Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el aprendizaje básico de Microsoft PowerPoint, Resúmenes de Informática

Este documento contiene una guía para los estudiantes de Informática sobre el uso básico de Microsoft PowerPoint. La guía incluye objetivos, temas, desarrollo, actividades de aprendizaje y evaluación. Además, se detalla la características de PowerPoint y cómo abrir el programa.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/09/2021

juliana-bernal-5
juliana-bernal-5 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
IED. INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL
Res. Aprobación No. 000619 de junio 29 de 2001. - Resolución No. 2449 de abril 16 de 2019.
Diagonal 2 No 3E-07/29/37/ Transversal 3A No 2-19. Villeta.
Cundinamarca NIT 860045414-1 DANE 125875000265
PEI: EDUCACION EN GESTIO Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE
VIDA.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CICLO VI SEDE:
NOMBRE DOCENTE: Yeison Alirio Contreras Pérez AREA /ASIGNATURA:
Informática
GUIA No. 2
FECHA: 28 de agosto del 2021 SEMANA: SEMESTRE: Segundo
Semestre
JORNADA: Sabatina
Nombre y apellidos del estudiante:
Curso:
Fecha:
¿Qué voy aprender? Exploración.
Mediante esta guía los estudiantes tendrán un acercamiento a las herramientas básicas de
Microsoft PowerPoint.
¿Qué estoy aprendiendo?
Objetivo: Reconocer algunas de las funciones básicas de Microsoft PowerPoint.
Tema: Microsoft PowerPoint.
Subtema: Exploración algunas funciones básicas de PowerPoint.
Desarrollo: Reconocer, identificar y usar las herramientas básicas de PowerPoint.
Actividad de aprendizaje: Realizar acciones básicas de Microsoft PowerPoint.
Evaluación: Proceso de autoaprendizaje.
Canal de comunicación y entrega de Guía: Sistema saberes
Fechas de entrega: 03 septiembre 2021
Requisitos para la clase
Obligatorios Opcionales
1. Cuaderno bien organizado.
2. Lápiz, colores, borrador.
3. Guía de trabajo.
4. Audios explicativos.
1. Computador.
2. Celular Smartphone.
3. Internet.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el aprendizaje básico de Microsoft PowerPoint y más Resúmenes en PDF de Informática solo en Docsity!

IED. INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL Res. Aprobación No. 000619 de junio 29 de 2001. - Resolución No. 2449 de abril 16 de 2019. Diagonal 2 No 3E-07/29/37/ Transversal 3A No 2-19. Villeta. Cundinamarca NIT 860045414-1 DANE 125875000265 PEI: EDUCACION EN GESTIO Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CICLO VI SEDE:

NOMBRE DOCENTE: Yeison Alirio Contreras Pérez AREA /ASIGNATURA: Informática

GUIA No. 2 FECHA: 28 de agosto del 2021 SEMANA: SEMESTRE: Segundo Semestre

JORNADA: Sabatina

Nombre y apellidos del estudiante: Curso: Fecha:

¿Qué voy aprender? Exploración.

Mediante esta guía los estudiantes tendrán un acercamiento a las herramientas básicas de

Microsoft PowerPoint.

¿Qué estoy aprendiendo?

Objetivo: Reconocer algunas de las funciones básicas de Microsoft PowerPoint. Tema: Microsoft PowerPoint. Subtema: Exploración algunas funciones básicas de PowerPoint. Desarrollo: Reconocer, identificar y usar las herramientas básicas de PowerPoint. Actividad de aprendizaje: Realizar acciones básicas de Microsoft PowerPoint. Evaluación: Proceso de autoaprendizaje.

Canal de comunicación y entrega de Guía: Sistema saberes

Fechas de entrega: 03 septiembre 2021

Requisitos para la clase Obligatorios Opcionales

_1. Cuaderno bien organizado.

  1. Lápiz, colores, borrador.
  2. Guía de trabajo.
  3. Audios explicativos._ 1. Computador. 2. Celular Smartphone. 3. Internet.

TEMA

MICROSOFT POWERPOINT

Es un programa del paquete ofimático Microsoft Office, que permite la creación y edición de presentaciones en diapositivas.

