornos del neurodesarrollo, trastornos depresivos, de ansiedad, otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. Sección 3: Las medidas de evaluación y la formulación personal, modelos alternativos, la clasificación de trastornos de personalidad y enfermedades que requieran más estudios. Clasificación Los criterios del DSM se identifican con los nombres y códigos de la clasificación internacional de enfermedades (CIE-9 MC). Modelo corregido. Nombrados de la siguiente manera: Nombre del trastorno +Código - 9MC+ (código - 10MC). Ejemplo: trastorno del espectro autista 299.00 (F84. 0) Las líneas en blanco indican que el código no es aplicable. De acuerdo al subtipo
Subtipos y especificadores: Subtipos: Son subgrupos fenomenológicos del diagnóstico, mutuamente exclusivos y en conjunto exhaustivos, es decir cumplir con el conjunto de criterios. Los especificadores no pretenden se mutuamente exclusivos y se pueden citar más de un especificador, no son propios de un solo tipo de trastornos pueden ser aplicados en los demás. Ofrecen la oportunidad de definir un Subgrupo más homogéneo de individuos que sufren el trastorno y comparten características. Especificadores descriptivos: Se indican especificadores de gravedad para ayudar al Médico a clasificar la intensidad, frecuencia, duración, el número de síntomas y otros indicadores de gravedad. Métodos de codificación y procedimiento de registro Cada trastorno va acompañado de una identificación diagnóstica y de un código estadístico. Existen protocolos de registro específicos (notas de codificación en el texto) redactados por centros para el control de enfermedades, con el objetivo de garantizar una codificación uniforme de las afecciones de salud identificadas. Los códigos de CIE9-MC y CIE10-MC se han listado antecedido por el nombre del trastorno en la clasificación, por otro lado, acompañado por el conjunto de criterios de cada trastorno. Mejoras del DSM- Representación de aspectos del desarrollo con el diagnóstico. Integración de los hallazgos científicos. Mejorará de la especificad de los trastornos neurocognitivos mayor y leve. Restructuración de los trastornos por consumo de sustancia
Referencia American. Psychiatric Association. (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. Arlington: Medica Panamericana. Rojas. M. [ Mary Rojas]. (2021, enero 17). Psicopatología tema N°1: "Manejo del DSM-5" [Archivo de video]. YouTube. https://youtu.be/bHGnEeOvUj