CARACTERÍSTICAS

  • Utilización de plantillas prediseñadas, que facilitan el trabajo.
  • Cada hoja nueva corresponde a una diapositiva diferente.
  • Permite insertar imágenes y vídeos.
  • Cuenta con una herramienta de animación que se usa para agregar efectos, sonido y movimiento a los componentes de una presentación.
  • Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir.
  • Fácil uso.
  • Compatible con diferentes sistemas operativos.

ABRIR MICROSOFT POWERPOINT

Para acceder por primera vez al programa existen dos formas.

  1. Ir al botón inicio, luego dar clic sobre “ Todos los programas”, buscar la carpeta Microsoft Office y dar clic sobre PowerPoint.
  2. Con el comando , se abre una ventana donde escribimos el nombre del programa PowerPoint , para finalizar oprimimos enter o damos clic en Aceptar.

Sección párrafo.

Viñetas: Iniciar una lista con viñetas

Numeración: Inicia una lista numerada.  Disminuir nivel de lista: Disminuye el nivel de sangría.  Aumentar nivel de lista: Aumenta el nivel de sangría.  Interlineado: Permite especificar el espaciado entre líneas de un texto.  Dirección del texto: Cambia la alineación del texto (Horizontal, girar el texto 90°, girar todo el texto a 270°, apilado y otras opciones avanzadas).  Alinear texto: Cambia la alineación del texto (Superior, inferior, en el medio).  Convertir a SmartArt: Convierte el texto en una gráfica SmartArt.  Columnas: Divide el texto en dos o más columnas.

Sección dibujo.

Formas: Inserta formas prediseñadas (líneas, cuadros, flechas, corchetes, etc).  Organizar: Permite organizar los objetos dentro de la diapositiva (enviarlos atrás, al frente, agruparlos, girar, alinear).  Estilos rápidos: Ofrece diferentes estilos visuales para las formas o líneas seleccionadas.  Relleno de forma: Rellena de un color determinado la forma seleccionada.  Contorno de forma: Permite personalizar el estilo de línea, color y grosor del contorno de cualquier figura.  Efectos de forma: Aplica un efecto visual a a la forma: Sombra, reflexión, iluminado, bordes suaves, bisel, rotación 3D).

Sección edición.

Buscar: Permite buscar una o más palabras específicas dentro de las diapositivas.  Reemplazar: Busca una o más palabras y las reemplaza automáticamente por otras elegidas por el usuario.  Seleccionar: Selecciona texto u objetos en el documento.

Actividad

PRÁCTICO LO QUE APRENDÍ.

1. Realice un dibujo de las dos formas de abrir PowerPoint. 2. ¿Cuáles son las secciones de la barra de inicio de PowerPoint? 3. Dibuje toda la barra de inicio de PowerPoint. 4. Reescriba el siguiente texto cuatro veces, usando cada vez una herramienta de la sección fuente diferente: negrita, cursiva, subrayado y tachado. “PowerPoint nace en el año 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen en Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus comienzos, las diapositivas eran en blanco y negro y poseían las herramientas más básicas en lo que respecta al dibujo”. Fuente: https://concepto.de/powerpoint/#ixzz6XHJqNNlc 5. Haga un resumen de la función general de cada sección de la barra de inicio.

6. ¿Cuál de las herramientas vistas usted desconocía? ¿Por qué cree que es importante conocerla? 7. ¿Qué más le gustaría aprender sobre PowerPoint? 8. ¿Qué otras herramientas conocen de PowerPoint?

¿Cómo entrego la actividad de trabajo?

En la temática que abordamos podemos tener dos opciones de entrega las cuales describo a continuación:

  1. La actividad la puede realizar en un archivo de Microsoft Word, enviar el archivo en un formato PDF, al terminar la actividad la envía a la plataforma sistema saberes. Cuando envíe la actividad adicione los siguientes datos: Asunto: Guía de trabajo # 2, Microsoft PowerPoint _ Edición de Texto y Párrafo. Nombre del estudiante: Curso:

¿Cómo sé que aprendí?

Esta guía de trabajo está enfocada para que los estudiantes realicen un trabajo bajo las

directrices de la misma guía, por esta razón al momento de interactuar con la información, no

van a tener mayores dificultades en realizarla.

Revisar los audios de explicativos que están en el grupo de WhatsApp.

Docente: Yeison Alirio Contreras Pérez

Lic. En Diseño Tecnológico.

Cel: 3167392796